_
_
_
_

¿En qué fase está cada vacuna?

La vuelta a la vida anterior pasa por el desarrollo en tiempo récord de una vacuna contra la covid de entre los 234 proyectos en marcha

Ensayos preclínicos

Fase 1

Pruebas en células

y en animales

Pruebas en decenas

de personas voluntarias

195

13

Fase 2

Fase 3

Pruebas en centenares

de personas voluntarias

Pruebas en miles

de personas voluntarias

16

10

Aprobadas

Vacunas listas para

el uso general

0

Ensayos preclínicos

Fase 1

Pruebas en células

y en animales

Pruebas en decenas

de personas voluntarias

195

13

Fase 2

Fase 3

Pruebas en centenares

de personas voluntarias

Pruebas en miles

de personas voluntarias

16

10

Aprobadas

Vacunas listas para

el uso general

0

Ensayos preclínicos

Fase 1

Fase 2

Pruebas en células

y en animales

Pruebas en decenas

de personas voluntarias

Pruebas en centenares

de personas voluntarias

16

195

13

Fase 3

Aprobadas

Pruebas en miles

de personas voluntarias

Vacunas listas para

el uso general

10

0

Ensayos preclínicos

Fase 1

Fase 2

Fase 3

Aprobadas

Pruebas en células

y en animales

Pruebas en decenas

de personas voluntarias

Pruebas en centenares

de personas voluntarias

Pruebas en miles

de personas voluntarias

Vacunas listas para

el uso general

195

13

16

10

0

Encontrar una vacuna eficaz y segura tarda normalmente años de investigación y pruebas. Pero en el caso del coronavirus no hay tiempo que perder y el objetivo es desarrollar una en tiempo récord. Los políticos prometen tenerla antes de que acabe el año, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) se muestra recelosa de una vacuna aprobada con prisas. De hecho, de conseguirse en 2021 sería, con mucha diferencia, la vacuna más rápida jamás desarrollada.

Precedentes históricos

Garantizar la seguridad y la eficacia de una vacuna puede requerir décadas

1940

1950

1960

1970

1980

1990

2000

2010

2020

Polio

Rotavirus

20 años

22

Sarampión

Malaria

9

31

Papiloma humano

15

Ébola

5

VIH

Para el VIH y el

zika aún no ha

encontrado vacuna

Zika

Precedentes históricos

Garantizar la seguridad y la eficacia de una vacuna puede requerir décadas

1940

1950

1960

1970

1980

1990

2000

2010

2020

Polio

Rotavirus

20 años

22

Sarampión

Malaria

9

31

Papiloma humano

15

Ébola

5

VIH

Para el VIH y el

zika aún no ha

encontrado vacuna

Zika

Precedentes históricos

Garantizar la seguridad y la eficacia de una vacuna puede requerir décadas

1935

1940

1945

1950

1955

1960

1965

1970

1975

1980

1985

1990

1995

2000

2005

2010

2015

2020

Polio

Rotavirus

20 años

22 años

Sarampión

Malaria

9 años

31 años

Virus del papiloma humano

15 años

Ébola

5 años

VIH

Para el VIH y el zika aún no

se ha encontrado vacuna

Zika

Precedentes históricos

Garantizar la seguridad y la eficacia de una vacuna puede requerir décadas

1935

1940

1945

1950

1955

1960

1965

1970

1975

1980

1985

1990

1995

2000

2005

2010

2015

2020

Polio

Rotavirus

20 años

22 años

Sarampión

Malaria

9 años

31 años

Virus del papiloma humano

15 años

Ébola

5 años

VIH

Para el VIH y el zika aún no

se ha encontrado vacuna

Zika

Y es que para que una vacuna sea apta para su aprobación debe pasar por cuatro fases previas. Los ensayos preclínicos tienen lugar en células y animales, como ratones o monos, y las fases 1, 2 y 3 en humanos. En la fase 1 se suministra la vacuna a un pequeño grupo de personas para descartar efectos graves y evaluar efectos biológicos, incluida la respuesta inmune inducida. En la fase 2 se prueba con cientos de personas para evaluar la respuesta inmune inducida, ajustar la dosis y confirmar la seguridad. En la fase 3 se demuestra que la vacuna es segura y eficaz en un ensayo con decenas de miles de personas.

