![Ricardo Zuñiga, designado para temas migratorios para el Triángulo Norte.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BV47MW63FBBC3FWDFC5Q2BYTBU.jpeg?auth=2ff3db08d86864620f44d1d4349fd26ca3c62c25c5556db4e7a57a7e006d4b84&width=414&height=311&smart=true)
Ricardo Zúñiga, el hombre de Biden para el problema centroamericano
Nacido en Honduras, el funcionario estará encargado de frenar la emigración y canalizar los 4.000 millones de dólares en ayudas anunciados por Estados Unidos
Nacido en Honduras, el funcionario estará encargado de frenar la emigración y canalizar los 4.000 millones de dólares en ayudas anunciados por Estados Unidos
El equipo, encabezado por la exembajadora Roberta Jacobson, abordará con el canciller Marcelo Ebrard un plan de cooperación en Centroamérica
Frente a los mensajes que insisten que la frontera está cerrada, los centroamericanos se aferran a las pequeñas puertas que se abren. Eso ha provocado un repunte exponencial en la llegada de migrantes
Desde 1993, el laboratorio de innovación del BID apuesta por el poder creativo de los latinoamericanos para mejorar la vida, ingrediente esencial, ahora, para recuperar la región tras la pandemia. Sus logros se han presentado en la Asamblea Anual de Gobernadores del organismo
El anuncio de la medida “para evitar la propagación de la covid” coincide con la decisión de EE UU de enviar vacunas a México y con la petición de cooperación para frenar la migración de centroamericanos
Los cuerpos de 16 personas que fueron ejecutadas y calcinadas en el norte de México son recibidos por sus familiares casi 50 días después de las primeras noticias de la masacre
El presidente Giammattei prometió llevar la investigación hasta las últimas consecuencias, mientras abundan las dudas sobre las circunstancias en las que murieron las víctimas
El volcán, uno de los 32 más activos del país centroamericano, presenta un nivel de dinamismo muy alto, que genera fuertes explosiones y caída de ceniza en los sectores cercanos
EL PAÍS rescata las historias de seis mujeres adelantadas a su tiempo que con su valentía y sus acciones abrieron caminos en el arte, la política, la literatura y la vida pública para las siguientes generaciones, pero fueron relegadas del relato oficial por haber roto los límites asignados a su género
Tras casi un año fuera, los escolares de Guatemala regresan estos días a las aulas. La ministra de Educación Claudia Ruiz Casasola lo celebra y reconoce que será un curso lleno de desafíos, entre ellos, consolidar el aprendizaje y volver a la normalidad
El congresista guatemalteco Carlos Barreda dice que el avance de la investigación ha permitido determinar la responsabilidad de los uniformados en la matanza, tras una visita a Ciudad de México para conocer los detalles de la indagación
El director de ‘La Llorona’, nominada en los Globos de Oro como mejor cinta en lengua extranjera, habla sobre el precio que ha pagado por contar uno de los episodios más negros en la historia de Guatemala
Los estudios de campo de la ONG en Centroamérica, Colombia y Perú evidencian el aumento de la crisis de la alimentación por la covid-19
Lo invirtieron y arriesgaron todo en la búsqueda de una vida más digna: viajar a Estados Unidos sin papeles para trabajar. Pero acabaron asesinados a tiros y calcinados en el norte de México, un territorio donde a los migrantes les aguardan los carteles y un sistema corrupto que se beneficia de ellos. Así fue cómo el sueño de un grupo de 16* guatemaltecos se convirtió en pesadilla. EL PAÍS reconstruye su historia
Un cóctel fatídico de pobreza, debilidad institucional y violencia machaca Guatemala. Pandillas como el Barrio 18 o la Mara Salvatrucha asfixian a la sociedad con asesinatos y extorsiones. La emigración a Estados Unidos no cesa.
