
Qui són els antifeixistes
La democràcia sense ideals queda reduïda a les urnes, mentre que l’ideal democràtic exigeix una societat de ciutadans actius, lliures i iguals

La democràcia sense ideals queda reduïda a les urnes, mentre que l’ideal democràtic exigeix una societat de ciutadans actius, lliures i iguals

Enciclopedia Catalana incluye el icono del 'procés' como símbolo del catalanismo junto a la 'senyera', los 'castells' o el Barça

Es la hora de las democracias de baja intensidad. No sabemos cuánto durarán

El ‘caso Miguel Hernández’ no es único. Otros investigadores fueron denunciados por contar hechos del franquismo

El arquitecto Nicolau Rubió propuso en 1931 convertir el municipio aragonés de Utebo en una "ciudad neutra" que albergara el centro administrativo y político del Estado

Una muestra en el Museo de Historia de Cataluña reúne fotos perdidas de un conductor de ambulancia inglés durante la Guerra Civil

Una mostra al Museu d'Història de Catalunya reuneix fotos perdudes d'un conductor d'ambulància anglès durant la Guerra Civil

Els famosos i misteriosos tapissos del Museu de Cluny de París continuen seduint els visitants tot i la radical reforma que emprèn el centre

En todas partes está cursando la rebeldía de las mujeres contra las verdades patriarcales que las religiones defienden

Es un objeto "único" entre todas las fosas de la Guerra Civil, dicen los antropólogos

Por encima de todo guardo imborrable afecto a lo que falta, a lo que aún no llega o ya no vuelve

Descubrí que aquellos libracos podían leerse también como ficciones secuenciales sin solución de continuidad cuyo significado profundo dependía de la imaginación del lector

La convulsión actual de la política española está poniendo de moda la angustiada figura de Miguel de Unamuno

‘Imperiofilia’ denuncia el falseamiento de la historia realizada por Roca Barea en su exitoso ‘Imperiofobia’

Dos historiadores españoles recorren en un ensayo las principales guerras civiles desde 1917 hasta hoy

El escritor mexicano imparte una conferencia en la Real Academia de la Historia sobre el conquistador español

Viñeta de El Roto del 22 de junio de 2019

La memoria del primer campeón de boxeo africano de la historia está muy presente en su ciudad natal en Senegal

Los famosos y misteriosos tapices del Museo de Cluny de París siguen seduciendo al visitante pese a la radical reforma que acomete el centro

Los manifestantes logran la dimisión del jefe del Legislativo mientras la OSCE deplora la "violencia policial", que causó cientos de heridos

Veinte años después de haber rozado la presidencia, el alcalde de la UDI, partido de tradición pinochetista, se transforma otra vez en un fenómeno político

La llamada “cruzada mexicana” se cobró entre 100.000 y 200.000 víctimas en un enfrentamiento entre dos maneras de entender la relación entre religión y el Estado

CosmoCaixa exposa la megafauna del miocè amb espectaculars fòssils de mastodonts i de carnívors
El catedrático afectado por el borrado digital del nombre del secretario del consejo de guerra contra Miguel Hernández confía en que la Universidad de Alicante rectifique

El cineasta mexicano Hari Sama se somete al carrusel de preguntas de este diario

Cosmocaixa exhibe la megafauna del mioceno incluidos espectaculares fósiles de mastodontes y de carnívoros

Dos grandes físicos discuten su papel en la construcción del horror

La Universidad de Alicante ha tomado la decisión de forma cautelar, que es la forma en que murieron muchos republicanos cuya memoria tampoco se hizo pública

La Universidad busca una fórmula para mantener en artículos de su web el nombre del secretario que firmó la sentencia de muerte del poeta, pero sin que afecte a la ley de protección de datos

La hija y la nieta de un matrimonio desaparecido durante la Guerra Civil en Manacor declaran en Palma por la causa abierta contra los crímenes franquistas en Argentina

La monumental construcción, cubierta de arena de playa, forma parte del Castro da Atalaia, que ocupaba una península en Cervo (Lugo) sobre la que en 2005 se autorizaron 82 pisos

Los trofeos hechos de cráneos humanos son un indicio de la existencia de conflictos regionales en la época del misterioso colapso de la civilización maya

Los especialistas consideran que la decisión “afecta a la libertad de investigación y cátedra”, además de ser “un disparate y una vergüenza”

El campus, tras la petición de un familiar, elimina de dos artículos digitales el nombre del alférez que participó en el consejo de guerra que condenó a muerte al poeta

Juan Eslava Galán y Daniel Arveras reconstruyen en sus últimas obras las figuras de los principales personajes españoles y americanos que formaron parte de la colonización del continente

Un tercio de los habitantes de una urbe con 9.000 años de antigüedad sufrió infecciones, muchos de ellos agresiones con piedras en la cabeza, y toda la comunidad tuvo problemas dentales

Todos los que han conocido a supervivientes son conscientes de la información que se pierde cuando se extingue su memoria y de la sabiduría que conocer el pasado entraña

El Gobierno del PP reclamó la titularidad estatal de los documentos incautados en Cataluña durante la Guerra Civil no restituidos a sus propietarios

EL PAÍS acompaña durante dos días a los supervivientes republicanos que llegaron en barco al puerto mexicano hace 80 años