‘Filomena’ un nombre para la historia del clima en España
Calles y carreteras bloqueadas que han colapsado las comunicaciones, campos de cultivo y granjas de animales arrasadas por la nieve. Greenpeace ha documentado, de la mano del fotógrafo Pedro Armestre, el impacto que el paso del temporal ha tenido en la vida diaria de la sociedad española
Menasalbas, Toledo. El ganadero Antonio Veredilla, ha sufrido con dureza los efectos del temporal 'Filomena' que ha derrumbado varios establos de su explotación ganadera y ha dejado maltrechos otros tantos. Sus animales han sufrido distintos daños y algunos de ellos se encuentran aún en establos donde el peso de la nevada ha doblado sus techumbres con el consiguiente riesgo de derrumbe.Greenpeace / Pedro ArmestreEn la imagen, los animales deambulan buscando alimento tras una semana bajo la nieve en Aranjuez (Madrid).Greenpeace / Pedro ArmestreDos hombres acarrean cántaras de leche de la explotación extensiva y ganadera La Caperuza, en Bustarviejo, en la sierra norte de Madrid, deben llevar la leche con la que realizan quesos y productos artesanales por la nieve para llegar a la carretera más próxima y no paralizar su actividad.Greenpeace / Pedro Armestre'Filomena' también ha golpeado con dureza las zonas más rurales, cubriendo de nieve y hielo campos de cultivo, como este olivar en Almoguera, Guadalajara.Greenpeace / Pedro ArmestreEn la explotación extensiva y ganadera La Caperuza, en Bustarviejo, han muerto algunos de sus animales y el resto no pueden salir a pastar por la imposibilidad de acceder al alimento.Greenpeace / Pedro ArmestreAnimales deambulan buscando alimento tras una semana sin acceso a los pastos, en el embalse de El Pardo (Madrid), el 15 de enero.Greenpeace / Pedro ArmestreEl ganadero Antonio Veredilla ha sufrido con dureza los efectos del temporal 'Filomena' que ha derrumbado varios establos de su explotación ganadera en Mensalbas, Toledo, y ha dejado maltrechos otros tantos. Sus chotos han sufrido distintos daños y algunos de ellos se encuentran aún en establos donde el peso de la nevada ha doblado sus techumbres con el consiguiente riesgo de derrumbe.Greenpeace / Pedro ArmestreCampos nevados en Almoguera, GuadalajaraGreenpeace / Pedro ArmestreLas instalaciones del vivero de Angel Verbo, un invernadero de 10.000 metros cuadrados donde se cultivan los plantones para numerosas explotaciones agrícolas de Castilla-La Mancha se han derrumbado por los efectos del temporal, destruyendo por completo los esfuerzos de 30 años de trabajo. Las compañías de seguros, a día de hoy, no quieren asegurar este tipo de explotaciones, lo que aboca a sus propietarios a la ruina absoluta.Greenpeace / Pedro ArmestreUn invernadero destrozado por el temporal de nieve en Aranjuez (Madrid).Greenpeace / Pedro ArmestreUna calle de Colmenar Viejo tras la nevada del fin de semana.Greenpeace / Pedro ArmestreUna vista de Toledo desde el aire.Greenpeace / Pedro ArmestreUnas personas en la Cañada Real, Sector 5, en Rivas Vaciamadrid. En el contexto de pobreza energética para Greenpeace es una cuestión de urgencia social dar respuesta a los colectivos que están sufriendo temperaturas extremas.Greenpeace / Pedro ArmestreLa dificultad en el acceso a la energía o la pobreza energética se han visto especialmente agravadas debido al temporal. La Cañada Real, en Madrid, es, tras tres meses sin suministro eléctrico, una de las comunidades más golpeadas por las inclemencias del frío. En España, casi seis millones de personas en España -en torno al 15% de la población-, no pueden mantener su vivienda a una temperatura adecuada durante la estación más fría.Greenpeace / Pedro ArmestreEl río Tajo congelado en la cola del embalse de Entrepeñas.Greenpeace / Pedro ArmestreUna calle nevada en Colmenar Viejo (Madrid). Greenpeace quiere enviar un mensaje a quienes intentan aprovechar este fenómeno extraordinario para poner en duda que nuestro planeta se adentra ya en un periodo de cambio climático antropogénico: sí, el calentamiento global es compatible con una borrasca, incluso con la nevada del siglo y con heladas de récord.Greenpeace / Pedro ArmestreEfectivos de la UME (Unidad Militar de Emergencias) limpia los accesos de los laboratorios y almacenes farmacéuticos durante el temporal de nieve 'Filomena', que ha bloqueado gran parte de España.Greenpeace / Pedro Armestre