
El Consejo de Economistas eleva al 3% su previsión de crecimiento para España este año
La revisión al alza del PIB en 2024, la buena marcha de la demanda interna y los récords del mercado laboral están detrás de la mejora
La revisión al alza del PIB en 2024, la buena marcha de la demanda interna y los récords del mercado laboral están detrás de la mejora
El Kremlin ha aceptado enfriar su economía tras las alertas del banco central de que su colosal gasto militar la había sobrecalentado y corría el riesgo de una crisis mucho más grave
El gasto público se ha beneficiado de los recursos, mientras que el empresarial tarda en despegar
Organismos internacionales y agencias de calificación destacan la buena marcha de las cifras pese a la incertidumbre interna y las heridas de la inflación
Para un país que suma déficits fiscales efectivos en forma recurrente, esos ahorros equivalentes a 0,6% del PIB no deberían menospreciarse los cuestionamientos a la forma en que se han estado gestionando los recursos
Los organismos y analistas vuelven a destacar la fortaleza de la economía española gracias a un inicio de año mejor de lo previsto
El pecado de la economía española no proviene ni de una falta de crecimiento ni de un exceso de reparto social. Sino de la (todavía) insuficiente redistribución
En julio el Gobierno dedicó 31 pesos por cada 100 de recaudo a pagar intereses, mientras los mercados castigan al país por el deterioro de su manejo fiscal
Invertir en capital humano, proyectar grandes infraestructuras transfronterizas y garantizar el acceso a la electricidad son estrategias rentables, pero se requiere más financiación
La diferencia en PIB per cápita entre el territorio más rico, Madrid, y el más rezagado, Andalucía, superó los 20.000 euros en 2024
El reconocimiento internacional al buen momento económico no debe distraer de los retos pendientes
Rodrigo Paz y ‘Tuto’ Quiroga se disputarán la presidencia en octubre. La inflación, la escasez de reservas y la subida de los combustibles son los retos pendientes
La cifra crece un 4% en términos absolutos, hasta los 1,69 billones de euros. Navarra es la autonomía menos endeudada, y la Comunidad Valenciana la que más
La inversión repunta sin que se detecte de momento un impacto transformador en el modelo productivo
Un informe del Instituto de Economía encargado por el Ayuntamiento concluye que el coste de los alquileres caería hasta un 13% y el precio de compra, un 6%
Una jornada sobre decrecimiento reúne en el Congreso a activistas, académicos y algún político en busca de alternativas al modelo económico basado en el aumento del PIB
La demanda interna, con el empuje del consumo y de la inversión, tiran de la economía. España suma ocho trimestres consecutivos de alzas superiores al 0,6%
El gasto de las familias y la reducción de las importaciones explican la mejora del PIB del país norteamericano
Esperan una evolución del PIB del 0,2% en 2025, y de un 1,3 % y un 1,4%, respectivamente, en los dos ejercicios siguientes, pero los expertos critican la excesiva dependencia del crecimiento de la inversión pública
El Ejecutivo debería llevar el proyecto al Congreso antes de que termine septiembre, según fija la Constitución. Antes, sin embargo, debe aprobar el techo de gasto y la senda fiscal
El PIB mundial se ha comportado mejor de lo esperado y avanzará un 3,2% en 2025 pese al escenario incierto; el próximo ejercicio seguirá enfriándose
El gobernador del Banco de España señala que la OPA del BBVA sobre el Sabadell se está “prolongando mucho”
OMC, OTAN, ONU... Estas organizaciones son una papilla de letras inoperante o meramente retórica
Con tasas de interés por las nubes y las reservas en rojo, al presidente ultraderechista argentino le cuesta cada vez más mantener a flote su ajuste fiscal
La razón clave de este adelantamiento es que el mayor crecimiento español ha generado mayor recaudación, basada en un fuerte empuje del empleo
El organismo multilateral apunta que el crecimiento podría acelerarse ligeramente en 2026, pero que será necesario reducir el déficit fiscal
El instituto estadístico, en su revisión anual de la contabilidad nacional, recorta en 0,2 puntos el avance económico de 2023 y sube en dos décimas el de 2022
El Gobierno alemán plantea pagar 10 euros mensuales a los menores de entre 6 y 18 años en un depósito de previsión para la vejez
El desplome del consumo por la elevada inflación ha paralizado la economía del país. El Gobierno de Orbán ha reducido impuestos, pero no ha impedido que el PIB lleve tres años estancado y sea el penúltimo de la UE
El supervisor revisa positivamente el comportamiento de la economía española mientras advierte sobre un entorno donde la incertidumbre sigue elevada
La inestabilidad política lastrará el avance de la economía, con un ajuste del déficit menos ambicioso de lo previsto
La economía del bloque mejoró su desempeño en dos décimas gracias al tirón de EE UU, pero la instantánea es muy heterogénea
El consenso de las casas de análisis también vaticina que el PIB español aumentará por encima de lo previsto en 2026, hasta el 2%
Hacienda pretende llevar a las Cortes el techo de gasto y la senda fiscal antes de que termine septiembre
El instituto de estadística galo eleva dos décimas, hasta el 0,8%, el avance del PIB para este año, aunque sigue pesando la desconfianza en las empresas y hogares
El presupuesto anunciado por Sheinbaum para 2026 es el primero netamente diseñado a partir de su idea de país y de cómo sacarlo adelante
Sin grandes anuncios públicos, México está cerrando su economía e inaugurando una nueva forma de recaudar impuestos
El dinero enviado desde el exterior se convierte en un ingreso vital para la economía del país sudamericano. Para final de año se acercarán al 3% del PIB
Desde luego que el dinero extra algo alivia, pero las poleas efectivas del ascensor social y económico en México son mucho más que programas para clientelas electorales
El secretario de Hacienda, Édgar Amador, presenta un Paquete Económico optimista basado en la disciplina fiscal y fortalecimiento de la vocación exportadora e industrial de la economía mexicana