
La profesión más odiada del presente
La figura del maestro continúa perdurando en cualquier horizonte de progreso, siempre con rigor y profesionalidad ante la tempestad, y a la espera de ser juzgado, una vez más, ante un nuevo curso postpandémico
La figura del maestro continúa perdurando en cualquier horizonte de progreso, siempre con rigor y profesionalidad ante la tempestad, y a la espera de ser juzgado, una vez más, ante un nuevo curso postpandémico
La revalorización de las prestaciones se comerá casi todo el aumento del gasto. Hacienda sostiene que los funcionarios deberían entrar en el pacto de rentas y conformarse con un aumento menor
El trabajador, de 60 años, se desplomó el viernes en la calle y fue ingresado grave en el Gregorio Marañón. El sindicato CC OO reclama un protocolo laboral para el calor
Los sindicatos llevan más de un año exigiendo al Gobierno la convocación de una mesa de negociación colectiva
El real decreto ley que aprueba este martes el Gobierno prohibirá que una plaza esté durante más de tres años como temporal. Los profesionales en esta situación cobran menos que los fijos y no pueden planificar su carrera
El Gobierno, con un decreto pactado con las comunidades, hará fijos a 67.000 trabajadores y además garantizará que no se vuelva a acumular una bolsa de precarios en el futuro
El sector público lo tiene difícil a la hora de competir con las empresas privadas para atraer a los mejores perfiles digitales
La galopante subida de precios nos recuerda que cada vez hay más trabajadores pobres en los servicios públicos. Sin embargo, los gobiernos podrían financiarlos si los más ricos y las grandes empresas contribuyeran más
La presión agobia a los empleados, que en tres meses han atendido a 305.431 personas y tienen 117 vacantes sin cubrir
La Audiencia de Pontevedra tumba las pruebas de la acusación que pedía para la madre una condena de 4 años de cárcel y 12 de inhabilitación
Los lectores escriben sobre la meritocracia y la cultura del esfuerzo, los servicios en las zonas rurales de España, las encuestas y las elecciones andaluzas
En la propuesta de LOSU, se deja muy claro que, desde el Ministerio de Universidades, quieren terminar con la precariedad, pero no con el precariado.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ratifica una sentencia que ya falló a favor de los sindicatos, que reclaman la revisión anual del sueldo de estos trabajadores
La nueva oferta abre plazas de nuevo ingreso para 2.918 administrativos de la AGE, 415 técnicos de Hacienda, 15 ingenieros forestales o cuatro astrónomos
Se reservan 12.142 puestos para promoción interna y 10.637 para estabilizar personal
15.880 serán de nuevo ingreso, 9.591 de promoción interna y 4.107 de estabilización
Las protestas empezaron en Londres y se extienden desde Bruselas, donde se encuentra la mayor delegación diplomática española, a Tel Aviv, entre otras ciudades
El magistrado suspende por discriminatorio el requisito de pruebas ginecológicas, que incluyen mamografías a las mayores de 40, para asumir un empleo público en el Estado más rico de Brasil
La presidenta del Parlament ha arrasado para hacerse con el poder en Junts porque, en teoría, es una buena marca y, si la cosa se lía, siempre nos quedará repetir represión
El Ejecutivo negocia con los sindicatos unas 23.000 plazas públicas, 14.000 de ellas de nuevo ingreso. En los últimos años no ha crecido la plantilla del Estado: los nuevos puestos solo compensan las jubilaciones
Mariëte Hamer asume un cargo que aún es excepcional en Europa. Busca un cambio de mentalidades
El Plan de Estabilidad 2022-2025 señala que las subidas salariales de los funcionarios se vincularán al IPC solo “a partir de 2023″
El Ministerio de Educación rectifica y reserva un 30% de las plazas docentes ofertadas hasta 2024 para candidatos jóvenes y sin experiencia
El sindicato asegura que defenderá “por todos los medios” su postura y estudia recurrir las convocatorias de plazas de profesorado que hagan las comunidades autónomas
El órgano que preside Lesmes critica que se “cronifique” la justicia interina
Algunos trámites acumulan retrasos de varios meses y la falta de personal impide que los ciudadanos puedan concertar una cita
El presidente deja la Xunta sin aplicar su propia ley de independencia de los medios públicos, con los Viernes Negros contra el uso político de la cadena y con una huelga contra la temporalidad
El presidente detalla que son como 50.000 comprimidos para las tres fuerzas y afirma que se adquiere para tratar la hipertensión arterial
Las 37.000 vacantes por jubilación que se esperan hasta 2024 deberán cubrirse por el procedimiento tradicional. Suponen un 30% de las 125.000 previstas hasta esa fecha por las comunidades autónomas
Las investigaciones de la Agencia han permitido aflorar más de 23 millones de euros recuperables por parte de las Administraciones
Una maestra que lleva 12 años de interina y una aspirante que se presenta por primera vez cuentan cómo están viviendo el vaivén de normas que cambia radicalmente sus posibilidades de conseguir una plaza
La Fiscalía le acusa de un presunto delito contra la intimidad
Los informes del jefe del archivo de la Cámara fueron cruciales para que la diócesis se quedase con 17 bienes inmatriculados
Magistrados de la Sala de Gobierno admiten “cierta decepción” tras reunirse con Pilar Llop
El juez imputa a dos funcionarias del Ayuntamiento de Valdemoro que debían colaborar en las pesquisas por ocultar documentación que les incriminaba
Si antes se anunciaba un nuevo Estatuto del profesorado, ahora se queda en “24 propuestas” de vocación poco clara y repletas de condicionales (”se podría”, “debería”, “permitiría”)
En los últimos dos años la plantilla total de las administraciones creció en 131.037 efectivos, lo que la sitúa cerca de los tres millones de trabajadores
Miguel Àngel Gimeno se pone a disposición del Parlament para ayudar en la crisis desatada por el acceso a la información pública sobre las licencias de edad
Justicia cifra en el 30,34% el seguimiento del paro y los convocantes, en el 70%
La secretaria general de la Cámara catalana defiende su trabajo y carga contra Bayona