El avance del Sahara y la pérdida de zonas de cultivo está provocando ya el desplazamiento de millones de personas hacia áreas más fértiles o hacia las ciudades
Los responsables de las cinco principales organizaciones ecologistas de España defienden que las políticas comerciales no pueden ser un impedimento para que el país cumpla sus compromisos con el clima
Huelva tiene a 500 metros de su casco urbano 1.120 hectáreas de fosfoyesos, unos desechos tóxicos industriales y acumulados durante décadas. El Gobierno avala enterrarlos
Una investigación de Greenpeace concluye que más de 81.600 toneladas de productos químicos para la agricultura se enviaron a países en desarrollo en 2018. España es uno de los exportadores, con un 6%
El vertido de Norilsk, el más grave en el Ártico, muestra las consecuencias del calentamiento global. Se auditarán gasoductos, centrales nucleares y vías clave para ver su vulnerabilidad
La ley de residuos aborda el desperdicio alimentario, pero las iniciativas para reducir este problema aún dependen de la buena voluntad de las empresas y consumidores
Trabajadores de residencias de Madrid se protegen con los trajes empleados por la organización ecologista para limpiar el vertido del Prestige o acceder al vertedero de Valdemingómez
Dejo el fin del mundo y me dirijo al centro convencida de que, para crear futuro, necesitamos enfrentarnos al sistema que nos ha llevado al colapso y ser aún mejores en esta generación
En el octavo capítulo del diario de a bordo en la Antártida, la periodista muestra que grandes bellezas y animales gigantescos dependen de pequeñas criaturas, algunas muy raras
En el séptimo capítulo del diario de viaje, la periodista observa una colonia de animales humanos adinerados en un estado de negación total de la realidad
Acampamos en una isla en la Antártida donde no hay registros de que alguien haya dormido allí antes. Como humana típica, tuve dos pensamientos reactivos. “¡Ay! Estamos molestando a los pingüinos”. Y el segundo: “¿Qué importancia tendría que fuéramos los primeros?”, cuenta la periodista en su sexto relato de la expedición a la Antártida
Cada vez que salimos de nuestra casa flotante, tenemos que tomar una serie de precauciones de seguridad, tanto para nosotros como para los seres no humanos que viven en la Antártida
¿Qué significa dejar la selva tropical más grande del planeta hacia la Antártida? Eso es lo que cuenta la columnista brasileña Eliane Brum en un diario a bordo de un barco de Greenpeace que ha zarpado este sábado
Siete activistas despliegan una pancarta gigante en un edificio de la gran arteria de la capital mientras otros 20 plantan carteles en escaparates de franquicias
Siete activistas despliegan una pancarta gigante en un edificio de la gran arteria de la capital mientras otros 20 plantan carteles en escaparates de franquicias
Los hermanos Javier y Carlos y el director Álvaro Longoria presentan un documental, 'Santuario', sobre la lucha de Greenpeace para proteger la Antártida
La cuestión verde capitaliza las críticas al nuevo Gobierno porque ha paralizado las políticas de preservación y el tema se ha convertido en prioritario para la UE