![Federico García Lorca en el laboratorio de la Residencia de Estudiantes en 1923.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/C77VT33APYUICHQN3HZS6MGS2I.jpg?auth=78ea9c1ce2342d18600b48e56ae6b5b82ba2f48923761a7d5c813076cf0e6917&width=414&height=311&smart=true)
Lorca sale de Madrid, de nuevo, rumbo a Granada
Una exposición despide el legado del poeta en la Residencia de Estudiantes para recalar este otoño en la ciudad donde nació
Una exposición despide el legado del poeta en la Residencia de Estudiantes para recalar este otoño en la ciudad donde nació
El dramaturgo José Ramón Fernández acaba de ganar un premio Max por su versión teatral de 'El laberinto mágico'
Una correspondencia inédita y estudiada por Roger Tinnell del poeta con el músico Adolfo Salazar desvela el empeño del poeta por ingresar un año más en el centro con sus amigos
El editor de Cuadernos del Vigía vive entregado desde 2009 a la recuperación de la obra del escritor hispano-mexicano
El director Oriol Broggi representará la tragedia de Lorca en el marco del Grec-17
El director Oriol Broggi representarà la tragèdia de Lorca al Grec
'Examen de ingenios', de Caballero Bonald, es una memoria de atrevimientos, fresca, desafiante, radical
La Zaranda y Tribueñe honran la memoria del embajador chileno Carlos Morla Lynch en la obra 'El corazón entre ortigas'
El actor recitará sus versos en la Setmana de la Poesia 2017
L’actor nord-americà recitarà els seus poemes el 12 de maig en el marc del Barcelona Poesia 2017
Gerardo Diego fue el gran teórico de la generación del 27, pero su poesía, ahora reunida en 3.000 páginas, se ha visto lastrada por su versatilidad y su virtuosismo
'Federico García', que estrena al Romea Pep Tosar, és dansa, cant, teatre i poesia i ens descobreix universos poc coneguts del poeta
El autor recuerda la amistad íntima de juventud del premio Nobel, nacido el 26 de abril de 1898, con la norteamericana Margarita Alpers
'Federico García', que estrena en el Romea Pep Tosar, es danza, canto, teatro y poesía y nos descubre universos poco conocidos del poeta
La guerra civil sigue haciendo levantar cejas a muchos productores
Una muestra repasa la vida y la obra del autor español de origen francés tras la polémica por la posible retirada de su nombre de una sala de teatro del Ayuntamiento de Madrid
La posteridad, que era el último refugio de los escritores fracasados en vida, ha perdido su prestigio porque hoy todo es presente
El pintor, sobrino del último jefe del Estado Mayor del Ejército republicano, protagoniza el nuevo libro de Sònia Hernández
La actriz nació en Roma en 1968, año de excelente cosecha de criaturas alegres y confiadas, que llegaron al mundo con el sello del Mayo francés en la paletilla
El nuevo responsable de la institución llega con dos obligaciones: su iberoamericanización y una ley que le dote de autonomía para buscar mayor financiación
La vivienda del poeta en Sevilla amplía su protección al incorporarse al listado de bienes
El drama de André Malraux sobre el derribo de un avión republicano en la contienda vivió todo tipo de penalidades hasta su proyección en España en 1977
La propuesta de la edil socialista Mar Espinar para rehabilitar el inmueble fue aprobada por el pleno
El cambio de nombre precipitó la caída de la exconcejal de Cultura Celia Mayer
En el 40 aniversario del restablecimiento de relaciones entre España y México, una exposición y varias charlas reivindican el papel cultural de los exiliados
Marc Chornet y su joven compañía ponen en escena una atractiva adaptación con arañazos de la obra de Lorca en el Akadèmia
El hispanista recoge en 'Aventuras ibéricas' seis décadas de trabajo de campo sobre los españoles
La hija y la nieta del autor de ‘La gallina ciega’ repasan su vida, sus libros o su relación con Picasso y lamentan que Matadero quitara su nombre de una nave teatral
Los ensayos de Tomás Segovia sobre el exilio español explican bien el drama de los refugiados
Antonio Otero Seco, periodista, narrador y poeta, amigo de Chaves Nogales, escribió también la considerada primera novela sobre la guerra civil
El Ayuntamiento de Madrid colocará placas para recordar a escritoras, filósofas y pintoras de la Generación del 27
La alcaldesa deja sin efecto el cambio de nombre de los escenarios de Matadero previsto por su equipo de Cultura
La portavoz popular considera su retirada una "ofensa" y la socialista un "error tremendo"
Voces de la escena y la política lamentan que el Ayuntamiento de Madrid cambie el nombre de dos naves de Matadero
El Ayuntamiento cambia el nombre de los escenarios de Matadero
La poeta colombiana responde al carrusel de preguntas de este diario
El documental estadounidense 'Bones of Contention' repasa la represión franquista a los homosexuales y la lucha actual por la memoria histórica
El informe técnico de la tercera excavación en Granada apunta a una posible fosa pero los cuerpos no aparecen