
Reino Unido devuelve a Australia cuatro lanzas aborígenes que se llevó el explorador James Cook
Las armas, expoliadas en 1770, se entregan cuando arrecia la polémica entre Grecia y Reino Unido por la restitución de los frisos del Partenón

Las armas, expoliadas en 1770, se entregan cuando arrecia la polémica entre Grecia y Reino Unido por la restitución de los frisos del Partenón
Hispania Nostra incluyó en 2014 el templo del siglo VII en su relación de monumentos en peligro de desaparición inminente sin consultar con el Ayuntamiento ni los expertos

La pieza procede del sepulcro de Juan II de Castilla y salió ilegalmente de España junto a otros cientos de obras de arte

Los expolios y el abandono rural llevan a Castilla y León a reforzar la seguridad en el patrimonio de núcleos pequeños

La recuperación de 220 piezas permite recomponer los seculares enfrentamientos bélicos entre España, Portugal, Inglaterra y Francia en la provincia de Salamanca

El hallazgo permite a la Xunta reclamar dos valiosos relieves del Monasterio de Carboeiro al Ayuntamiento barcelonés, que los adquirió en 1980 a un coleccionista para el Museo Marés

Es un mal frecuente hoy desplazar sobre el pasado nuestras opiniones de lo que hicieron bien o mal nuestros antepasados

Se cumple un siglo del “autoexpolio” de cientos de obras de arte malvendidas y enviadas al exilio estadounidense con la colaboración necesaria del Estado, la Iglesia, académicos, anticuarios y una sociedad analfabeta en el lenguaje del patrimonio

Una exposición en París recoge la historia de la misión arqueológica francesa en Asia Central, que encontró la ciudad griega más oriental, fundada por Alejandro Magno

Un descomunal expolio impide determinar si un puñal vacceo único en el mundo e incautado en 2001 pertenecía a un guerrero íbero que volvió a su pueblo a morir

Varios activistas lamentan que el Gobierno de Rutte no impulse un gran diálogo para convencer a más ciudadanos sobre la necesidad de la disculpa oficial

El ministro plenipotenciario nipón en Madrid entre 1941 y 1946 acumuló una importante colección de piezas todavía en proceso de catalogación porque muchas desaparecieron tras la Segunda Guerra Mundial

La abogada Luz Estella Romero Villalba huyó de su país después de que policías armados trataran de secuestrar a su hijo en Barranquilla para que deje de abogar por los derechos de las campesinas

La investigación está auspiciada por los reyes, Guillermo y Máxima, que apoyan la devolución de piezas que pertenecen a la Casa de Orange y fueron expoliadas desde Indonesia, Surinam o los territorios en el Caribe

Se cumplen 150 años de la celebración de una muestra internacional a la que España, con un pabellón de madera lleno de humedades y grietas, aportó una treintena de figuras milenarias, la mitad falsificaciones

El presidente del patronato de la institución, el exministro George Osborne, se ha reunido en varias ocasiones con el primer ministro griego y otros miembros de su Ejecutivo

El Pontífice matiza que se trata de una donación de inspiración religiosa a la Iglesia ortodoxa y no un acuerdo entre Estados

Los arqueólogos localizan 20 metros de la muralla, monedas y el emplazamiento original de la población antes de construir su fortificación en la cima de una colina en la provincia de Zaragoza

En el foro ‘Armonías y disputas: patrimonio cultural en la escena global’ se presentaron dos piezas recientemente repatriadas desde Londres, con estos, ya son 352 bienes arqueológicos retornados del exterior

Tomando como punto de partida los más de 1.180 monumentos incluidos en la Lista Roja de Hispania Nostra, la historiadora del arte Raquel Álvarez publica el libro ‘101 monumentos que tus hijos, tal vez, ya no verán’. La también cofundadora de Alva Cultural selecciona para ‘El Viajero’ 11 de estos lugares que merecen una visita

El Museo Arqueológico de Córdoba presta durante dos meses al municipio la escultura de mármol hallada en 1952 por tres agricultores de la localidad

Antes de abandonar la ciudad ucrania, los ocupantes cargaron obras de gran valor en camiones y autobuses de manera organizada en dirección a Crimea

En el vuelo presidencial desde París regresaron este domingo 76 piezas precolombinas que habían sido recuperadas. Ya habían traído 274 de Estados Unidos. Usarán la aeronave para la repatriación de otras 300 que están en embajadas

Tras recibir la propietaria una oferta para exhibir las piezas “excepcionales” en una feria de arte de Nueva York, Cultura prohibió la exportación y Madrid acabó declarándolas bien de interés cultural este año

Feriarte ofrece cientos de piezas históricas procedentes del Antiguo Egipto, Mesopotamia, la cuenca mediterránea o América

Los yacimientos arqueológicos están blindados por ley pero siguen siendo espacios vulnerables ante el furtivismo

Un consorcio de Oxford reproduce en mármol, con la tecnología de impresión 3-D, una de las esculturas de Fidias expuestas en el Museo Británico y reclamadas por Grecia

El hombre, detenido la semana pasada, poseía centenares de restos arqueológicos y obras de arte de toda índole, algunas protegidas y otras sin valor alguno

La pieza celtíbera desapareció en 1949 y los expertos creen que la tiene una familia de Soria

El Foro Humboldt, el nuevo polo cultural del corazón de Berlín, culmina su inauguración 20 años después con la apertura de las colecciones etnológicas y los bronces de Benín restituidos a Nigeria
La calavera procede del primer espécimen descubierto de ‘Homo erectus’ y el Gobierno asiático lo considera un saqueo colonial. Una comisión independiente estudiará a partir de diciembre la petición

La solicitud coincide con el 200º aniversario del desciframiento del fragmento de la estela, datada hace 2.200 años

El museo reconoce que podría haber más piezas en esta situación y abre una investigación para encontrarlas
Roma dedica una galería a obras expoliadas o perdidas y recuperadas que acogerá exposiciones temporales antes de que las piezas regresen a sus lugares de origen

Durante la Transición se promulgaron varias leyes para la devolución de inmuebles, pero los bienes muebles y las obras de arte quedaron en un limbo. La ministra Maroto ha hecho entrega oficial de los lienzos este viernes

Tres de las obras, escritas por sor Juana Inés de la Cruz, estaban a la venta en una casa de subasta de Nueva York

El Gobierno ha recuperado en tres años casi 9.000 piezas arqueológicas y expertos advierten de la falta de infraestructura para albergarlas y tratarlas

El Museo Arqueológico Nacional hace público un estudio interdisciplinar que da cuenta de la destrucción o robo de 800 bienes culturales por el Estado Islámico en Siria

Expertos de la Universidad crean un grupo de investigación para divulgar el esplendor de la arquitectura civil gaditana y alertar de su destrucción

La institución cultural las ha devuelto de forma voluntaria al desconocer la procedencia de los objetos, que fueron elaborados entre los años 300 y 600 antes de Cristo