La SER reconstruye en un podcast los procesos sumarísimos contra Miguel Hernández
El periodista José Luis Sastre dirige y presenta esta serie sonora coincidiendo con el 110 aniversario del nacimiento del poeta
El periodista José Luis Sastre dirige y presenta esta serie sonora coincidiendo con el 110 aniversario del nacimiento del poeta


El documental ‘Palabras para un fin del mundo’ cuestiona el relato oficial sobre el fallecimiento del escritor y el papel que jugó el falangista que le visitó en su casa

El libro ‘Habitar el agua’ recoge 150 fotografías de la huella en los pueblos que se levantaron en el franquismo para convertir tierras secas en regadíos

‘Project Niños’ indaga en el acuerdo entre la CIA y Franco para permitir a los americanos interrogar a los niños de la guerra que volvían de la URSS

Los dibujos que los presos del franquismo plasmaron durante su encierro en el Monasterio de Oia

El independentismo critica que el Gobierno no haya pedido perdón por el fusilamiento del ‘expresident’

La Consejería de Participación considera que el partido ultra España 2000 vulneró la ley autonómica de memoria democrática en su marcha el pasado lunes en el barrio de Benimaclet

También se celebrará un acto institucional en la Generalitat que contará con Quim Torra

La aproximación del escritor a la contienda en 'Línea de fuego' queda lastrada por un exceso de didactismo que quita credibilidad a los personajes y los convierte en estereotipos
Los abogados de la familia afirman que es “irrelevante” e “inadmisible” que para “dar o quitar razones” un juzgado presente “un escenario que habla muy mal” del dictador. Piden la “total revocación del fallo”

Los especialistas coinciden en la ausencia de rigor del partido de Abascal para proponer la eliminación de Indalecio Prieto y Largo Caballero del callejero madrileño

Vox presenta como fraudulento al Gobierno del Frente Popular para legitimar la sublevación militar
En una cena en 1976, Fraga le dijo a Felipe González: “Recuerde que yo soy el Poder y usted no es nada”.
La vertiginosa capacidad de autocontradicción de Sánchez, Díaz Ayuso y Casado llega a niveles sublimes de comicidad

A la pel·lícula no s’hi idealitza res, ni es maquilla la violència feixista que s’ha naturalitzat i protegit en un Estat que encara s’agafa a la Transició per no haver de confrontar segons quins vespers
La vicepresidenta reivindica la colaboración entre Ejecutivo y Ayuntamientos para la búsqueda de fosas comunes y la identificación de desaparecidos

Los antiguos propietarios hallan unos proyectiles desactivados en una habitación la misma semana en que la vivienda del poeta pasa a manos del Ayuntamiento
La nueva norma de memoria podría acelerar la recuperación de Gambogaz, que el general golpista adquirió en 1937

PP, Cs y Vox abogan por resaltar el “valor artístico” de la obra tras las obras de rehabilitación del recinto
El hijo de Adolfo Suárez vuelve a desmarcarse del PP y vota con Vox contra la proposición respaldada por los demás partidos

La película española, emitida en EE UU por la cadena pública PBS, ganó el premio Goya en 2019 y el del público en la Berlinale en 2018
Empieza a ser una tradición de comienzos de otoño que el Gobierno pretenda distraernos de los asuntos que verdaderamente nos preocupan, quizás por su incapacidad para resolverlos
Ábalos y Cerdán reivindicarán el sábado en un acto en la localidad francesa el legado del último congreso de los socialistas en el exilio

Un libro recupera los orígenes de Osasuna, fundado hace un siglo por simpatizantes comunistas y nacionalistas vascos luego represaliados por el franquismo

Por diseño o por conveniencia, se utiliza la tragedia para impulsar un relato maniqueo que puede erosionar nuestro marco de convivencia

La familia los acusa de coacciones por manifestarse en la Casa Cornide de A Coruña, el nuevo palacete que la Administración reclamará por la vía judicial

Son los historiadores los que revelan las zonas oscuras de la Guerra Civil

Un passeig per la documentació inèdita de l’arxiu del crític d’art permet resseguir la seva rica trajectòria en els anys més grisos de la dictadura

Escucha el resumen de noticias de EL PAÍS del miércoles 16 de septiembre

Chicharro promete batallar en los tribunales la ilegalización y mudar la sede de país si es necesario
El Gobierno calcula que la norma entrará en vigor en el primer semestre de 2021

La norma cambiará la forma de enseñar la dictadura en colegios e institutos: “Nuestros jóvenes necesitan saber de dónde venimos”, dice Calvo. Las multas por incumplirla llegan a los 150.000 euros

El legado póstumo que nos dejó el franquismo es convencer a muchos ciudadanos de que intentar reparar las consecuencias más lacerantes de la dictadura es antipatriótico, porque lo patriótico es dejarlas estar

Una alianza grabada en 1931 permite a la familia Insúa encontrar a su antepasado represaliado en El Espinar (Segovia)
Los abogados de los nietos del dictador acudieron al juzgado para aclarar si la familia será indemnizada por sus gastos en el pazo

El único Gran Palacio de las Artes que se levanta en el norte de La Castellana exhibe exclusivamente artes balompédicas

Ayuntamientos, mandos y empresarios del régimen “competían” por agasajar a Franco y a su esposa, que se embolsaban hasta los rendimientos de la granja de gallinas y vacas holandesas a cargo de dos guardias civiles