![Una familia realiza su compra en un supermercado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UBPBJERSXWLV4KGEWNXOBXAATA.jpg?auth=a4c6eda7609492e402464527a44801ff88a1c0ee0c284a3e406b821707ac49e5&width=414&height=311&smart=true)
La subida de precios castiga el poder adquisitivo de asalariados públicos y privados
La inflación, en máximos desde hace casi una década, supone un lastre para la recuperación en marcha de la economía española
La inflación, en máximos desde hace casi una década, supone un lastre para la recuperación en marcha de la economía española
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pretende utilizar estos activos de reserva internacional para pagar parte de la deuda externa del país
El año 2020 fue uno de los más difíciles de la historia. La pandemia del coronavirus representó una catástrofe planetaria, una hecatombe que afectó prácticamente a todos los ámbitos de la vida, incluidos, por supuesto, la economía y las finanzas.
Para minimizar la guerra judicial que se avecina, se permitirá a los tres conservar su parte del 11% del negocio que iba a ser cedido al fondo de inversión | El acuerdo ha salido adelante con 38 votos a favor y 4 en contra
La mayoría de los clubes defiende la llegada del nuevo inversor de LaLiga
El presidente de LaLiga denuncia que “clubes e instituciones acumulan años soportando las amenazas de Florentino Pérez”
Sin las líneas avaladas por el ICO se habrían multiplicado las quiebras, los cierres de empresas y las pérdidas de empleo.
El conjunto blanco sostiene que la operación es un mal negocio para los clubes a largo plazo y que la valoración de la competición está por debajo de los ingresos que genera. Según sus cálculos, CVC no perderá dinero ni en un escenario de “fin del mundo”
El Brexit ha consolidado la posición del país báltico en un sector en completa transformación, gracias al impulso de los reguladores lituanos
Una decena de empresarios vinculados a las energías limpias amasa una fortuna valorada en casi 3.500 millones de euros
El Brexit ha consolidado la posición del país báltico en un sector en completa transformación, gracias al impulso de los reguladores lituanos
La situación creada por la enfermedad ha significado una verdadera prueba de estrés para un sector donde el crecimiento exponencial del comercio ‘online’ ha supuesto la eclosión de nuevos sistemas de pago
El Gobierno de López Obrador ha destinado cerca de 1% del producto interno bruto a ayudar a la endeudada petrolera del estado, mientras Pemex ha dejado de contribuir a las finanzas públicas
Con los pasos de los últimos días, la financiación verde deja de ser una industria de nicho para ser una parte central
Una década después, la administración catalana sale del bono basura y normaliza sus fianzas
Una sentencia pionera dice que las normas tributarias han de interpretarse de acuerdo con la realidad social y equipara estas uniones con el matrimonio
El que de seguida es fa evident a la sèrie noruega 'Exit' és la manera com la idea amfetamínica i estrident de vida que tenen els personatges és el que, paradoxalment, els genera el buit que pateixen tots
Un perito de Hacienda rebate la tesis de la defensa y confirma ante el juez que la cantante cometió delito fiscal
El secretario de Hacienda, propuesto para asumir las riendas del Banco de México, hace balance de su gestión y defiende que el banco central tenga un mandato único de control de la inflación
Cada vez habrá más repercusiones económicas por eventos debidos al cambio climático. El papel de gobiernos y autoridades reguladoras es fundamental, sobre todo en lo que se refiere al precio del carbono
El Consell no logra reducir la deuda aunque el coste sea uno de los más baratos de España
El listado de la Agencia Tributaria incluye las deudas con el fisco superiores al millón de euros
El consejero delegado de ING llegó al puente de mando en plena pandemia y con un cambio estratégico de calado con el inicio del cobro de comisiones. A pesar de ello, Juliá es optimista. “Estamos muy bien posicionados para crecer”, afirma.
Las máquinas que ven, oyen y aprenden solas están entre nosotros, a veces inadvertidamente. Ahorran tiempo y van resolviendo problemas de mayor calado, estratégicos para nuestro futuro. Este es un recorrido por algunas de sus últimas y sorprendentes aportaciones.
El presidente de la patronal bancaria arremete contra un sistema de financiación que considera peligroso
La cooperativa de créditos Oikocredit Euskadi cuenta con más de mil millones de euros invertidos en 670 proyectos sociales y sostenibles en todo el globo
Cuando un país como el nuestro cuenta con pocas instituciones sólidas, conviene preservarlas: no de la crítica, siempre legítima; pero sí de la demolición
La moneda, íntimamente ligada a la historia de España, dejará de ser canjeable por euros este 30 de junio
Inversores, artistas callejeros, grandes casas de subastas y hasta directivos de multinacionales hacen negocios con obras virtuales hasta ahora impensables en el mercado
Calviño dice que el Gobierno aprobará las normas laborales a final de año, a tiempo para obtener otros 12.000 millones en el primer semestre de 2022
El grupo vitivinícola, dueño de marcas como Don Simón, acusa al banco francés de haber realizado transacciones ilegales con uno de sus antiguos altos cargos
El Fondo Monetario Internacional alerta de los riesgos que surgen a partir de que El Salvador ponga en marcha legislación que obliga al uso de Bitcoin como moneda nacional
El Comité de Basilea incluye el bitcoin en el grupo de “más riesgo” por su excesiva volatilidad
El Tribunal Supremo ha tildado de “desproporcionado y usurario” el interés de una revolving de WiZink del 27 %
Las entidades ya casi no financian el 100% del valor de la vivienda, han establecido criterios de riesgo más estrictos e incluyen nuevos perfiles entre los más deseados
La Comunidad de Madrid crea una herramienta que dobla la cantidad de dinero obtenida por los agricultores a través de la recaudación de fondos en línea
Los países del G-7 dan un gigantesco paso para gravar más a las grandes empresas multinacionales
Los lectores opinan sobre el conflicto político catalán, los bancos, la política educativa de derechas y sobre el legado de Cristóbal Halffter
Un capital que se renueva constantemente, tipos de interés a menudo usurarios y cuotas de devolución muy bajas son sus principales características
Las ayudas obligan a la marca a pagar las deudas con los trabajadores y a continuar con la actividad en Vilafranca