![Nadia Calviño, en la jornada 'Mujeres protagonistas en la era digital', este lunes en el Ministerio de Economía en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GQW2TGH54FNN6BP775PERB5ENM.jpg?auth=de1f8e4311817e8dec5017ce7b1bfaa0ff171d0be4835eb678a8d450bb6303ed&width=414&height=311&focal=1696%2C1043)
El Gobierno estudia aplicar la ‘ley antiopas’ al traslado de sede de Ferrovial
Calviño admite que se están analizando las diferencias entre la normativa española y la del resto de países europeos
Calviño admite que se están analizando las diferencias entre la normativa española y la del resto de países europeos
La patronal Seopan anunció medidas contra cualquier represalia del Ejecutivo y tuvo que dar marcha atrás ante la llamada a la calma de las empresas
Es deber de los Gobiernos democráticos establecer sistemas fiscales que defiendan los intereses ciudadanos y el estado de bienestar claramente amenazado
Los beneficios sin escrúpulos de Ferrovial, la falta de límites para acordar favores… y luego escaparse al quinto pino como un forajido insaciable para no corresponder al amor de la patria… ¿Esto puede ser legal?
El presidente de la empresa parece olvidar el imperativo categórico de su padre y fundador de la casa, el verdadero Rafael del Pino, que se propuso “devolver a la sociedad española parte de lo que esta sociedad me ha dado”: la española, no la holandesa
Sánchez ordenó salir en tromba contra Del Pino y reforzar la marca España. El líder de Ferrovial tuvo cruces muy tensos con ministros. El presidente dará la batalla política sobre una fiscalidad justa
La compañía tuvo muy en cuenta la mala imagen de otras zonas de baja tributación para decantarse por Países Bajos
Las compañías cotizadas ganaron 61.528 millones de euros en 2022, un 5,74% menos. Los atípicos lastraron los beneficios, pero las ventas crecieron un 28,9%
El presidente de Ferrovial debe al mercado, y al país que les acompañó para convertirse en campeones nacionales, una explicación sobre el traslado de su sede fiscal
Más del 40% de los flujos brutos recibidos por España desde 2011 pasó por Ámsterdam o Luxemburgo, aunque su origen estuviera en un tercer territorio
El objetivo primordial es mejorar la valoración bursátil de la compañía tras la entrada en Wall Street
Una de las empresas más importantes de España se muda a Países Bajos, ¿por qué?; Papá, Tito Berni, ¿quién es quién en la trama corrupta que afecta PSOE?; la tasa de referencia para los préstamos alcanza su nivel más alto desde hace décadas, ¿cómo nos afecta al bolsillo?
A partir de 1980 se inició una subasta fiscal a la baja con la que cada país intentaba atraer capital internacional
La fortuna de su presidente, Rafael del Pino, que posee más del 20% de las acciones, se ha revalorizado estos días en unos 150 millones
Feijóo carga contra el presidente del Ejecutivo por sus críticas al líder de Ferrovial: “Es más ‘hooligan’ que nadie”
El presidente de la patronal asegura que no le consta que haya otras empresas que quieran irse de España
El grupo de infraestructuras, que ha anunciado su marcha a Países Bajos esta semana, ha obtenido adjudicaciones públicas por cerca de 9.000 millones desde 1991 por obras del Ministerio de Fomento
Ante la fuga de Ferrovial conviene recordar que no todo empieza y termina en la economía, Las democracias europeas están atrapadas en un círculo vicioso donde el capital es hegemónico
El supervisor recuerda que muchas empresas españolas tienen ya presencia en otros mercados bursátiles sin necesidad de mudar su sede a otro país. Ferrovial dice que persigue una “mejora en las condiciones de financiación”
El Gobierno cree que la salida de Ferrovial obedece a un “interés personal” de Del Pino para pagar menos impuestos y estudia la posible ilegalidad de la medida
Yolanda Díaz reclama a la compañía que mantenga el empleo y las inversiones en España
Ferrovial mueve su sede a un país de tránsito de la inversión foránea, pero los expertos no ven que el traslado facilite su cotización en EE UU
El presidente de Ferrovial, que convirtió al grupo español en una gran multinacional, lleva años abrazando la idea de que España necesita seguridad jurídica
El Gobierno presionará a la empresa para evitar la fuga por motivos fiscales. Hacienda debería probar que el traslado es irreal si quisiese desmontar la intención de la constructora
Las razones aducidas para la deslocalización de la empresa española a Países Bajos son confusas o incompletas
“Prefiere una España sin empresas antes que dar marcha atrás en su política fiscal, que nos va a arruinar”, critica la líder conservadora al presidente del Ejecutivo central
Calviño llama a Del Pino y le reprocha la falta de compromiso de una empresa “que debe todo a España”
La matriz actual de la constructora se extinguirá y se creará una filial para España que pasará a depender de la empresa neerlandesa
La multinacional propondrá a los accionistas el cambio a un país de baja tributación y convertir la matriz en un ‘holding’ internacional
Serveo asume el contrato por dos años mientras la Generalitat estudia su internalización
Su filial PLW Waterworks ampliará una planta de tratamiento en Pflugerville para duplicar su capacidad
La constructora española obtendrá unas plusvalías de 55 millones por su filial de servicios de Reino Unido
Las ausencias generan un coste anual de casi 393 millones de euros que hace a las compañías reaccionar con servicios para sus plantillas
Un grupo de expertos debatieron el futuro de la movilidad y el transporte en un encuentro organizado por EL PAÍS y Ferrovial
Los tribunales paralizaron ya las sanciones a OHLA y Sacyr por repartirse presuntamente contratos de infraestructuras durante 25 años
El resultado de explotación agregado de ACS, FCC, Ferrovial, OHLA y Sacyr crece en 585 millones
La infraestructura incorpora avances tecnológicos para aumentar la seguridad y prepararse para la llegada del coche autónomo
‘Agua para los Masai en Kenia’ es el programa de Ferrovial que, en colaboración con la Fundación AMREF, permite el abastecimiento al fuertemente castigado condado local de Kaijado. Dos presas almacenan el agua en el lecho del río, impidiendo su evaporación y eliminando cualquier impureza.
El corredor de las afueras de Washington cuenta con nuevos carriles de peaje para evitar los frecuentes atascos
La cartera de construcción comprometida supera los 13.000 millones, la mayor de la historia del grupo