
Una industria audiovisual en constante transformación se da cita en el ISE de Barcelona
El congreso se celebra desde este martes hasta el viernes con un 20% más de espacio y 1.600 empresas expositoras

El congreso se celebra desde este martes hasta el viernes con un 20% más de espacio y 1.600 empresas expositoras

El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para Prosperidad y Estrategia Industrial asegura que la nueva Brújula de competitividad no reduce sino refuerza las ambiciones medioambientales, al hacerlas una pieza clave de la estrategia de reindustrialización

La patronal quiere el mismo sistema de gestión del Plan Reinicia Auto+ para los que perdieron un coche por la dana, lo que supondría, por ejemplo, que sean ayudas directas

Las instituciones y la compañía automovilística firman una declaración para implementar medidas urgentes ante la baja electrificación
El geógrafo y periodista valenciano reflexiona en su nuevo libro sobre el beneficio real en la ciudadanía del continuo incremento de visitantes y el cambio en las urbes por el nuevo orden digital

El próximo presidente de Indra montó su empresa junto a su padre y su hermano en un pequeño taller de Coslada (Madrid) en los años 80

España es un imán para el capital productivo global, con EE UU a la cabeza, a la espera de Trump

El magnate trumpista insulta al canciller socialdemócrata, que apoyó la factoría, y pide el voto para a la extrema derecha, que intentó torpedearla

El Govern considera estratégico este proyecto, que todavía no tiene calendario, y prevé agilizar los trámites

El salón, el segundo más grande tras el Mobile World Congress, crecerá este año con un 20% más de espacio y más de 1.600 expositores

La compañía controla digitalmente el mantenimiento de cualquier instalación

El vicepresidente del BCE alerta sobre la elevada incertidumbre y el débil crecimiento económico

Los sindicatos afean la existencia de jornadas maratonianas y Navantia alerta de que aplicar el descanso dominical ahuyentaría la reparación de buques

Sería más eficiente fomentar políticas globales que apoyen a los países con leyes ambientales más laxas

La factoría se acogió desde el 1 de enero a un expediente temporal de empleo del Mecanismo RED para salvar los dos años de vacío hasta la llegada de un nuevo modelo de vehículo
El sector sufre una caída en la edificación de vivienda que la patronal achaca a la falta de trabajadores

El Estado traspasa la empresa a la estadounidense Arc Energy por 27 millones de dólares como parte de su “política de déficit cero”

El empresario utiliza X para intentar cambiar gobiernos porque quiere más fábricas, más trabajadores baratos, más rebajas fiscales y menos regulación

Inspectores rescataron a finales de diciembre a 163 trabajadores chinos relacionados con la factoría de coches eléctricos que simboliza la creciente influencia de Pekín en el país sudamericano

“El presidente Biden ha sacrificado el futuro de los trabajadores siderúrgicos estadounidenses por su propia agenda política”, indican las dos compañías

El presidente bloquea una operación de 14.100 millones de dólares que encontró resistencia política y sindical desde el principio

Los nuevos pedidos en las fábricas del Viejo Continente han caído incluso más que en los dos meses anteriores, abatiendo cualquier esperanza de una recuperación rápida, advierten los expertos

La urbe holandesa veta a partir de este año la publicidad en las calles de viajes en barco y avión, coches no eléctricos y compañías petroleras y de gas

La UE debe invertir la actual tendencia en su modelo productivo y la capacitación de sus profesionales si quiere competir con EE UU y China

Más allá de la imprescindible visita al museo Guggenheim y de tomar unos ‘pintxos’ en la plaza Nueva, estas son algunas recomendaciones menos habituales que no te puedes perder

Quizá habría que plantearse una transición más orquestada sobre los híbridos, que nos acercan el futuro con menor horror al vacío generado por la súbita ruptura del pasado

La demanda abandona del letargo de la crisis energética por la mínima, pero el cambio de tornas invita a pensar en una incipiente electrificación de empresas y hogares. La última vez que aumentó fue en 2021

El principal sindicato del gigante automovilístico admite “dolorosas contribuciones de los empleados”, aunque valora las “perspectivas para la plantilla” tras el acuerdo

La octava edición del certamen, cuya guía va incluida en el número de ICON de febrero, organiza hasta 200 actividades destinadas a promover el valor transformador del diseño

El fabricante de coches japonés, que tiene en Norteamérica y en China sus principales mercados, redujo beneficios un 93,5% en su primer semestre fiscal y despedirá a 9.000 personas

Epítome del avance social transformado en ataúd, nuestra noción sobre el automóvil quizá se encuentre mutando de la máquina todopoderosa al veneno de la sociedad

La COP de la ONU celebrada en Riad genera compromisos valorados en más de 12.000 millones de dólares para frenar la degradación de los suelos

El fundador de Mango, Isak Andic, que falleció el sábado en un accidente de montaña, fue un visionario emprendedor que colocó a la moda accesible española en las principales capitales del lujo

El grueso de los despidos se producirá en Alemania, país donde el conglomerado industrial tiene su sede

El socialdemócrata, que se somete el lunes a una moción de confianza, ha sido un mal canciller, pero no hay que subestimarlo como candidato

Cinco de las casas de estudio económico del país advierten sobre la incertidumbre de la actividad y las sombrías perspectivas
Es la creadora de La Cortesana, una plataforma digital que conecta a 140.000 actores de la industria textil en el mundo, al tiempo que mejora sus ingresos económicos y visibiliza a los pequeños talleres de Latinoamérica

Bacterias, hongos o algas para sustituir a los tejidos más contaminantes y sintéticos. En la moda no todo está inventado, y menos a la hora de abordar una producción más sostenible. Pero, ¿son los consumidores conscientes de este proceso? Laura Opazo charla con dos expertos en innovación, tecnología e inteligencia artificial para conocer los motivadores cambios que están por llegar

El Consejo de Ministros dará luz verde este martes a la Ley de Industria y Autonomía Estratégica. Las compañías que hayan recibido recursos por más de tres millones euros tendrán que reembolsarlos si se van fuera de Europa

El Consejo de Ministros aprobará este martes la Ley de Industria y Autonomía Estratégica. El socio minoritario del Gobierno plantea que las empresas que se vayan a otra jurisdicción extracomunitaria devuelvan las ayudas de Estado recibidas