
Ignacio Ezquiaga: “La vivienda es la asignatura pendiente de la crisis de 2008”
Un estudio del economista publicado por Funcas bucea en los orígenes de la burbuja inmobiliaria para explicar los problemas actuales de acceso a la vivienda

Un estudio del economista publicado por Funcas bucea en los orígenes de la burbuja inmobiliaria para explicar los problemas actuales de acceso a la vivienda

Los indicadores adelantados señalan que la actividad económica ha recobrado el terreno perdido desde finales de 2019

El creciente superávit con Europa compensa todavía el deterioro con EE UU y China

Los panelistas estiman que el IPC medio alcance el 4,2% y el PIB suba dos décimas hasta el 1,5%, impulsado por la demanda exterior

La mayoría de los españoles desembolsará lo mismo durante estas fiestas que el año pasado, según Funcas

El secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, apunta a un resultado ‘llamativo’ en el final del año

El centro de estudios contempla una recesión a finales de este año y comienzos del que viene

El análisis detallado del INE muestra que 67 subcategorías aceleraron la subida de precios en junio, frente a 45 un mes antes
El PIB solo crecerá un 2% en 2023. Los precios se elevarán este año un 8,8% y un 5,5% el que viene, según la Fundación de las Cajas de Ahorros

El centro de análisis de las antiguas cajas de ahorros rebaja la previsión del PIB en 2022 hasta el 4,2%, 1,4 puntos menos, y estima la subida media de los precios en el 6,8%

Los panelistas de Funcas prevén que el PIB avance un 4,8% y elevan en dos puntos porcentuales la previsión de la inflación general y subyacente

La política energética y el retraso de la inversión pública frenan la recuperación

A la pérdida de tracción de la recuperación global se añade el encarecimiento de la electricidad

Funcas mejora sus previsiones económicas hasta un 6,3% de avance este año gracias a la recuperación de la demanda, prevé que la actividad recobre niveles prepandemia a finales de 2022 y alerta del riesgo de cronificación del paro y la deuda pública

El objetivo de déficit del 3,2% del PIB en 2024 es inverosímil sin ajustes estructurales de calado

El servicio de estudios rebaja el avance del PIB al 5,7% para este año y lo eleva al 6,3% en 2022, aunque matiza que la evolución del turismo condicionará las cifras finales
El analista presupuestario de la Airef y tres expertos en economía instan a aprovechar las cuentas para salir de la crisis del coronavirus y elevar el crecimiento potencial de España

La estimación media de déficit para este año se sitúa en el 2,4%, cuatro décimas superior al plan del Gobierno

Algunas anomalías que lastran la economía tienen rápida solución sin coste fiscal ni social

La creciente incertidumbre global y europea pone a prueba la política económica

El mercado laboral y unos nuevos PGE son la piedra angular para quebrar la desaceleración

El factor político es el único capaz de relanzar el crecimiento frente a las fuerzas recesivas

Los hogares ingresan 29.000 millones más, aliviando de momento el impacto del parón mundial

El margen de maniobra se estrecha por la menor recaudación en el impuesto de sociedades

Un informe de Funcas alerta sobre los riesgos del mantenimiento de la actual política monetaria durante mucho tiempo

La demanda interna flaquea por las incertidumbres pese a la mejora de las exportaciones

Dos tercios de los entrevistados por Funcas duda de que en España haya igualdad de oportunidades

La economía española crecerá en 2020 un 1,5%, cinco décimas menos de lo anteriormente previsto
Desde los años 80 no se había creado empleo con tasas de crecimiento inferiores al 2%

El think tank estima en su informe que el PIB crecerá un 2,2% este año y un 1,9% en 2020

El BCE sabe que su ingeniosa estrategia no funcionará sin el apoyo de la política fiscal

Los países en recesión son el destino del 30% de las exportaciones españolas

Las tensiones internacionales y el debilitamiento de la confianza lastran la inversión

El debilitamiento de las exportaciones resulta preocupante por su peso en la economía

La expansión sale de la posición de piloto automático y requiere un nuevo impulso

El parón de la producción es la punta visible de una triple transición que exige reformas

El frenazo mundial y el déficit de las familias anuncian tiempos más convulsos

La acción solitaria del BCE, aún a dosis mayores, pierde eficiencia y genera adicción

Todavía hay cuatro comunidades que no han recuperado el PIB previo a la crisis