
5 cosas gratis que hacer en Madrid del 9 al 16 de junio: un concierto de Juan Magán y una marcha nudista en bici
Una noche de intercambio de idiomas, un mercado de artesanos y un mercado ibicenco son otras de las propuestas de la agenda de la semana
Una noche de intercambio de idiomas, un mercado de artesanos y un mercado ibicenco son otras de las propuestas de la agenda de la semana
Los lectores escriben sobre la incapacidad de Alberto Núñez Feijóo de expresarse en el idioma, el voto en contra a una propuesta de ley para acabar con el trabajo infantil del PP y de Vox en el Parlamento europeo, el drama de la vivienda, y sobre los resultados de los últimos comicios
El Ministerio del Interior destinará 850.000 euros mensuales a traducir al español conversaciones en otros idiomas interceptadas a delincuentes, un 45% más que hace un año
Lo que concierne a la estructura de un idioma apenas se mueve. Sí que cambia, pero muy lentamente, su vocabulario
‘Si us plau’ és una expressió màgica amb capacitats per transformar intervencions comunicatives potencialment hostils
Una mujer con una malformación en el cerebro se somete a una peculiar intervención de seis horas donde, con ella consciente, los neurocirujanos intentan proteger sus habilidades lingüísticas
El líder del PP revela que aún no ha empezado a estudiar inglés: “Mi problema no es el gallego o el castellano, es el inglés. Tenía ya el profesor a partir del lunes pasado y resulta que ahora me convocan elecciones”
La literatura també pot ser ficar el nas al cul de la llengua i posar per escrit la porqueria que tenim a dins
El Día das Letras Galegas se celebra en la comunidad con un centenar de actos. Nacionalistas y socialistas se suman a la manifestación central por el idioma en Santiago, y en Ourense Manuel Baltar reivindica la “nación cultural”
Una Administración que no soporta la opinión de una enfermera y unos medios y unos periodistas que no toleran la decisión de una escritora sobre sus propios libros se sitúan fuera y muy lejos de la democracia
Una acaba la lectura de ‘Memoria por correspondencia’, de la escritora Emma Reyes, sin aliento, y se pregunta cómo aquella niña pudo continuar viviendo
El concepte de llengua pròpia fa abstracció de la situació sociolingüística i de si els parlants fan anar altres llengües
I doncs, com s’entén, que un text escrit en lo pus bell catalanesc com ‘Consum preferent’, d’Andrea Genovart, del metavers inclogui mots, expressions i àdhuc paràgrafs sencers en un altre idioma?
Diversos estudios han mostrado que el acento de una persona se aproximará al del grupo de hablantes con el que se identifica en alguna etapa de su vida
Educación asegura que la fecha de obligatoriedad para los actuales docentes se concretará en un decreto que se está elaborando
Saint-Martin obre la porta a la construcció d’identitats lingüístiques superposades per mitjà de la superposició de llengües
Los integrantes del sector conservador creen que se debió amparar a una empresa que dijo desconocer el catalán después de la sentencia de un proceso que se había desarrollado esa lengua
Lula y Marcelo Rebelo de Sousa entregan en Sintra al escritor y músico brasileño el máximo galardón de la literatura en portugués, que le fue concedido en 2019
Sin tiempo que perder para volver a tener una vida fuera de su país, los desplazados forzosos reciben clases orales muy prácticas en un entorno seguro para que estas personas con culturas y costumbres tan dispares no sufran y se sientan protegidas
El río Najerilla baña las tierras riojanas donde el primer poeta de la literatura castellana creció y escribió su obra. San Millán de la Cogolla es epicentro de una ruta de sepulcros ilustres y naturaleza
Más de 62 millones de estadounidenses son de origen hispano, de los cuales el 70% utiliza el idioma en el ámbito familiar. Pese a que el altavoz de las voces es cada vez más sonoro, el camino por recorrer se antoja todavía bien largo
La filóloga, que ocupa el sillón d, ensalza el panhispanismo como un “nudo que enlaza” las dos orillas del Atlántico
Volver al hebreo era recuperar el idioma de los antepasados en la tierra natal que ellos habitaron y cuya pertenencia se quería reclamar. La lengua resucitada sirvió para movilizar apoyos a una conciencia nacionalista que ya existía
El paro, previsto para los días 17 y 18 de abril y que sigue a los que ya se realizaron en noviembre y enero, pretende denunciar que los sueldos llevan más de 14 años congelados
El Nobel hispano-peruano, en compañía de Sergio Ramírez y Carlos Granés, ha inaugurado en el Instituto Cervantes de Madrid un ciclo de conferencias titulado ‘El fuego de la imaginación’, que gira en torno a su vida y su obra
Entre todas las ricas variantes del castellano hay una a la que se le ha dado más prestigio, mientras que se desdeña a las otras. Quienes son especialistas en lingüística saben que todas son importantes
La disyuntiva es simple pero un poco brutal: ¿cómo se llama el idioma en que escribo estas líneas?
En el Congreso de La Lengua de Cádiz reflexionamos sobre la identidad global del español en una época en la que conviene tomarse en serio los nombres, los pronombres y las personas del verbo y el lugar que ocupan
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez arremete contra el Gobierno de Daniel Ortega en su discurso en Cádiz: “Las tiranías te pueden quitar tu país y creer suya la facultad de hacerte desaparecer”
La nueva Selectividad incorpora una prueba de ‘listening’ (escucha), que ahora solo existe en una comunidad. La reforma educativa potencia la oralidad y un enfoque más práctico del idioma
La caída en desuso del español entre los más jóvenes del Peñón se convierte en preocupación local, pero el Instituto Cervantes no volverá hasta que no haya tratado pos-Brexit
El primer Mapa de la Traducción Mundial del Instituto Cervantes proporciona datos sobre las versiones de obras literarias vertidas del castellano a otros idiomas desde 1950 hasta la actualidad
El capítulo #21 de ‘El mundo entonces’ recorre esos tiempos en que la lectura seguía siendo decisiva. Por primera vez en la historia la mayoría de las personas sabía leer. Había más universidades y universitarios que nunca. Pero casi no leían libros y cada vez menos periódicos. Los medios estaban, como siempre, en plena crisis
8 de cada 10 empresas se ven en la necesidad de impartir cursos de formación en lenguas extranjeras a sus empleados para suplir las carencias del sistema educativo
No hay que temer a usar adversativas como “pero”, “sin embargo” o “no obstante”: introducen matices y dinamizan la discusión. Cuando en las conversaciones domina el blanco y negro, en las calles acaban mandando los grises, o los rojipardos
Un estudio del Instituto Cervantes revela que existe un millón de hablantes en Portugal, aunque algunas reformas políticas han frenado su expansión educativa en los últimos años
Los lectores escriben sobre el desprecio a las lenguas cooficiales, la actitud de muchos turistas ante el arte, la paridad y los verbos “ver” y “mirar”
La campaña está fomentada por el Consorcio Para la Normalización Lingüística, participado por la Generalitat y otros entes públicos
La diferenciación entre sólo y solo generó una revuelta de autores y académicos que se negaron a cumplir
La profesional colgó en la red un vídeo desde el interior del hospital Vall d’Hebron y con la ropa del centro. “No es tolerable ni nos representa”, responde un portavoz de la institución