
El Gobierno inicia los trámites para incorporar el tipo mínimo europeo del 15% en Sociedades
Hacienda saca a consulta pública la transposición de la directiva comunitaria que fija un umbral de tributación para los grandes grupos

Hacienda saca a consulta pública la transposición de la directiva comunitaria que fija un umbral de tributación para los grandes grupos

Más del 40% de los flujos brutos recibidos por España desde 2011 pasó por Ámsterdam o Luxemburgo, aunque su origen estuviera en un tercer territorio

El grupo de infraestructuras, que ha anunciado su marcha a Países Bajos esta semana, ha obtenido adjudicaciones públicas por cerca de 9.000 millones desde 1991 por obras del Ministerio de Fomento
El Gobierno cree que la salida de Ferrovial obedece a un “interés personal” de Del Pino para pagar menos impuestos y estudia la posible ilegalidad de la medida

Ferrovial mueve su sede a un país de tránsito de la inversión foránea, pero los expertos no ven que el traslado facilite su cotización en EE UU
El presidente de Ferrovial, que convirtió al grupo español en una gran multinacional, lleva años abrazando la idea de que España necesita seguridad jurídica

El Gobierno presionará a la empresa para evitar la fuga por motivos fiscales. Hacienda debería probar que el traslado es irreal si quisiese desmontar la intención de la constructora

La Agencia Tributaria pondrá más énfasis en detectar a contribuyentes que trasladan su residencia a otra comunidad autónoma de forma artificial para pagar menos impuestos o que simulan vivir en España para tributar menos
Los ciudadanos quieren que los ricos paguen más, aunque al tiempo creen que la medida tendrá algunos efectos perjudiciales
Los parámetros tributarios, en particular los tipos impositivos, son similares a la media de la Unión Europea aunque tradicionalmente España ha recaudado menos que los demás países de la eurozona

El organismo revisa sus estimaciones por encima de los 200.000 millones por la mejora de los beneficios empresariales y cambios en el diseño del nuevo marco

La operadora ha sido condenada a abonar cerca de 800 millones de euros a las autoridades del país sudamericano por diferencias en el impuesto de la renta de 2000 y 2001

El organismo aumenta su pronóstico de inflación para este año, hasta el 4,2%

La recaudación tributaria avanza un 17% gracias al tirón de la inflación, la resistencia del mercado del trabajo y las subidas salariales

El impuesto mínimo del 15% se aplicará a las grandes empresas con ingresos superiores a 750 millones de euros, lo que afectará a unas 8.000 multinacionales

El Consejo llega a un acuerdo político después de que Hungría levantara su veto

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid sentencia que el ‘youtuber’ usó una sociedad para rebajar el pago del IRPF

La competencia tributaria desleal no se produce solo en pequeñas islas del Caribe: también se da en el corazón de la UE

En el transcurso de la crisis financiera y después con la pandemia, el negocio del sector financiero ha estado traspasado por decisiones de índole política, desde la inyección de capital público, a las decisiones del BCE y otras medidas fiscales

Un informe publicado por el centro de estudios de las grandes compañías propone rediseñar los gravámenes a banca y energéticas y convertirlos en un tributo general
El Parlamento vota los Presupuestos, los impuestos a las grandes compañías y la reforma de la sedición

La reforma fiscal debe responder a cuestiones como el cambio climático, la digitalización, el envejecimiento y la calidad de los servicios públicos

España recauda menos que la media del club por el impuesto de Sociedades

Solo 10 multinacionales aportan el 53% de la recaudación del impuesto de sociedades en Irlanda

Ayuso profundiza en su estrategia de confrontación con Sánchez al sacar adelante en la Asamblea un texto que obliga al Ejecutivo regional o a la Cámara a recurrir ante el Constitucional y Europa contra cualquier alza impositiva

La ratio de ingresos sobre PIB sube en más de tres puntos hasta el 43,7% frente al 47,2% del promedio europeo con datos de 2021, sin que esto obedezca a las subidas de impuestos

El líder del PSOE afirma en Vitoria que “una democracia no rinde tributo ni a los dictadores ni a sus secuaces”

La recaudación tributaria aumenta en 28.000 millones entre enero y septiembre

La Agencia Tributaria pagará a la operadora 790 millones por impuestos indebidamente pagados y otros 526 millones en intereses. La decisión pone fin a un litigio que duraba dos décadas por los tributos de los años 2008 a 2011.

La Agencia Tributaria calcula que entre enero y agosto ha ingresado 7.000 millones más por la inflación

El tipo efectivo sobre la base imponible fue del 19,3% el año de la pandemia

Establecer unos impuestos justos, que contribuyan a modernizar la economía y reducir las desigualdades, es uno de los desafíos más serios en la UE

En el debate fiscal sobre reducciones o aumentos de impuestos se están deslizando bastantes datos inexactos o apreciaciones confusas
La recaudación de impuestos alcanzará los 262.781 millones, lo que supone un incremento del 7,7%

Los empresarios reclaman al Gobierno que huya de “las ocurrencias” y de “las tentaciones populistas” y apueste por “el rigor” en pleno debate fiscal

España necesita un plan que mitigue el impacto de la inflación sobre los más vulnerables y otro de consolidación tributaria creíble que aborde los problemas estructurales de nuestro modelo impositivo

El Gobierno no ha acometido la “profunda” transformación tributaria a la que se había comprometido, pero ha aprobado una amplia batería de cambios normativos y nuevos gravámenes en la legislatura que continuarán en los Presupuestos

Sorprende la frivolidad con la que, con las debidas excepciones, se está abordando el debate tributario en España

El peso de una crisis no puede recaer sobre las rentas de los trabajadores, liberando a las grandes empresas y fortunas de las cargas que les corresponden

El Ejecutivo ha anunciado cambios en el IRPF, el IVA y sociedades, además de la creación de un tributo a las grandes fortunas para compensar la supresión de patrimonio en algunas comunidades