
Los desterrados del clima
Hasta 17 millones de habitantes en América Latina corren el riesgo de ser desplazados por los efectos del cambio climático en 2050, el equivalente a toda la población de Ecuador, según un informe del Banco Mundial

Hasta 17 millones de habitantes en América Latina corren el riesgo de ser desplazados por los efectos del cambio climático en 2050, el equivalente a toda la población de Ecuador, según un informe del Banco Mundial

Las soluciones concebidas por EE UU para reducir la violencia, la corrupción y la emigración en la región nunca tuvieron éxito, ni lo tendrán con el Gobierno de Biden si el progreso del territorio depende de la decencia de los poderes nacionales en la ejecución de los planes de desarrollo y la creación de empleo

El grupo, formado en su mayoría por centroamericanos y haitianos, busca llegar a la capital para tratar de regularizar su situación

Cientos de veteranos protestan para exigir una compensación económica tras participar en el conflicto armado en el país centroamericano

La migración irregular al país norteamericano se dispara, con un saldo de 17 desaparecidos y 89.000 detenidos en la frontera con México

España, Italia y Portugal serán los que más tardarán en recuperar todo el terreno perdido en 2020, según el FMI
La científica que asesora a los políticos sobre la erupción estima que hay tres grandes depósitos de magma bajo el volcán. Los recientes terremotos pueden ser signo de que se están recargando

El chileno Sebastián Piñera, el dominicano Luis Abinader y el ecuatoriano Guillermo Lasso figuran en la filtración al ICIJ. Entre los exmandatarios destacan los colombianos Gaviria y Pastrana. En Brasil aparecen implicados el ministro de Economía y el presidente del banco central

La mayor colaboración periodística de la historia revela los tesoros ocultos de políticos, empresarios, artistas y deportistas de élite

La crisis en la frontera entre Colombia y Venezuela, el azote de los huracanes en Centroamérica con el resultado de una de las mayores olas de desplazamiento hacia el norte, el permanente trasiego al sur del río Grande. Migrar es uno de los destinos más dramáticos de los latinoamericanos. No por gusto ni por elección, sino por necesidad. Y a ese drama le ha puesto foco y luz Nicolò Filippo Rosso en Exodus, un trabajo sobre las líneas que separan muchas veces la vida de la muerte.

Llegada de la lava del volcán Cumbre Vieja al mar, protesta a favor del aborto en Perú, desfile de Saint Laurent en París.... Le mostramos una selección de las fotos de las últimas horas

El departamento de Estado asegura estar “comprometido con el apoyo al fortalecimiento de la democracia”, clave para un futuro mejor en Centroamérica

Existe un gran potencial para las exportaciones españolas a Centroamérica. Las compañías se encuentran en una posición privilegiada dados los estrechos vínculos existentes con la región

Los conflictos locales y los caudillismos que evitaron la integración de la región siguen intactos 200 años después de la independencia de España

65 de los 227 asesinatos de ambientalistas registrados en todo el mundo se produjeron en el país andino, según el informe anual de Global Witness

EL PAÍS acompaña a un grupo de guías espirituales en una ceremonia en la selva guatemalteca para agradecer por la travesía de un migrante que consiguió llegar a EE UU para reunirse con su padre

La oficina encargada de gestionar las solicitudes de refugio (Comar) está desbordada ante las miles de solicitudes sin atender. Su titular reclama más fondos y planes para que los refugiados puedan moverse o trabajar en México

La Comar, la oficina de atención al refugiado, opera desbordada y con menos dinero que el año pasado a pesar de que las solicitudes de refugio han aumentado casi un 6.000% en los últimos años

La fiscalía abrió la indagatoria después de que algunas publicaciones citaran a un testigo que denunció que Giammattei recibió dinero para la concesión de un puerto en el Caribe

El crecimiento del producto interno bruto para la región este año refleja un rebote estadístico, a partir de las dramáticas contracciones económicas en 2020. La producción se moderará en 2022

25 vecinas de un municipio costero de Guatemala han sido formadas gracias a un programa de la ONU para cuidar y dar a conocer la biodiversidad de su entorno y, de paso, paliar los estragos económicos de la covid-19

No solo se ayuda desde el terreno y con un peto de una ONG. En el Día Mundial de la Ayuda Humanitaria, un trabajador de Acción contra el Hambre ensalza la labor de compañeros en logística, limpieza y seguridad, entre otros puestos

El brazo privado del Banco Interamericano de Desarrollo invirtió 13 millones de dólares en dos represas que, según los vecinos de las comunidades afectadas, están contaminando y generando conflictos

Más de 100.000 nicaragüenses han abandonado el país desde 2018. Mientras no haya paz social y estabilidad democrática, la cifra seguirá creciendo sin parar
EL PAÍS reúne a cinco juristas —jueces y fiscales— reconocidos a nivel internacional por su lucha anticorrupción, que tuvieron que huir de Guatemala por presiones y amenazas y encontraron refugio en la capital estadounidense

Reducir las altas tasas de trabajo informal en la región es clave para lograr una rápida y sostenible recuperación económica.

El sanador y sacerdote maya murió a manos de una turba, víctima de una oscura venganza tras la que pueden esconderse otros motivos

Los manifestantes demandan la renuncia del presidente Giammattei, de la fiscal general, Consuelo Porras, y suspender las actividades del bicentenario de la independencia de España

La pandemia llega a una región con “debilidad crónica” y amenaza los pocos avances sociales y económicos de la última década en momentos de mayor inestabilidad política

Estados Unidos no puede atacar las causas de la inmigración cuando tiene como socios a gobiernos corruptos, empeñados en el retroceso democrático y en evadir a toda costa cualquier rendición de cuentas

Miles de guatemaltecos muestran su repudio al mandatario durante una jornada de marchas y bloqueos en Totonicapán y la capital

En entrevista con EL PAÍS desde el exilio, el exfiscal anticorrupción insiste en que su destitución fue ilegal y asegura que el Ministerio Público se ha convertido en “aliado del esquema de la corrupción”

El fondista llegó con sus padres a EE UU cuando tenía un año, se benefició del programa que ofrece protección a migrantes y competirá en sus primeros Juegos Olímpicos gracias a un permiso especial

Washington afirma que ha perdido la confianza en el trabajo de la fiscalía guatemalteca en la lucha contra la corrupción

La salida de Sandoval ha desatado una ola de protestas y el rechazo de la comunidad internacional, que apunta a la gestión de la fiscal, Consuelo Porras, como la artífice de la destitución

El turismo de salud se instala en Chiapas, el Estado con la cobertura de vacunación más baja del país, y a donde cada vez más personas viajan por horas desde Guatemala para obtener una dosis

La crisis de la covid-19 ha servido al presidente de El Salvador para vender su popular imagen en otros países de la región y proponerse como la solución a sus males endémicos

Las entregas, confirmadas por fuentes de la Casa Blanca, se sumarán a otra partida recién anunciada para Guatelama. Mientras, Biden implora a los estadounidentes reticentes que se inoculen ya

La falta de información sobre el origen de muchos objetos arqueológicos es una de las objeciones de los expertos a que estas piezas se comercialicen

La lista Engel, publicada por el Departamento de Estado, incluye a 55 funcionarios del ‘Triángulo Norte’ señalados por corrupción, obstrucción de la justicia o por debilitar la democracia