Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas al Director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

No podemos fallar a los niños

Los lectores y las lectoras escriben sobre el acoso escolar, el auge de la ultraderecha; la presidenta de la asociación Amama, Silvia Claverol, y la desconexión digital

El caso de Sandra Peña nos ha dejado sin aire. Sus padres pidieron ayuda una y otra vez, pero el colegio no actuó. Ese silencio —el de los adultos que miran hacia otro lado— duele tanto como las burlas. Porque cuando un niño pide protección y no la encuentra, el daño se hace infinito. Muchos sabemos lo que es eso: ser diferentes, ser señalados, ser apartados mientras todos callan. Y lo más amargo es ver cómo algunos de los que antes acosaban hoy comparten mensajes de empatía o incluso enseñan en colegios. Quizá algunos hayan cambiado, quizá el tiempo les haya enseñado lo que entonces no entendían. Pero aun así, las preguntas siguen ahí: ¿cómo va a enseñar empatía quien nunca la tuvo? ¿Cómo vas a perdonar a alguien que nunca te pidió perdón? El tiempo pasa, sí, pero el eco de aquel silencio sigue. Ojalá esta vez no se tape con palabras bonitas. Ojalá entendamos de una vez que proteger a un niño no es un gesto; es una obligación.

Sofía Martín. Polán (Toledo)

Vuelven los viejos fantasmas

Nuevos caudillos exaltados germinan en un país donde las heridas de un conflicto fraternal siguen abiertas. Símbolos hegemónicos durante casi 40 años vuelven como ecos a resonar entre las generaciones más jóvenes que, sin embargo, se conciben como hijos de esta democracia terminal que a duras penas resiste los nuevos envites del fascismo reaccionario. Parapetados bajo águilas imperiales que no hace tantos años eran motivo de vergüenza, la derecha más joven vitorea a un nuevo líder entre las paredes de las instituciones universitarias. Hoy, mientras algunos aplauden símbolos que creíamos superados, otros seguimos creyendo que la democracia no se hereda; se defiende. Y si no lo hacemos, pronto esos viejos himnos volverán a sonar más fuerte que nuestras voces.

Jordi Femenía Seguí. Alcoy (Alicante)

Liderazgos inesperados

La crisis de los cribados de cáncer en Andalucía nos ha permitido descubrir a Ángela Claverol, presidenta de Amama. Esta mujer valiente, con excelente capacidad expresiva que supera con mucho la torpeza de los dirigentes de la Junta, se maneja sin estridencias pero con rigor, con decisión y sin hipérboles innecesarias. Claverol y sus compañeras nos demuestran una vez más la potencia de la sociedad civil ante una emergencia como esta. Vaya desde aquí mi reconocimiento a todas ellas y el ánimo para que sigan impulsando la defensa de causas justas.

Enrique Ramos Bujalance. Madrid.

Oda a lo cotidiano

Observar lo que sucede a nuestro alrededor ahora parece un lujo. Sin embargo, hace unos años era el medio para crear, para inventar escenarios en los que nos sintiéramos comprendidos. Hoy, no hay tiempo ni capacidad para esto. Nuestro día pasa entre hacer scroll, comunicarnos con pantallas de por medio y conversar con la IA. Creo que por ello volvemos a ver series de los años 2000, por la nostalgia de tomar una taza de café sabiendo saborearlo y agradeciendo la compañía.

Diana Pareja Prieto. La Roda de Andalucía (Sevilla)

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_