“No hay promoción de alternativas a la experimentación animal en España”
El científico Guillermo Repetto, que preside la red para el desarrollo de otros métodos de investigación, explica que existen procedimientos in vitro y computacionales
El científico Guillermo Repetto, que preside la red para el desarrollo de otros métodos de investigación, explica que existen procedimientos in vitro y computacionales

El Seprona y la Fiscalía de Medio Ambiente investigan las imágenes del vídeo publicado por una ONG por un supuesto maltrato, mientras 880 animales continúan en las instalaciones
La digoxina consigue que los roedores pierdan hasta un 40% de su peso, incluso si siguen alimentándose con una dieta rica en grasa

Tres de las quimeras, de apenas 10.000 células, llegaron a desarrollarse 19 días fuera del útero

El presidente del Comité de Ética del CSIC, Lluís Montoliu, defiende que en el escándalo del laboratorio Vivotecnia ha fallado la supervisión dentro de la propia empresa
La Comunidad de Madrid paraliza la actividad de la empresa tras la difusión un vídeo con unas duras imágenes

Un equipo del CSIC anuncia una eficacia del 100% en sus primeros ensayos en animales, retrasados por una multitud de obstáculos

Un grupo de científicos usa grandes estadios para simular la manera en que los aficionados lanzarían saliva al jalear a sus equipos

Los implantes de alta resolución han permitido crear imágenes interpretables para los animales a través de estímulos eléctricos

La financiación pública y privada para innovar está detrás de la alianza de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca

Nueve hospitales españoles participarán en un estudio que busca 30.000 voluntarios en nueve países

Las autoridades han informado de que las pruebas son seguras y continuarán

La vuelta a la vida anterior pasa por el desarrollo en tiempo récord de una vacuna contra la covid de entre los 234 proyectos en marcha

CureVac empezó a probar en personas su vacuna experimental de ARNm a mediados de junio, y en breve pasará a la siguiente fase de ensayos

La interrupción del ensayo de la Universidad de Oxford por un problema de salud de una mujer vacunada refleja los obstáculos que pueden alejar la fecha de las primeras inyecciones

“Acudiré cuando me llamen para la segunda dosis”, dice Ezequiel Martín, que resta importancia al parón de los ensayos

En una situación tan angustiosa como esta, el primer riesgo es prometer lo que no se tiene. El segundo, sucumbir a la tentación de tomar atajos para acortar los tiempos
La farmacéutica señala que uno de los voluntarios vacunados ha sufrido una enfermedad todavía sin explicación que se está investigando

La falta de progreso frente al alzhéimer o algunos tipos de cáncer se debe a que se detectan años después de que haya empezado el problema. La iniciativa LifeTime quiere solucionarlo

La llamada Sputnik V, basada en dos virus del resfriado, induce una respuesta inmune esperanzadora en una prueba con 76 personas

Los científicos critican “las presiones políticas y económicas” para autorizar inyecciones experimentales cuanto antes

El ministro Salvador Illa anuncia el reclutamiento inmediato de 190 voluntarios sanos para probar el prototipo de la empresa estadounidense Johnson & Johnson

El director científico de la empresa Moderna responde sobre su vacuna experimental contra la covid, que acaba de mostrar resultados prometedores en personas mayores

Un grupo de 20 adultos vacunados, incluyendo septuagenarios, desarrolla niveles de anticuerpos similares a los generados por los jóvenes

El laboratorio asegura que si el experimento marcha bien, las primeras dosis podrían estar listas en primavera de 2021
Cuatro empresas realizan sus ensayos clínicos en el gigante sudamericano por su red de institutos de investigación biomédica y la disponibilidad de miles de voluntarios

El acuerdo permitirá abastecer América Latina con 250 millones de dosis el primer semestre del año que viene

La comunidad científica ha logrado en tiempo récord más de dos decenas de prototipos, pero la OMS alerta de que “el éxito no está garantizado”
El veterinario español Javier Salguero investiga con monos y otros animales en el complejo militarizado de Porton Down, en el sur de Inglaterra

Científicos del Instituto Italiano de Tecnología consiguen que los roedores con retinosis pigmentaria recuperen la visión ocho meses gracias a una prótesis que evita la cirugía

El experimento más sensible en su clase capta indicios del axión, un pariente del fotón que podría explicar de qué está hecho el 27% del universo

En 1991 un grupo de ocho personas se aisló del mundo para demostrar que sobrevivirían sin contacto ni provisiones del exterior; ahora, un documental rescata su historia
Las organizaciones internacionales prometen una inyección contra la covid-19 en tiempo récord, pero el camino para lograrlo está lleno de trampas
Crece el consenso científico sobre la necesidad de valorar la infección deliberada de voluntarios

“Recientemente, en una cena, pregunté a los comensales reunidos cuántos de ellos estarían vivos si no hubieran existido los antibióticos, marcapasos y el resto de la parafernalia de la medicina moderna. Sólo uno levantó la mano. No era yo.” (Carl Sagan)

El país dedicará más de 600 millones de euros al Hyper Kamiokande, un gigantesco observatorio de neutrinos que también buscará la desintegración del protón

Una filtración a la BBC revela que el estudio de referencia sobre el tratamiento omitió datos de la seguridad de los dispositivos

Un estudio sorprende por la facilidad para acercar posturas incluso en temas muy polémicos

El uso de animales en las investigaciones científicas es algo común desde tiempos remotos