
Aprender ruso: todo por el turista
El aumento de viajeros euroasiáticos en Tarragona dispara el aprendizaje del idioma
El aumento de viajeros euroasiáticos en Tarragona dispara el aprendizaje del idioma
Vázquez admite en el Parlamento gallego que el castellano es predominante en el 90% de las clases a niños de tres a seis años de las ciudades
El pasado franquista del autor impulsa la organización de eventos alternativos Sus detractores alegan que no fue un "referente ético" mientras la Xunta aplaude la elección
La Encuesta de Usos Lingüísticos muestra que en Cataluña el uso social del castellano sigue siendo muy superior
El expresidente de la institución niega presiones políticas para la designación del pontevedrés para el Día das Letras y alerta que los "enemigos" de la entidad están dentro
La Generalitat lo tacha de "multa lingüística" y anuncia que lo recurrirá
La agencia publica en Internet su manual de estilo; un documento conocido por pocos que indica cómo debe expresarse un espía
Se ha perdido lo más importante y no, no es el afecto, que va y viene. Lo que se ha agotado es la confianza
El alcalde de Pontevedra subraya que el elegido tuvo "una alta actividad en el franquismo desde casi todas las responsabilidades"
Historiador y escritor, el pontevedrés fue alcalde de su ciudad en el franquismo y defendió el bilingüismo como conselleiro de Albor
El colectivo cree que festejar a un alcalde del franquismo ofende a "todas las personas que padecieron con exilio, prisión o muerte la defensa de la lengua y de la cultura gallegas"
El sistema postal siempre tuvo relación etimológica con la rapidez
Ana María Simón y Maria José Aguirre de Cárcer están detrás de la galardonada adaptación
Hoy: dónde estamos cuando estamos en una casa
Pedro Sánchez, Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias contestan a EL PAÍS Sobre la mesa, la reforma constitucional, Cataluña, las relaciones con la Iglesia o la Monarquía
El viceconsejero de Política Lingüística presenta los programas de verano que incluyen la posibilidad de practicar deportes
A partir del 16 de septiembre se abre la inscripción a todas las instituciones, asociaciones y empresas
Varios mensajes discuten el empleo de distintos términos. El argumento es que, a pesar de no albergar un error gramatical, condicionan la lectura de la información
'Dos taüts negres i dos de blancs', ya premio de la Crítica 2014, lleva vendidos unos 15.000 ejemplares
El ministerio infla la cifra de 6.057 euros de coste de la plaza con datos anteriores a los recortes
Isabel Celaá pide una rectificación sobre los inmigrantes a Cristina Uriarte
Si Cataluña se hiciera independiente sería "pasto del yihadismo"
El viceconsejero de Cultura pide a Gerediaga que consiga apoyos de otras instituciones
La totalidad de los departamentos del Gobierno vasco impulsarán 168 acciones
El presidente de la Academia Galega critica el “compromiso pequeño” de los dirigentes
Diversos profesionales participarán en una jornada sobre la utilización de la lengua vasca
Edicions 62 rescata un ‘thriller a lo Camilleri’ del escritor mallorquín
El proyecto de ley para conceder la nacionalidad a los judíos sefardíes abre una puerta de consecuencias imprevisibles El Gobierno desconoce si serán miles o cientos de miles
El periodista latinoamericano se embarca en un lenguaje administrativista, protocolario, normalmente impermeable a los usos de la calle. Lo que también ocurre en España
Ambos idiomas mantienen unos niveles de conocimiento similares en la población
Hoy: ¡Manténganse alejados de mi propiedad!
Las horas de valenciano se dividen por dos con la modificación del decreto de plurilingüismo Sindicatos y organizaciones de padres piden la retirada de la nueva regulación de Primaria
La entidad dice que la Xunta viola su propia norma al ignorar los desequilibrios
Asistimos al hecho insólito de que cinco colegios catalanes han de presentar a los jueces trabajos escritos en castellano
El treball de depuració del traductor Peter Bush el va dur a fer “sis esborranys” del llibre
"Si el PP no está por la labor de aprobar esta propuesta habrá que retirarla para no darle la razón y crear una brecha" ha argumentado el concejal Sabin Anuzita
Felipe VI tiene la ocasión de encarnar la apuesta por una España plurilingüe