/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/JJTPQLRWTVAL5NZEEYMDUHRFEI.jpg)
El destino final de Machado era un exilio en Cambridge
Las 19 cartas que recibió el poeta durante su estancia en Colliure en 1939 muestran que su prioridad en sus últimos días era trasladarse al Reino Unido y no a la URSS
Las 19 cartas que recibió el poeta durante su estancia en Colliure en 1939 muestran que su prioridad en sus últimos días era trasladarse al Reino Unido y no a la URSS
La aparición de la poesía completa de María Victoria Atencia nos permite celebrar a una de las supervivientes de la generación de los niños de la guerra
La pintora de la generación del 27 se mudó a la capital con solo 20 años, donde se convirtió en una referencia del Surrealismo
El poeta, miembro de la generación del 27, dejó su huella en la capital, escenario de algunas de las etapas más importantes de su vida antes del estallar de la Guerra Civil
El Ayuntamiento de El Puerto debe más de 80.000 euros al único empleado que le queda a la Fundación que custodia su herencia, mientras que el litigio por su legado sigue atascado en los juzgados
La ilustradora Clara de Frutos gana la beca El arte de volar con ‘Las sinsombrero’, que publicará Norma Editorial
El dramaturgo pasó los veranos de 1920 a 1930 en la Finca de los Almendros de Hortaleza, hoy propiedad de las religiosas adoratrices, que impulsan un acuerdo para levantar oficinas
Un documental persigue las huellas de las mujeres que engrosaron la nómina del 27. De Maruja Mallo a Margarita Manso o Concha Méndez
La ciudad acoge el rodaje de un documental que analiza su figura al tiempo que el Centro Andaluz de las Letras publica una antología y propone actividades sobre su vida y obra
De la República a la Transición, Ángel L. Prieto de Paula publica una historia global de cuatro décadas de lírica española llamada a convertirse en obra de referencia
Un libro sobre la deslealtad de la generación del 27 a su mentor reúne las razones y sinrazones de una relación llena de esquinas, sin la que no se explica la poesía del XX
El jurado ha reconocido la iniciativa de la Fundación Anastasio de Gracia, que implica a más de 7.000 trabajadores, y el legado de 90 años de la publicación malagueña
Los lectores escriben de la necesidad de contacto familiar tras un año de pandemia, de las mujeres de la generación del 27, del proceso de vacunación y de la vuelta de instrumentos tradicionales como el botijo
Sheila Blanco pone música a poemas de mujeres innovadoras y comprometidas con la modernidad de España antes de la Guerra Civil
Un juzgado decidirá sobre el millar de bienes que componen la herencia, que se disputan desde 2014 su hija Aitana Alberti y su viuda, María Asunción Mateo, mientras la fundación del poeta prepara su liquidación
La casa de Vicente Aleixandre ha sido refugio de la poesía, y lugar de encuentro entre el maestro y los jóvenes poetas del 27
El ministro de Cultura visita el inmueble, abandonado hace años y en venta, por el que pasó la mayoría de la generación del 27
José Bergamín era el desasosiego y la burla hechas fuego, un indiscutible problema para la gazmoña banda franquista, que le forzó a exilarse varias veces en su larga vida
El historiador José-Carlos Mainer y la escritora Anna Caballé recorren los pasos que llevaron a la formulación de este grupo
El Ayuntamiento transcribe mal, en unos paneles de madera instalados en el centro, el poema que el Premio Nobel de Literatura dedicó a la capital de la Costa del Sol
El historiador José-Carlos Mainer y la escritora Anna Caballé conversan sobre la extraordinaria coincidencia de un notable grupo de jóvenes poetas
El 17 de diciembre de 1927 el recuerdo de Góngora ocasionó un de los grupos intelectuales más insignes de España
Un libro repasa leyendas, historias y emociones de las calles de la ciudad andaluza
Se cumplen 110 años del nacimiento del poeta y dramaturgo de la Generación del 27
Los antiguos propietarios hallan unos proyectiles desactivados en una habitación la misma semana en que la vivienda del poeta pasa a manos del Ayuntamiento
Siete historiadores recrean en sendos libros jornadas clave de la historia reciente. Los dos primeros tratan el 23-F y la reunión de poetas con la que nació el grupo del 27