Imprevisión
Ha habido tiempo más que suficiente para tener una alternativa al coste del mantenimiento de las autopistas, a su forma de pago y para prepararse para los nuevos cauces a seguir por el tráfico rodado
Ha habido tiempo más que suficiente para tener una alternativa al coste del mantenimiento de las autopistas, a su forma de pago y para prepararse para los nuevos cauces a seguir por el tráfico rodado
“La institución lleva años recibiendo quejas”, dice Francisco Fernández Marugán, que añade que la tasa de empleabilidad se sitúa en el 42,2%, superando a la de los estudios universitarios, con un 38,5%
El Gobierno aprueba el proyecto de ley de Formación Profesional, que pretende mejorar la inserción laboral de los jóvenes y conecta esta rama educativa con la Universidad
Los lectores escriben sobre las concentraciones de jóvenes para beber, el otoño, el sistema de elección de plazas en FP y la dificultad para poner una denuncia
El curso comienza a caballo entre una ansiada normalidad que no se sabe aún si volverá y la amenaza persistente de la pandemia
Las escuelas e institutos españoles han recibido el impacto de la pandemia en mitad de un incipiente proceso de descenso demográfico y con heridas aún abiertas como las desigualdades territoriales y el abandono educativo
La escuela busca recuperar el tiempo perdido pese a la incertidumbre sanitaria y los recortes de profesores
La demanda aumenta un 23% en este sector formativo en comparación al curso anterior
El Gobierno regional esperará dos semanas para modificar las restricciones para la población general y los primeros tres meses lectivos para decidir sobre el ámbito educativo
Más de 5.000 adolescentes se quedan sin poder aprender un oficio en la educación pública
La responsable de enseñanza confía en que más del 90% de los alumnos de secundaria empiece el curso con una primera dosis de la vacuna
Los expertos ven inevitable mantener las mascarillas unos meses más, aunque confían en repetir los escasos contagios del año pasado pese a la variante delta
No podemos mantener las tasas actuales de desempleo mientras las empresas no encuentran trabajadores
La formación profesional para el empleo es un elemento clave en la modernización del mercado laboral
El sindicato considera insuficientes las medidas impulsadas desde la Generalitat para ampliar la oferta ante el auge de la demanda de estos estudios
Al menos el 55% de los solicitantes de plaza en el Grado Superior se queda fuera de la educación pública
Los lectores escriben de la relevancia de difundir las cifras de contagios y fallecimientos por coronavirus, la retirada de la gimnasta Simone Biles de los Juegos Olímpicos de Tokio, la Formación Profesional y la dificultad del acceso a la vivienda
Educación creará 60 nuevos grupos en centros públicos que impartan grados medios
Podemos, CC OO, la FAPA Giner de los Ríos y los directores de instituto reclaman un plan de choque para acabar con el “déficit estructural” de plazas
Los sindicatos reclaman un plan de choque para poner en valor una enseñanza en la que 10.000 alumnos se pueden quedar sin plaza
Aliades, asociación valenciana de Técnicas de Promoción de la Igualdad de Género, pide respaldo institucional para ayudar a un cambio social
La nueva titular de Educación se reúne por primera vez con las comunidades para intentar rebajar la tensión generada por la ley educativa
El calendario para inmunizar a los estudiantes de ESO se determinará dentro de tres semanas
Los lectores escriben de la discriminación, los nacionalismos, la Formación Profesional y las entrevistas de trabajo
El centro de Formación Profesional ILERNA Madrid amplía los ciclos formativos orientados a la inserción laboral para el próximo curso
Tras tres años en el mandato, será sustituida por Pilar Alegría, hasta ahora delegada del Gobierno en Aragón. Celaá ha aprobado la octava ley educativa de la democracia y deja enfilada la nueva ley de formación profesional
La demanda de graduados en FP es mayor que la de titulados de grado y en algunos sectores supera incluso a la oferta
El creciente número de universitarios que necesita un empleo para financiar su carrera acentúa la desigualdad de oportunidades
Cada año se presentan diferentes planes de ayudas para que la capacidad económica no lastre la formación de estudiantes vulnerables
Los expertos recomiendan inclinarse por aquello que se nos da bien, nos apasiona y con lo que podemos aportar valor a la sociedad
La pandemia ha disparado la demanda para cursar estudios relacionados con la biología, la farmacia o la química
Cada vez hay más estudiantes que acaban el bachillerato con un proyecto propio y les cuesta encontrar estudios que se ajusten a su plan de vida
Los lectores opinan sobre los emprendedores, la violencia machista, los protocolos de vacunación y sobre la Formación Profesional Superior
La norma que prepara la ministra Celaá, y que será presentada el martes al Consejo de Ministros, otorga más competencias a las compañías
Escucha las noticias de EL PAÍS del miércoles 9 de junio
El anteproyecto de ley tiende puentes entre ambas enseñanzas con colaboración entre los profesores, uso compartido de instalaciones o facilidades en las convalidaciones
La Consejería de Educación asegura que se conocerán los detalles cuando tenga el visto bueno de Salud Pública y CC OO critica la “improvisación” para poner en marcha unas medidas que requieren tiempo
Cursar estos estudios permiten que una persona pueda formarse a distancia desde el mundo rural, por ejemplo, en competencias muy solicitadas hoy por las empresas en sus procesos de reclutamiento
Celaá anuncia una solución estable para la enseñanza de especialidades como Cocina, Peluquería y Mecánica
Las clases finalizarán el viernes 17 de junio en ESO, Bachillerato y FP y el martes 21 de junio en el caso de infantil y primaria