El cineasta rueda un documental sobre los orígenes del arte, tiene en marcha una obra de teatro y una serie, así como dos cortos sobre la Guerra Civil y otro sobre los ‘Fusilamientos del 3 de mayo’ de Goya
La Revolución Francesa tuvo en España un eco siniestro: la represión de los progresistas. Antonio Elorza explica en su nuevo libro los orígenes de un liberalismo que se frustró
La televisión autonómica de Aragón encarga a Carlos Saura un cortometraje para conmemorar el 275º aniversario del nacimiento de Goya
Las elecciones que hoy se celebran han vuelto a hacer (para bien o para mal) que lo que ocurre en la capital de España invada los informativos y se convierta en la conversación dominante en todo el país
La historiadora del arte, gran estudiosa de Goya, opina que sería un atentado restaurar ahora el eccehomo del artista milanés
Las obras maestras coleccionadas por el comerciante Sebastián Martínez en el siglo XVIII se reparten por museos y galerías de todo el mundo. Entre las 735 piezas figuraban ‘tizianos’, ‘goyas’, ‘velázquez’ y, tal vez, el cuadro más caro de la historia
La pieza se valoró en 16.000 reales de la época. Entonces era la segunda obra más cara </CJ>de la colección que dejó a su familia el coleccionista y político liberal del siglo XIX
Este lunes 19 de abril se abren las plazas para las visitas gratuitas entre mayo y julio por el frontón Beti Jai y el búnker del Capricho, entre otros destinos de la capital
La Asociación de Amigos del museo ha pagado 3, 3 millones de euros por ‘Aníbal vencedor contempla por primera vez Italia desde los Alpes’
Las piezas pertenecían a la colección privada de la familia, considerada una de las más importantes de España
Un coleccionista en Toledo intentaba, ayudado por marchantes y con documentos falsos, comercializar los cuadros en Alemania, México y Suiza
El centro de arte, proyectado por Mansilla y Tuñón en Cáceres, acoge desde esta semana obras de Kandinsky, Ai Wei Wei, Louise Bourgeois o Goya, entre otros
El Gobierno actualiza la ley de 1985 que salvaguarda el patrimonio nacional, pero mantiene una normativa de exportación que los representantes del sector ven severa
El Ministerio permitió la exportación definitiva de 12.986 piezas, entre las que aparecen atribuciones a Leonardo da Vinci, Picasso, Goya o Sorolla
Ganó un premio nacional por su trabajo en la ermita de San Antonio de la Florida
Sabía que la nieve no es inocente, que es peligrosa, que el blanco es oscuro, que su luz es sucia. Él me lo había contado
El Prado y el Reina Sofía se vuelcan en sus fondos, en un año en el que se subrayará la presencia de mujeres artistas como Georgia O’Keefe y Charlotte Johannesson
La educación artística, reforma tras reforma, ha sido tratada como “una maría”
El museo aprovecha el cierre de parte de las salas por la pandemia para restaurar uno de los grandes retratos de Goya, al que se ha devuelto el color y la luz originales
Una exposición en la Calcografía Nacional demuestra la vigencia del artista al explorar desde una perspectiva contemporánea a la mujer, la guerra y el rostro en su obra gráfica
El cineasta estrena su primera serie de televisión en ‘streaming’, ‘30 Monedas’, el mayor despliegue de su particular universo de terrores góticos y aventuras de serie B hasta la fecha
No hay fortaleza en las reglas si los dirigentes juegan a zarandearlas
El Constitucional reúne en un libro 25 obras comentadas por sus magistrados
El Bellas Artes de Bilbao inaugura una exposición sobre las obras que reunió Félix Fernández-Valdés, quien compró al dictador ‘La marquesa de Santa Cruz’ por 1,5 millones de pesetas
Al saber que 'Vampiros, la evolución del mito' había despertado de su letargo y estaba abierta en Atocha hasta septiembre, me fui a Caixaforum desprovisto de crucifijo y ristra de ajos
Ojalá los políticos aprendieran la lección del Prado: no es con lo peor, sino con lo mejor de cada casa con lo que haremos una normalidad superior
El nuevo itinerario del Museo del Prado no solo permite contemplar los cuadros más cómodamente, sino también verlos de otra manera
Un recorrido fotográfico por la nueva ordenación de las obras maestras del museo para su reapertura tras el parón de casi tres meses por el coronavirus
El museo reabre el sábado un cuarto de su espacio expositivo con aforo reducido y reúne en torno a la Galería Central una selección de 250 de sus obras más representativas. Este fin de semana la entrada es gratuita y hasta septiembre costará la mitad
Este 15 de mayo la pradera en la que se celebra al patrón de Madrid permanecerá vacía, pero algunos habitantes de la ciudad se vestirán de chulapos para festejar el día
Cada vez comprendo menos cómo se puede amar tanto a España a la vez que se odia a la mitad de los españoles
Viñeta de Sciammarella del 28 de abril de 2020
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: ‘Perro semihundido'
El artista acompaña muchos de sus grabados y dibujos de textos cargados de intención que complementan las imágenes. El valor de estos escritos aún está por descubrir
La figura de Goya en los premios de la Academia de cine no solo resulta un contrasentido, es una crítica muda a la gala en sí
Uno de los dos apuntes que se conservan de un cuadro decisivo en la trayectoria del pintor rompe las expectativas de Sotheby's y se vende por 1,6 millones de euros
El CA2M dedica una amplia exposición a pensar el disparate como estrategia del humor absurdo, en un recorrido histórico que repasa las prácticas realizadas en España, de los 'Disparates' de Goya a 'La hora chanante'
Las ofertas recibidas no han alcanzado el mínimo de 600.000 euros, el precio de salida
El artista anticipa la figura del fotógrafo que va fijando con su cámara cuantos sucesos le parecen merecedores de atención