
Las ventanas
La casa y la calle, lo privado y lo público, los ruidos y los silencios, encuentran en ellas buenas compañeras de viaje
La casa y la calle, lo privado y lo público, los ruidos y los silencios, encuentran en ellas buenas compañeras de viaje
Coexisten en nuestras ciudades dos mundos distintos y desconectados, en uno vivimos y el otro lo tememos porque es la pobreza y lo desconocemos
La derecha arremete contra el jefe de Estado y le acusa de hacer el juego al terrorismo de Hamás, mientras que la mayoría de la izquierda aplaude su decisión
Martín Caparrós y Miguel Rep firman el último capítulo de su ‘Cacocracia’, la serie de videocolumnas animadas para entender de dónde vienen los líderes ultras que gobiernan el mundo
El auge de partidos populistas y con discursos xenófobos explican la derrota de la coalición de Gobierno
Los lectores escriben sobre el caso de Juana Rivas, el avance del discurso ultra, la precariedad que asfixia a los jóvenes y la despedida de una madre a su hijo
La izquierda intenta reprobar a una concejala del partido ultra que vinculó a los gais con la pederastia en la sesión anterior, pero el PP vota en contra y queda rechazada
Las nuevas derechas latinoamericanas combinan de una forma compleja imágenes de retorno al orden y de rebeldía anti-statu quo, pero, en realidad, solo se adaptan a las circunstancias
Un análisis de rastreo de bulos constata un pico en las redes de desinformación prorrusas en torno al intento de desbancar a la presidenta de la Comisión Europea a comienzos de mes
Jake Larson conquistó, con 103 años, a más de 1,2 millones de seguidores en la red social con sus historias sobre la Segunda Guerra Mundial
El primer ministro, Shigeru Ishiba, anuncia que permanecerá en su cargo a pesar del duro revés en las elecciones parciales del domingo
Los lectores escriben sobre las fiestas populares, el discurso ultra en Torre Pacheco, Pablo Iglesias y el edadismo en la prensa
Una campaña de la extrema derecha y el veto de un sector democristiano torpedea el nombramiento y expone la fragilidad de la coalición con los socialdemócratas
¿Vamos a tirar por la borda logros civilizatorios indudables como el respeto de los derechos humanos por la iniquidad de algunos responsables políticos?
Para la extrema derecha, la localidad murciana no es un lugar real sino un set de rodaje para la próxima temporada de su serie personal
El actual líder del PP ofreció Galicia para acoger a náufragos del ‘Aquarius’ cuando era presidente de la Xunta. Hoy lo recuerda como “un barco lleno de inmigración ilegal”
La imagen del local donde Domingo juega al dominó tiene efecto balsámico y acaba de un plumazo con este disparate
Colonias de extranjeros están transformando España y expulsando a los autóctonos de la ciudad y no son precisamente inmigrantes
Los grupos violentos de ultraderecha tienen un objetivo fijo para hoy: el Centro de Acogida donde viven 1.522 africanos
“No lo hemos logrado”, dice el canciller Merz 10 años después de que Angela Merkel permitiese la entrada de un millón de refugiados
La retirada del embajador polaco en Budapest esta semana profundiza el deterioro de las relaciones entre los antiguos aliados
Los lectores escriben sobre el auge de la extrema derecha, el discurso ultra que vincula inmigración y delincuencia, la dependencia al móvil y los recuerdos olfativos
Luís Montenegro recomienda a los socialistas, superados por Chega en escaños, adaptarse con “humildad” al nuevo tiempo político
La extrema derecha nos está acostumbrando a la vocinglería de taberna, a unas formas que hasta hace poco sólo se le escuchaban a alguna gente a partir del cuarto chupito
El Ministerio de Justicia explora medidas alternativas a la prisión para aproximadamente el 15% de la población penitenciaria
Los lectores escriben sobre la masacre perpetrada por Israel en la Franja, los chivos expiatorios del racismo, la dana en Valencia, y la universidad pública madrileña
Mientras la política se ahoga en el fango que produce, un puñado de actores y dos dramaturgas apuntan al verdadero corazón de las tinieblas en que vivimos
El filósofo alemán trabajó en 80 programas de emisoras alemanas entre 1927 y 1933. Se acaban de reeditar en castellano sus guiones radiofónicos
La instrumentalización del discurso de odio por parte de Vox y los grupos de ultraderecha junto al alcance de los bulos diferencian estos disturbios violentos de los de Almería: “Querían a los inmigrantes en los invernaderos, pero no en sus calles”
La alcaldesa alcalaína pide el cierre inmediato de las instalaciones: “No es odio, es sentido común”
Torre Pacheco vive noches de tensión y ataques organizados, con VOX negándose a condenar los llamamientos a la “caza” de inmigrantes
La primera ministra socialdemócrata defiende desde la presidencia de turno una política restrictiva muy aplaudida por la derecha y los ultras
Agitar, como hace la ultraderecha, el odio a los inmigrantes termina dando lugar a episodios de violencia como los vividos en Murcia
Deport Them Now (’Deportadlos Ahora’) y el partido de Abascal compartieron campaña contra los inmigrantes en Barcelona
La ultraderecha lo tiene fácil para manipular a tantos jóvenes varones: les proporciona a alguien débil a quien odiar
Si Nueva York elige en noviembre al ganador de las primarias demócratas como alcalde, haría algo incluso más necesario que apostar por un político con credenciales progresistas. Demostraría que existe aún la posibilidad de otro tiempo
Harán una trampa discursiva y mezclarán la precariedad y el miedo, para trasladarlo a un conflicto racial
El Gobierno despliega 50 policías para frenar la escalada de violencia. El número de detenidos se eleva a ocho
Los lectores escriben sobre la fragilidad de la existencia, los sucesos racistas de Torrepacheco, la ausencia de programa del PP, y la costumbre de fotografiarlo todo
La localidad murciana vive una segunda noche de disturbios, con más de medio centenar de agentes desplegados tras detectar la presencia de grupos ultras