La pandemia y los huracanes han agravado la situación en Guatemala, que tiene la mayor tasa de desnutrición crónica de América Latina. Con la crianza de un ave casi extinta, las mujeres indígenas maya han encontrado una solución
Biden impulsa una regularización masiva, algo que queda demasiado lejos para quienes quieren migrar al país norteamericano en caravana y sin nada en los bolsillos
La policía de Guatemala disuelve la caravana que pretendía llegar a México, mientras los migrantes que lograron sortear el cerco aguardan en la orilla del río Suchiate
La Guardia Nacional se despliega en el río Suchiate, en Tapachula, para impedir el avance de la oleada de migrantes más grande de los últimos años
Militares y policías cercan a miles de hondureños que buscan llegar a Estados Unidos, mientras el Gobierno de López Obrador redobla el blindaje de la frontera
El Gobierno de López Obrador refuerza los controles en la frontera sur ante la llegada masiva de hondureños que buscan viajar a EE UU
Alejandro Giammattei resiente la baja eficacia en la lucha contra la corrupción, además del golpe de los huracanes y de la pandemia
En una de las regiones más restrictivas en cuanto a los derechos reproductivos, quienes deciden interrumpir sus embarazos pueden pagar con cárcel o con sus propias vidas
En el mismo día en que México, Chile y Costa Rica comenzaron la vacunación contra el coronavirus con dosis de Pfizer, Argentina recibió su primera carga de la rusa Sputnik V
Argentina está hoy más cerca de sumarse a los países donde el aborto es legal, seguro y accesible, pero en la mayoría de la región, el derecho de las mujeres a decidir es más fácil para quienes tienen recursos
Cientos de personas que lo han perdido todo en las inundaciones partieron de San Pedro Sula este miércoles. La policía hondureña impide cruzar a Guatemala a quienes no llevan prueba PCR negativa
En la región más desigual del planeta, algunos Gobiernos están adquiriendo dosis anticipadamente, mientras otros confían la inmunidad a un mecanismo internacional que garantizaría acceso a las naciones con menos recursos
El dictador se convierte en la literatura hispanoamericana en una tradición que iniciaría en 1926 don Ramón del Valle Inclán, pero, en realidad, la primera novela sobre este tema es ‘El Señor presidente’ de Miguel Ángel Asturias
La novela del guatemalteco se une a una colección que incluye ‘100 años de soledad’, ‘Rayuela’ y ‘El Quijote’
La Red de Sanadoras Tzk’at de Guatemala trabaja desde la sabiduría maya en alternativas de apoyo a mujeres defensoras de los derechos humanos, muy expuestas a la violencia sociopolítica y sexual en sus territorios
El Gobierno de López Obrador convierte a Chetumal en una zona franca y amplía los estímulos de la frontera norte hasta 2024
Las calles están sonando ruidosamente en Perú, Chile, Colombia, Guatemala y otros países latinoamericanos. En cada lugar por sus propios motivos, pero marcando la pauta y expresando el cansancio de toda una sociedad
El expolio al Estado por los grupos de poder es una cultura que se remonta a los años de la colonia
Los presidentes de Honduras y Guatemala exigen fondos a la ONU para mitigar los efectos del azote de Iota y Eta
El presupuesto que la protesta ciudadana ha frenado es un inaceptable símbolo de injusticia social
El Parlamento se retracta para “mantener la gobernabilidad y la paz social” tras dos días de protestas
La joven de 14 años se rebeló contra la tradición de su comunidad y consiguió que un juez le quitara la custodia a sus padres para poder seguir estudiando
La manifestación en Ciudad de Guatemala tuvo réplicas en ciudades del interior del país y estuvo impulsada por la aprobación del mayor presupuesto en la historia de este país
El presidente Alejandro Giammattei ha recordado que en el país hay derecho a manifestarse, pero que “no va a permitir” que se vandalice la propiedad pública
El fotógrafo Pedro Armestre documenta para la organización Alianza por la Solidaridad-ActionAid el impacto del huracán sobre las comunidades mayas de las áreas rurales más desprotegidas del país centroamericano