
Un còmic sobre tenir Parkinson
Ramon Ricart, diagnosticat amb la malaltia, publica ‘Tiembla’
Ramon Ricart, diagnosticat amb la malaltia, publica ‘Tiembla’
Dues maneres de retratar un personatge històric o de deixar-lo retratat a través del còmic
El maestro de la ilustración italiana sigue publicando obras para lectores casi un siglo más jóvenes que él. “Escribo para el niño que fui hace muchísimo tiempo”, asegura
Un día de noviembre de 2013 nació esta revista. Superados los cien números repasamos las portadas antiguas, las portadas nuevas y las historias que tienen detrás
El dibujante francés, asesinado en el atentado contra Charlie Hebdo, retrató en 1967 la redada del Velódromo de Invierno, en la que fueron detenidos unos 13.000 judíos, casi todos luego deportados y asesinados en Auschwitz. Una exposición muestra estas ilustraciones en el 80º aniversario de uno de los episodios más oscuros de Francia
El autor granadino se lleva el galardón por llevar “la narración gráfica a otros lugares y por multiplicar las posibilidades de la ilustración con imágenes que por sí solas narran”
La ilustradora mexicana reivindica con su obra los cuerpos femeninos, la sexualidad y cómo su representación en el arte impacta a la sociedad
La valenciana Laura Pérez es la autora de los dibujos de la cabecera de la serie de Disney+ y de los bocetos que pinta el personaje de Selena Gomez
El Centro Botín de Santander inaugura una retrospectiva de las ilustraciones del artista, conocido sobre todo por sus figuras
El actor, que se hizo popular con la serie ‘Al salir de clase’, dirige un centro de yoga en Madrid y acaba de publicar un libro de haikus sobre su perro
El inglés, hoy uno de los más demandados del momento, sufrió un accidente en la mano derecha antes de terminar la carrera de Ilustración. Hoy lanza una colección cápsula para Pull & Bear y colabora con ‘The New Yorker’
La pareja de ilustradores vuelve a los escenarios mexicanos en el Festival de Cine de Guadalajara con su espectáculo ‘Stand Up Ilustrado’, en el que mezclan el dibujo en directo con la comedia. El lunes y el martes lo presentan en Ciudad de México
El ilustrador y la escritora crean un futuro distópico en ‘El año de la rata’, una crónica colaborativa donde hay muñecas sexuales malditas, ‘influencers’ y extraterrestres
El trio Roig-Benages-Males Herbes ha tornat a la carretera amb El cercle de Loplop, un nou volum protagonitzat pel detectiu i filòsof Francesc Pujols i altres personatges
Després d’uns anys testimonials, ara toca congratular-se pel desembarcament del català en el món del còmic
No quiero comer alimentos que me guiñan el ojo ni discutir con los restos de canelones que se me han quedado en los molares
En el libro ‘This is a Gay Book’, el artista de Tarragona firma un manifiesto visual donde niega la heteronormatividad achacada a diario a ideas abstractas y objetos inanimados
Once de las mejores firmas del género en España reúnen sus trabajos en un libro que reivindica las diversas variantes del género
La escritora francesa recrea junto al dibujante Clément Oubrerie la historia de Suzanne Noël, que reconstruyó los rostros destrozados de muchos combatientes de la I Guerra Mundial
La Nili és la protagonista d’aquesta obra, que es mou entre la sàtira política i l’aventureta arqueològica
Miles de editores negocian la compraventa internacional de libros infantiles y juveniles en la feria de Bolonia, la mayor del sector, en busca del próximo éxito planetario
El crecimiento de la exportación de la literatura infantil nacional lleva al desembarco de más de 60 editoriales y agentes en Bolonia, la mayor feria internacional del sector
El veterano ilustrador Derf Backderf utiliza el cómic documental para retratar un clima de violencia y represión contra toda una generación de estudiantes
Artistas en Lviv crean obras patrióticas contra el invasor ruso para pegar en las calles de las ciudades
La ilustradora Sara Barackzay asegura que no renuncia a su sueño de desarrollar la industria del dibujo digital en el país del que tuvo que huir tras el regreso de los talibanes. A través de sus obras, y desde el exilio en Canadá, denuncia la situación de las afganas
La escritora e ilustradora María Hesse hace una relectura de las mujeres que tradicionalmente han sido consideradas perversas para mostrar cómo la feminidad en los relatos de ficción ha condicionado la vida real
Retratos a lápiz que el artista Óscar Valero hizo a su abuela cada semana durante 3 años en la residencia, mientras ella se iba apagando. Un trabajo íntimo recopilado en el cuaderno de artista Me llamo Flor . Una historia personal que narra una experiencia universal, el camino hacia la muerte.
Viñeta de la semana del 6 de marzo de 2022
El ilustrador es el artista detrás de las portadas de discos de Andrés Calamaro, Los Fabulosos Cadillacs o Café Tacvba; el cartel del Vive Latino 2022; un libro con Mariana Enríquez o el cómic ‘Black is Beltza’ junto al músico Fermín Muguruza
Los dos dibujantes colaboraron juntos en 2009 en el tebeo ‘Emotional World Tour’, en el que ilustraron las conversaciones que mantuvieron y su amistad al coincidir promocionando ‘María y yo’ y ‘Arrugas’
La joven ilustradora mexicana, reconocida por sus figuras femeninas, propone en sus dibujos otros cuerpos a los que salen en las revistas: inclusivos, diversos, reales
El creador de Makoki todo lo contó, hasta esos últimos dibujos en Instagram en los que decía a sus lectores que se iba a la Luna
El escritor pasó del ‘underground’ en los años setenta a relatar la historia de su hija autista con una obra que transformó el cómic español
La música de Tartini se identifica con la ciencia en su concepción original, reconciliando naturaleza y arte a través del dominio de las leyes del cosmos
Española, holandesa, universal y gitana, esta pintora, escultora e ilustradora odia los límites. Un día decidió ‘deconstruir’ la obra que acababa de crear y ahí arrancó una nueva vida. Hoy se la disputan galeristas y coleccionistas internacionales. La visitamos en su casa de La Haya
Viñeta del domingo 23 de enero de 2022
APCómic promete aunar esfuerzos para mejorar las condiciones laborales del sector y servir como un interlocutor válido ante las instituciones
En su primera publicación, la autora recrea en imágenes una fábula que se sirve del mito griego para ahondar en la capacidad humana de soñar y la fragilidad que implica estar vivo
El ilustrador Raulowsky y el guionista Carlos Reymán recrean la vida del cantaor en forma de novela gráfica, con prólogo de Ricardo Pachón, productor del mítico disco ‘La leyenda del tiempo’