Euskadi replica el modelo anticovid y abre un vacunódromo en Bilbao ante un aumento de contagios de gripe
En dos semanas de campaña contra el virus, los hospitales vascos han registrado 131 ingresos


La sanidad pública vasca ha decidido dar un impulso a la campaña de vacunación contra la gripe, que arrancó el pasado 6 de octubre para la población diana con el lema “Tú eres una pieza fundamental para evitar la gripe. Vacúnate”. Tiene reservadas un total de 786.200 dosis para esta primera fase de inmunización ante el riesgo de que el virus llegue a su pico de contagio. Osakidetza ha reforzado la plantilla con la contratación de cerca de 200 enfermeras y más personal administrativo para dar respuesta a este plan para proteger cuanto antes a la población más vulnerable. En esa línea, con el objetivo de combatir esta escalada contagiosa, la consejería sanitaria ha decidido habilitar el pabellón de La Casilla, en Bilbao, como un punto de vacunación masiva, una medida que replica el modelo empleado por las autoridades sanitarias durante los peores momentos de la epidemia de la covid-19.
Desde comienzos de octubre están llamados a vacunarse las personas mayores de 60 años, los menores de entre seis meses y cinco años de edad, las mujeres embarazadas y las personas con patologías crónicas, personal sanitario, sociosanitario, de servicios públicos y sociales. Los mayores de 80 años serán citados directamente mediante llamadas de teléfono y el resto de la población podrá solicitar fecha para vacunarse a partir de principios de noviembre, una vez hayan sido vacunados los grupos que entrañan más riesgo de contagio.
El Departamento de Salud ha advertido este miércoles de que la incidencia de la gripe se ha adelantado varias semanas con respecto a campañas anteriores, con un crecimiento más acusado en Bizkaia. “Lo que queremos es favorecer que, ya que la gripe está viniendo con más antelación, tengamos capacidad de respuesta y de anticiparnos también en la vacuna”, ha explicado el consejero del ramo, Alberto Martínez. “Queremos que nos pille a todos con más fortaleza inmune”, ha añadido.
Durante la segunda semana de la campaña antigripal ya se ha constatado un incremento “significativo” de casos, según fuentes sanitarias. En el País Vasco se han dado 506 contagios, lo que se ha traducido en un aumento de los ingresos en hospitales (131 casos hasta esta fecha, una cifra que el año pasado se alcanzó a mediados de noviembre).
El nuevo dispositivo de vacunación ubicado en La Casilla abrirá sus puertas este viernes, en horario continuo de 8.00 a 20.00, durante aproximadamente 15 días. Se instalarán cinco puntos de vacunación por la mañana y otros cinco por la tarde, con acceso libre para todos los ciudadanos, sin necesidad de cita previa ni de pertenecer a grupos de riesgo.
En estos momentos, ha informado el consejero Martínez, Bizkaia presenta ahora la mayor incidencia, con 74,35 casos por 100.000 habitantes, seguido por Gipuzkoa, con 32,10, y Álava, con 9,85. Desde el 6 de octubre, Osakidetza ha inmunizado a un total de 202.000 personas frente a la gripe y tiene citadas a 80.000 más para recibir la vacuna en los próximos días, informa Salud.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
