Las estadísticas de mortalidad del INE de 2023 muestran una reducción general de los fallecimientos y un descenso del 75% en los decesos por covid. Los tumores fueron por primera vez la causa más frecuente
La evolución de la estadística confirma la atenuación del fenómeno: en el primer trimestre crecieron un 0,21%, frente al incremento del 11,7% un año antes
La ciudad, que ya tiene más de 12.000 de estos inmuebles, limita las nuevas licencias a las que dispongan de una entrada independiente: “Queríamos parar y templar”, dice el alcalde
Los ‘otros costes’ distintos a los sueldos y que incluyen compensaciones de gastos, distintos pluses o indemnizaciones por despido son los que más frenan su incremento
La electricidad y los servicios turísticos tiran de los precios en el mes. La tasa subyacente sube una décima, hasta el 3%, según los datos adelantados del INE
Los diversos comportamientos por edad de los desempleados, unidos a distintos criterios en el escrutinio de los datos, justifican las divergencias entre ambas series
La Semana Santa y los altos tipos de interés retrasan la recuperación del mercado, que en el primer trimestre ha acumulado un 8% menos de préstamos que un año atrás
El INE calcula que las rentas escalaron un 2,7% en 2022 y los contratos existentes se encarecieron un 2,1%, frente al máximo del 2% que habilitó el Ejecutivo
El sector privado reduce los contratados eventuales al 12,3% y arrastra la tasa general de temporalidad al mínimo del 15,7%. Los empleados públicos contratados temporalmente caen ligeramente al 29,5%
El INE recalcula las cifras del mercado laboral de los últimos tres años, que reflejan un peor comportamiento del empleo (34.000 nuevos trabajadores menos) y de la actividad (61.300 activos menos) en el pasado ejercicio
La firma para comprar viviendas encadena 12 meses de tasas negativas, aunque la de enero ha sido la menos pronunciada, según datos del Instituto Nacional de Estadística
El índice que mide el INE acumula diez trimestres consecutivos de subidas. La partida dedicada a los salarios aumentó un 4,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado
La onomástica evoluciona desde el santoral a las modas de series o películas y olvida nombres ahora vistos como raros o históricos, como el que llevaban esos dos hombres que no tienen casi tocayos
El 9% de la población presenta carencias materiales severas, más de un punto por encima del año anterior, según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE