
¿Voto estratégico? Los escaños en juego en cada provincia según las encuestas
Nuestro modelo de predicción estima que el PP y el PSOE tienen una veintena de escaños en juego cada uno. Sumar y Vox, unos 12
Nuestro modelo de predicción estima que el PP y el PSOE tienen una veintena de escaños en juego cada uno. Sumar y Vox, unos 12
Cientos de miles de personas deciden su voto en las últimas horas. Su decisión final se mueve más por las emociones que por los programas, y las campañas son la mejor arma para su movilización
Publicamos la predicción de escaños y mayorías de nuestro modelo estadístico, a partir de sondeos y 15.000 simulaciones. El resultado más probable es que PP y Vox tengan mayoría (55% de las veces), pero no sería sorprendente una aritmética ajustada y un gobierno de izquierdas
La encuesta final antes del 23-J vuelve a alejarse de todos los sondeos para dar un mejor resultado a la izquierda. Sus estimaciones están sesgadas, pero la izquierda puede ganar con independencia de lo que diga el organismo
En Ourense, una ciudad que fascina a los encuestadores, Maximino se debate entre la posibilidad de votar en blanco o quedarse en casa el día de las elecciones
Una cuarta parte de los votantes no se decantan por ningún partido: algunos no votarán, pero el 10% de indecisos son los que pueden inclinar la balanza
El presidente cree que la oposición está “desnortada” por los buenos datos económicos
El sondeo se ha realizado sobre un universo de 5.000 personas a través de un nuevo sistema metodológico
Un ejército de expertos en datos, redes, estrategia, publicidad y marketing lleva meses trabajando con el objetivo de conquistar el corazón de los votantes. Quedan poco más de 100 días para las elecciones municipales y autonómicas y 10 meses para las generales. La volatilidad, la indecisión y unos sondeos que apuntan a un empate entre los bloques de la izquierda y la derecha presagian una batalla intensa. Estas son las tripas de las campañas.
Las encuestas son el eco de nuestra voz, nuestro papel como actores políticos. Una vez que se hacen públicas, impactan sobre la realidad que reflejan y, por tanto, la transforman
Expertos piden a las empresas demoscópicas que abran al público los resultados en bruto de los sondeos electorales, una práctica apenas extendida
Los sondeos aciertan en la victoria de Lula contra Bolsonaro y lo apretado del resultado final; desacreditan con ello las dudas bolsonaristas, pese a la falta de pronóstico sobre millones de indecisos
El presidente del CIS afirma, en la presentación de su libro sobre el presidente del Gobierno, que sigue “comprometido” con Sánchez
Acceso libre y gratuito a todos los resultados y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.
Marcon y Le Pen se disputan la presidencia este domingo tras una importante abstención en la primera vuelta
Los profesores de Ciencia Política y analistas de Agenda Pública, Juan Rodríguez y Oriol Bartomeus, analizan el panorama electoral de este domingo para la primera vuelta de los comicios presidenciales
El nuevo modelo de cálculo del Centro de Investigaciones Sociológicas apunta a una bajada de casi dos puntos para Unidas Podemos y ahonda en la caída de Ciudadanos
El PP, técnicamente empatado con el PSOE, no sumaría con Vox para gobernar en la comunidad
Los sondeos en España han sido demasiado opacos en el pasado. Por eso es buena noticia que los medios muestren las tripas de los suyos, como ahora harán EL PAÍS y la SER
Los medios del Grupo PRISA inician este domingo un barómetro mensual. El lunes, con la segunda entrega de la encuesta, se permitirá el acceso libre y gratuito a todos los datos internos de los trabajos sociológicos
Con el ‘abalismo’ desnortado desde la caída en desgracia de su referente Jose Luis Ábalos no existe una oposición interna organizada en el partido que pueda generar conflictos relevantes
Las principales preocupaciones son el desempleo, la sanidad, la economía y el coste de la vida, según el último barómetro de la Generalitat
El conservador Laschet y el socialdemócrata Scholz llegan muy igualados en las encuestas, seguidos a poca distancia de los Verdes de Baerbock
Las acusaciones del sector contra su presidente, José Félix Tezanos, son casi unánimes y los datos constatan que sus estimaciones suelen favorecer un bando político y se desvían más del resultado. Expresidentes de la entidad y una decena de expertos alertan del daño a la institución
Cada vez se vota más a un candidato por oposición a otro, según un estudio sobre 60 años de elecciones en 14 países que identifica que el fenómeno está muy extendido en España
Un 64% de madrileños dice estar bastante o muy interesados en las autonómicas del 4 de mayo, el porcentaje más elevado desde los ochenta
Francisco Camas y José Pablo Ferrándiz, de Metroscopia, analizan en un libro recién publicado la situación posterior al 10-N