
Muere Antonio Calpe, el futbolista que le dijo no a Franco
La leyenda del Levante y jugador del Real Madrid ‘ye-yé’ fallece a los 81 años
La leyenda del Levante y jugador del Real Madrid ‘ye-yé’ fallece a los 81 años
El cronista, que falleció el pasado jueves a los 65 años, se coló en revistas atípicas donde brilló por su visceralidad: más que los análisis musicales o político-sociales, deseaba transmitir la experiencia
La aplicación de la ley de memoria histórica se topa con su propia ambigüedad, la falta de recursos, algunas decisiones municipales erróneas y la ausencia de verdaderos especialistas
El Estado democrático tiene que corregir una anomalía derivada de la propia historia y tratar con igual respeto a los “paseados” por uno u otro bando. Y cumplir así una resolución del Parlamento Europeo
Hay una cierta incapacidad de decir algo significativo tomando la realidad tal y como es, de forma adulta. Deben exagerarla porque no les basta, como en películas y series de zombis o superhéroes
Los trabajos arqueológicos en el poblado que albergó a los trabajadores y que fue demolido comenzarán a mediados de abril, durarán un mes y cuentan con el permiso de Patrimonio Nacional
Jorge M. Reverte tuvo la habilidad de seguir paso a paso a los combatientes que libraron las batallas de la Guerra Civil
Los buques ‘Churruca’ y ‘Gravina’, cuyos nombres serán borrados de sendas calles de la ciudad, participaron en la Guerra Civil del lado republicano
La Consejería de Cultura reclama un “proyecto técnico completo” antes de autorizar las reparaciones puestas en marcha en el pazo, declarado Bien de Interés Cultural
El presidente de la Diputación de A Coruña llama a “pelear hasta el último suspiro”
Una serie documental repasa en seis episodios el legado construido de la dictadura española que destaca por su grandilocuencia y simbolismo
Destacan en la programación los espectáculos relacionados con el franquismo y la transición
La decisión de no acudir al Supremo fue criticada por colectivos de memoria histórica y contrastaba con los recursos anunciados por otras administraciones del PSOE
El historiador Ángel Viñas muestra en su nuevo libro cómo la ineficacia de los dirigentes republicanos despejó el camino a la sublevación
Calvo pide la misma consideración para las víctimas del terrorismo, de la pandemia y de la Guerra Civil y la dictadura
En los años cincuenta, la dictadura practicó una diplomacia suave acudiendo a tres ediciones de las trienales del diseño de Milán. Los pabellones, imagen de cierta modernidad que soslayaba el hambre y la represión, no solo triunfaron sino que alumbraron el ‘Spain is different’
Chambon-sur-Lignon acogió a miles de judíos y exiliados republicanos durante la II Guerra Mundial. Uno de ellos acaba de legar su fortuna a la comuna
El término “nietísima” se acuñó con ella. Al cumplir 70 años, la favorita de Franco reclama una vida alejada de los focos que en el pasado rentabilizó
El monumento ha sido desmontado un día después de que la Asamblea de la Ciudad Autónoma aprobara la decisión con la abstención del PP y el voto en contra de Vox
La Asamblea de la Ciudad Autónoma ha tomado la decisión con el apoyo de todos los partidos menos el PP, que se ha abstenido, y Vox, que ha votado en contra
El bisnieto de Franco intenta hacer oír su mensaje como aspirante a rey de Francia en un país donde la república está arraigada y donde compite con la casa de Orleans
El alcalde de Sada avisa de que “los grandes beneficiados” de esta decisión “inexplicable” son los nietos del dictador. La familia sí recurrirá el fallo de la Audiencia para recuperar el pazo
El tribunal recuerda que en la Transición se hicieron “concesiones” a la viuda de Franco con el propósito de ir introduciendo modificaciones en el sistema político “sin molestar”
Los magistrados descartan que los nietos ocuparan la propiedad de “mala fe”, los condenan a desalojarla pero reconocen su derecho a ser indemnizados por sus gastos desde 1975
Els hereus de Franco exercitaran tots els recursos processals que els ofereix una legalitat democràtica que no es mereixen
La asociación Gefrema propone al Ayuntamiento ayudar a señalizar los vestigios de la contienda para evitar que las máquinas que entran en el parque para tratar el arbolado caído en el temporal los dañe
El autor de tebeos míticos como ‘Paracuellos’ y ‘Barrio’ ha contado con gran agudeza la historia de España desde la posguerra hasta la actualidad. Es la eminencia del cómic español. A punto de cumplir 80 años y retirado en su casa, Carlos Giménez dibuja más que nunca y sigue dando voz a quienes no la tienen
La familia los sentó en el banquillo, acusados de coacciones, por ocupar en 2017 la Casa Cornide de A Coruña, otro palacete que reclama la Admnisnistración
La Guardia Civil detiene en Alicante a una timadora que lleva más de veinte años haciéndose pasar por heredera del rey emérito o de Franco. Ha liderado una estafa piramidal de más de cuatro millones de euros
Sada, el municipio del pazo, retira los títulos a Pedro Barrié, banquero, empresario de los pantanos, los astilleros y el wolframio y figura clave en el traspaso de inmuebles al dictador
Las semillas que plantaron los que salieron tras la Guerra Civil rindieron sus frutos en México
La apertura del pazo se retrasa hasta marzo, pero los jardines se podrán visitar la semana que viene
Asociaciones de memoria e historiadores censuran al vicepresidente del Gobierno por comparar a Puigdemont con los exiliados del franquismo
Expertos del CSIC recrean en 3-D el Pazo de Meirás para documentar cómo dejaron los herederos del dictador el emblema del expolio franquista
La Xunta evita comprometer plazos para proteger la Casa Cornide mientras los herederos del dictador apuran la retirada de enseres
Francisco Fernández, el promotor de la carta de mandos retirados al Rey, fue cesado como comandante general de Melilla en plena resaca del ‘caso Mena’
El mejor destino que se les puede dar a las Torres de Meirás, ahora que, por fin, han vuelto al patrimonio público gallego y español es honrar a una de las principales escritoras europeas de su generación
“No queremos que sea el pazo de Franco, sino el de Emilia Pardo Bazán”, proclama el conselleiro de Cultura en la presentación de las “bases para el plan de usos de las Torres de Meirás” del Gobierno gallego
“El contenido del inmueble va a seguir como está hoy hasta que haya una sentencia firme”, avanza la abogada general del Estado. Los nietos del dictador defienden que “todos los enseres” son suyos
La finca pasa ser propiedad pública en cumplimiento de una sentencia que ha sido recurrida por los familiares del dictador