
Alemania esquiva la crisis del gas y crece un 1,9% en 2022, por encima de lo previsto
La economía se estanca en el último trimestre, lo que aleja el fantasma de la recesión técnica invernal que se pronosticaba hace unos meses

La economía se estanca en el último trimestre, lo que aleja el fantasma de la recesión técnica invernal que se pronosticaba hace unos meses

El ministro de Exteriores, de visita en África Occidental, anuncia apoyo financiero para las compañías, pero rectifica horas más tarde. El país africano es el primer proveedor de petróleo y el tercero de gas en el mercado español

El Gobierno plantea limitar de forma permanente el impacto del gas en la factura de la luz y aboga por un precio regulado para las centrales nucleares e hidráulicas

El Gobierno analizará este martes su propuesta de reforma para el conjunto del mercado eléctrico europeo

2022, sobre todo desde el inicio de la guerra, quedará marcado como el año en el que el Viejo Continente alumbró soluciones sin precedentes para paliar la crisis de precios: de la excepción ibérica al tope sobre el precio del gas en el mercado mayorista pasando por las compras conjuntas

Las empresas más dependientes del gas y la electricidad señalan que otros socios de la UE distorsionan el mercado con subvenciones más importantes y llaman al Ejecutivo a actuar: “España tiene que defender a su industria”

Ecopetrol quiere ejecutar algunos contratos existentes y otros nuevos para importar gas

Los lectores opinan sobre la violencia machista, la ola de contagios de covid en China, el balance del año 2022, y sobre el despilfarro de energía provocado por los quemadores de gas en las terrazas

La factura energética y la cesta de la compra volverán a encarecerse en 2023, con aumentos de cotizaciones, nuevos impuestos e hipotecas al alza

Pedro Fresco, experto en energía y ex director general de Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana, analiza las primeras semanas de aplicación de las sanciones y los posibles escenarios a corto plazo

Hungría mantiene una fuerte dependencia energética con Rusia, un país que sirve de modelo para el régimen iliberal del primer ministro ultraconservador

La fijación de un tope europeo al precio del gas es otro logro de la estrategia energética española, pese a la oposición del PP

Las ventas crecen un 17% y suman 5.700 millones por el traslado de costes al precio final, pero la producción registra una caída del 15%, la mayor en 20 años

Los países de sur y la periferia logran vencer la férrea resistencia inicial de Alemania y Holanda
Lo más probable es que las investigaciones evidencien que otros países han recurrido a las mismas prácticas para tratar de preservar sus intereses

La crisis energética y la falta de recursos renovables obliga a configurar un nuevo modelo de ciudad en la que caminar o ir en bicicleta se conviertan en una palanca hacia espacios más sostenibles y resilientes

Es necesario alentar un gran acuerdo para corregir los errores del modelo actual y potenciar lo que ya hacemos bien

Desde 1990, Rusia ha cortado o manipulado el suministro de gas con fines políticos en más de 15 ocasiones

La Comisión avala el acuerdo para activar la interconexión europea de energía limpia a través del tubo H2Med

La Unión Europea debe dar prioridad a los derechos de los ciudadanos sobre las ganancias de los monopolios

Si la marcha de los precios no se deteriora, las correcciones positivas de las previsiones de crecimiento serán la norma

El año 2022 cierra con el sinsabor de observar retrocesos en la mayoría de los precios de las ‘commodities’

La Comisión propuso un mecanismo de corrección de precios del mercado mayorista

Los europeos nos hemos acostumbrado a energía abundante y a precios asequibles, pero este invierno habrá apagones y escasez de gas industrial y para calefacciones

España cometió costosos errores en el pasado al prever en exceso la demanda de gas, y los consumidores han pagado la factura de una infraestructura innecesaria e infrautilizada. Existe un gran riesgo de que esto vuelva a ocurrir

La Comisión Europea busca un mecanismo para concentrar los apoyos en los hogares y empresas más afectados

El Departamento de Educación asegura que realizará el pago este mes de diciembre

Las familias de Kandace Florence, Jordan Marshall y Courtez Hall buscan que Airbnb requiera obligatoriamente que los departamentos anunciados en la aplicación cuenten con detectores de monóxido de carbono

La oposición colombiana apunta contra la ministra de Minas, Irene Vélez, por sus declaraciones sobre cómo llevar a cabo la transición energética

El hogar promedio pagará 70,5 euros de factura mensual en el mercado regulado, frente a los 85 de octubre y los 144 de marzo, el más caro desde que hay registros
El director de la organización que promueve un tratado de no proliferación de estas energías cree que las cumbres del clima por sí solas no permiten avanzar en su abandono gradual a causa del bloqueo de los países productores

El tercer trimestre del año ha dado sorpresas positivas

Importar el sol del Sáhara para suministrar energía limpia y de bajo coste es el sueño que albergan desde hace décadas los países europeos y que ahora resurgen al calor de la crisis energética

Este país del golfo Pérsico que se ha abierto de golpe al turismo gracias al Mundial de Fútbol concentra desierto, mar, arte y, sobre todo, los proyectos arquitectónicos más punteros

El presidente del Gobierno destaca que la intervención del mercado energético ha servido para “poner la economía al servicio de la gente”

Para España o Polonia, el instrumento planteado por la Comisión es insuficiente y lo califican como una “broma”; Países Bajos y Alemania creen que se pone en riesgo la seguridad de suministro

Nadie entiende qué relación hay entre amenazar obras de arte y la defensa del planeta, y nadie cree que los gobiernos vayan a dejar de extraer petróleo porque unos desnortados amenazan con destruir un objeto cuya importancia no reconocen
La crisis habitacional en Cataluña, a la cabeza de los desalojos en España, se acentúa pese a las diversas leyes aprobadas en el Parlament

La vicepresidenta amenaza al Ejecutivo comunitario con no apoyar iniciativas de la Comisión Europea en otros ámbitos si no hace “una propuesta seria”

La Comisión Europea plantea que se active un mecanismo corrector cuando el precio supere los 275 euros MWh durante dos semanas seguidas y con múltiples condicionantes