La ilustradora Rocío Quillahuaman (Lima, 28 años) es en Twitter @rocionoseque porque su apellido, quechua, genera en España espantos lingüísticos. Qué
Entre poemas visuales y trapecistas, ‘Babelia’ empieza una serie mensual en la que libreros de distintas ciudades de España recomiendan títulos para los más pequeños
De un instituto de vampiros a los entresijos de la investigación científica, ‘Babelia’ inaugura una lista mensual de recomendaciones para los jóvenes lectores realizadas por libreros
La empresa mexicana de diseño de información lanza ‘Dilemo’, un videojuego de trivias que busca incursionar en la millonaria industria de los juegos para móviles
La directora de arte de la revista estadounidense lleva casi tres décadas eligiendo las imágenes que retratan los cambios del mundo: “Solemos dar una explicación adulta a todo, las imágenes son más viscerales”
Manuel Bartual, ilustrador, guionista, director y escritor, propone en estas viñetas cuatro cómodas y rápidas maneras de poder ver mundo con las que nos ilusionamos y que, ‘spoiler alert’, han sido una mentira (al menos por ahora)
El galardón reconoce la obra ganadora por “su guion original y trepidante, que retrotrae a la época de la editorial Bruguera”
El libro ‘La rama seca del cerezo’ del escritor e ilustrador se ha ganado el favor del jurado “por su estructura sólida, su rico lenguaje y su cuidado estilo que envuelve al lector hasta el final”
La autora de ‘El amante’ borra de un manotazo la frescura de la juventud de su protagonista, esa belleza concreta que, en general, pretendemos conservar en una ridícula carrera contra el tiempo
Premio Nacional de Diseño en 2017, el madrileño expone en la capital 150 de sus trabajos para Alianza o EL PAÍS, y desvela los procesos creativos que los alumbraron
El ‘Tarot de luz’, creado por Aitor Saraiba y editado por Fournier, se ha convertido en un inesperado éxito mundial con más de 10.000 ejemplares vendido y una nueva tirada de 4.000
La popularización de herramientas de inteligencia artificial que permiten crear dibujos sofisticados a partir de unas pocas palabras ponen en peligro toda una industria
La institución no solo conserva y archiva libros, sino todo tipo de materiales que parecen ahora no tener especial valor pero que en el futuro pueden servir para documentar una época
Ilustradores y traductores reflejan la diversidad de las salidas laborales en la industria del videojuego
Ramon Ricart, diagnosticat amb la malaltia, publica ‘Tiembla’
Dues maneres de retratar un personatge històric o de deixar-lo retratat a través del còmic
El maestro de la ilustración italiana sigue publicando obras para lectores casi un siglo más jóvenes que él. “Escribo para el niño que fui hace muchísimo tiempo”, asegura
Un día de noviembre de 2013 nació esta revista. Superados los cien números repasamos las portadas antiguas, las portadas nuevas y las historias que tienen detrás
El dibujante francés, asesinado en el atentado contra Charlie Hebdo, retrató en 1967 la redada del Velódromo de Invierno, en la que fueron detenidos unos 13.000 judíos, casi todos luego deportados y asesinados en Auschwitz. Una exposición muestra estas ilustraciones en el 80º aniversario de uno de los episodios más oscuros de Francia
El autor granadino se lleva el galardón por llevar “la narración gráfica a otros lugares y por multiplicar las posibilidades de la ilustración con imágenes que por sí solas narran”
La ilustradora mexicana reivindica con su obra los cuerpos femeninos, la sexualidad y cómo su representación en el arte impacta a la sociedad
La valenciana Laura Pérez es la autora de los dibujos de la cabecera de la serie de Disney+ y de los bocetos que pinta el personaje de Selena Gomez
El Centro Botín de Santander inaugura una retrospectiva de las ilustraciones del artista, conocido sobre todo por sus figuras
El actor, que se hizo popular con la serie ‘Al salir de clase’, dirige un centro de yoga en Madrid y acaba de publicar un libro de haikus sobre su perro
El inglés, hoy uno de los más demandados del momento, sufrió un accidente en la mano derecha antes de terminar la carrera de Ilustración. Hoy lanza una colección cápsula para Pull & Bear y colabora con ‘The New Yorker’
La pareja de ilustradores vuelve a los escenarios mexicanos en el Festival de Cine de Guadalajara con su espectáculo ‘Stand Up Ilustrado’, en el que mezclan el dibujo en directo con la comedia. El lunes y el martes lo presentan en Ciudad de México
El ilustrador y la escritora crean un futuro distópico en ‘El año de la rata’, una crónica colaborativa donde hay muñecas sexuales malditas, ‘influencers’ y extraterrestres
El trio Roig-Benages-Males Herbes ha tornat a la carretera amb El cercle de Loplop, un nou volum protagonitzat pel detectiu i filòsof Francesc Pujols i altres personatges
Després d’uns anys testimonials, ara toca congratular-se pel desembarcament del català en el món del còmic
No quiero comer alimentos que me guiñan el ojo ni discutir con los restos de canelones que se me han quedado en los molares
En el libro ‘This is a Gay Book’, el artista de Tarragona firma un manifiesto visual donde niega la heteronormatividad achacada a diario a ideas abstractas y objetos inanimados
Once de las mejores firmas del género en España reúnen sus trabajos en un libro que reivindica las diversas variantes del género
La escritora francesa recrea junto al dibujante Clément Oubrerie la historia de Suzanne Noël, que reconstruyó los rostros destrozados de muchos combatientes de la I Guerra Mundial
La Nili és la protagonista d’aquesta obra, que es mou entre la sàtira política i l’aventureta arqueològica
Miles de editores negocian la compraventa internacional de libros infantiles y juveniles en la feria de Bolonia, la mayor del sector, en busca del próximo éxito planetario
El crecimiento de la exportación de la literatura infantil nacional lleva al desembarco de más de 60 editoriales y agentes en Bolonia, la mayor feria internacional del sector
El veterano ilustrador Derf Backderf utiliza el cómic documental para retratar un clima de violencia y represión contra toda una generación de estudiantes
Artistas en Lviv crean obras patrióticas contra el invasor ruso para pegar en las calles de las ciudades
La ilustradora Sara Barackzay asegura que no renuncia a su sueño de desarrollar la industria del dibujo digital en el país del que tuvo que huir tras el regreso de los talibanes. A través de sus obras, y desde el exilio en Canadá, denuncia la situación de las afganas