Lo sanitario está de moda en FP
Unas 40.000 personas se quedan en lista de espera en Formación Profesional debido a la fuerte demanda en algunas especialidades y pese a que otras como Automoción o Mantenimiento electrónico pierden fuelle
Unas 40.000 personas se quedan en lista de espera en Formación Profesional debido a la fuerte demanda en algunas especialidades y pese a que otras como Automoción o Mantenimiento electrónico pierden fuelle
El conseller Josep Bargalló anuncia que ja s’han començat a enviar els ‘routers’, que considera prioritaris per garantir la connexió als alumnes de batxillerat i FP, que ja han iniciat les classes telemàtiques
Cada centre decideix la proporció d’educació a distància que aplicarà, però els instituts amb més alumnes vulnerables aposten per la presencialitat
Cada centro decide la proporción de educación a distancia que aplicarán, pero los institutos con más alumnos vulnerables apuestan por la presencialidad
Los grupos en cuarentena representan el 1,7% del total. Cataluña, la comunidad más afectada con un 4,4%, decide que las clases de Bachillerato y FP sean ‘online’
El Departamento de Educación anuncia que la enseñanza a distancia en la etapa postobligatoria se mantendrá hasta Navidad
El Gobierno aumenta la partida de becas en 514 millones, escolarizará a los menores de tres años más vulnerables y ampliará la oferta de Formación Profesional
Educación admite que sobre la mesa sí está la posibilidad de impulsar las clases virtuales en Bachillerato y FP
España intensifica las reuniones con los responsables comunitarios para informar de las principales medidas
El PP, que ha votado en contra junto a Ciudadanos y Vox, califica la medida de “aprobado general encubierto”
Las familias denuncian numerosos casos de falta de atención a los alumnos. La calidad de la enseñanza a distancia varía entre autonomías, institutos y dentro de un mismo centro
Rosa Ana Rodríguez llama a alcanzar un consenso que evite que los estudiantes se vean perjudicados por regulaciones desiguales
La Junta primará los acuerdos con las empresas para la educación secundaria frente a las plazas públicas
La Fundación Tomillo logró que sus alumnos superaran la falta de ordenadores y lograran superar el curso pese al confinamiento
La transformación digital ha multiplicado las oportunidades laborales relacionadas con el marketing y la publicidad, un campo que impacta en todos los sectores productivos
El Ministerio de Educación pacta también con las autonomías simplificar el currículo escolar y que los exámenes de selectividad vuelvan a ser más sencillos este curso. La comunidad escolar atribuye la escasez de docentes a la precariedad en el sector
La organización ha llamado a realizar paros durante tres días seguidos a 1,8 millones de escolares
El conocimiento por inmersión en un entorno cultural diferente obliga a mirar, escuchar, emocionarse, comunicar y aprender con y de los demás... se abren las mentes al mundo y se superan prejuicios
La demanda de personal para trabajos técnicos aumenta, pero cada vez hay más carencia de profesionales formados en oficios
Solo cinco territorios, que representan poco más del 10% del alumnado, la garantizan en todas las etapas. Los especialistas advierten de que la desigualdad aumentará
El decreto ley estipula que el 20% se dedique a educación superior, pero muchas comunidades racanean la inversión y no dan cifras de gasto
El incremento de matrículas en ciclos de FP, sobre todo en los superiores, compensa la caída de escolarización en la educación primaria
CC OO denuncia la falta de profesores y se pregunta cuándo llegarán los barracones, mientras que los directores reclaman las cámaras, los dispostivos y las enfermeras prometidas
El objetivo de este procedimiento sin precedentes es acercarse al límite de 20 alumnos por aula recomendado por los ministerios de Educación y Sanidad. El desafío se centra en secundaria y FP
Abrir los ojos, oler la pobreza y escuchar la vida de las gentes en situaciones de desigualdad social no les deja indiferentes
Estas son las claves del inicio de un curso donde se tomará la temperatura de alumnos y profesores al entrar en los centros
CC OO y UGT aseguran que han hecho una consulta a su profesorado afiliado y apoyan las movilizaciones un 80% y un 71%, respectivamente
El Gobierno regional se remite a la conferencia de presidentes para establecer cuál va a ser el escenario y CC OO ya anuncia una huelga general
La Formación Profesional debe ser una opción de prestigio y dejar atrás la etapa en la que era considerada una respuesta al fracaso escolar
La reforma de la FP, que será más flexible y personalizable, contempla una mejora de las habilidades digitales en todos los sectores y un fuerte aumento del número de estudiantes
Enrique Roca propone reducir al mínimo la repetición de los estudiantes, suprimir el título de ESO y abrir una tercera vía alternativa al bachillerato y la FP
El nuevo proyecto para Formación Profesional, presentado por Pedro Sánchez, estará dotado con 1.500 millones para cuatro años
El consejero Ossorio explica que ha decidido separarlas para evitar un “efecto llamada” de docentes de otras comunidades
La partida también se destinará a formar al profesorado en competencias digitales y a lanzar aulas de innovación
Es recomendable evitar los prejuicios ante algunos sectores laborales y favorecer la reflexión de los jóvenes sobre sus fortalezas, debilidades, metas y estilo de vida
Isabel Celaá responde a las preguntas de alumnos, profesores y familias en un programa organizado por EL PAÍS. “Los menores contagian menos de lo imaginado”, afirma la política ante el regreso a las aulas
Un grupo de invitados, representantes de la comunidad educativa, interrogarán a la responsable de enseñanza del Gobierno
Se podrán combinar los saberes disciplinares con las competencias que deben adquirir los estudiantes