Para que la vacuna del ébola fuese aprobada para su uso tuvieron que pasar cinco años. La posible protección contra el coronavirus se trata de conseguir en unos 18 meses.

Tiempo de la vacuna más rápida (ébola)

0 años

1

2

3

4

5

Ensayos

preclínicos

Fase 1

Fase 2

Fase 3

Licencia

Producción a

pequeña escala

Producción a

mayor escala

Producción a

gran escala

Objetivo de la vacuna de la covid-19

Ensayos preclínicos

Licencia

Fase 1

Fases 2 y 3

Producción a

pequeña y

mayor escala

Producción a

gran escala

18 meses

Fuente: CEPI.

Tiempo de la vacuna más rápida (ébola)

0 años

1

2

3

4

5

Ensayos

preclínicos

Fase 1

Fase 2

Fase 3

Licencia

Producción a

pequeña escala

Producción a

mayor escala

Producción a

gran escala

Objetivo de la vacuna de la covid-19

Ensayos preclínicos

Licencia

Fase 1

Fases 2 y 3

Producción a

pequeña y

mayor escala

Producción a

gran escala

18 meses

Fuente: CEPI.

Tiempo de la vacuna más rápida (ébola)

0 años

1

2

3

4

5

Ensayos preclínicos

Fase 1

Fase 2

Fase 3

Aprobada

Producción a

pequeña escala

Producción a

mayor escala

Producción a

gran escala

Objetivo de la vacuna de la covid-19

Ensayos preclínicos

Licencia

Fase 1

Fases 2 y 3

Producción a

pequeña y

mayor escala

Producción a

gran escala

18 meses

Fuente: CEPI.

Tiempo de la vacuna más rápida (ébola)

0 años

1

2

3

4

5

Ensayos preclínicos

Fase 1

Fase 2

Fase 3

Aprobada

Producción a

pequeña escala

Producción a

mayor escala

Producción a

gran escala

Objetivo de la vacuna de la covid-19

Ensayos preclínicos

Licencia

Fase 1

Fases 2 y 3

Producción a

pequeña y

mayor escala

Producción a

gran escala

18 meses

Fuente: CEPI.

La OMS calcula que en verano de 2021 la vacuna empezará a estar disponible para grupos de riesgo, pero no será hasta 2022 cuando se podrá empezar el vacunado masivo. Y es que para que una vacuna sea aprobada debe cumplir todos los protocolos de seguridad. A pesar de ello, el 40% de los españoles afirma que no se vacunaría con la primera inmunización disponible.

¿Cómo funciona una vacuna?

El objetivo de las vacunas es someter al cuerpo humano al contacto con el virus (o partes de él) para que active su respuesta inmune y genere defensas.

Proteína

de la espícula

ARN

Otras

proteínas

Existen varios tipos de vacuna dependiendo de la parte del virus que se use para su desarrollo.

Se inyecta

la vacuna

Dependiendo del tipo de vacuna el virus se multiplica dentro de la célula o no

Las células dendríticas encuentran partes del virus y lo presentan al sistema inmune

Respuesta inmune

Este produce linfocitos T, que destruye las células infectadas, y linfocitos B, que crea anticuerpos que bloquean el virus

Linfocitos B

Linfocitos T

Proteína

de la espícula

ARN

Otras

proteínas

Existen varios tipos de vacuna dependiendo de la parte del virus que se use para su desarrollo.

Se inyecta

la vacuna

Dependiendo del tipo de vacuna el virus se multiplica dentro de la célula o no

Las células dendríticas encuentran partes del virus y lo presentan al sistema inmune

Respuesta inmune

Este produce linfocitos T, que destruye las células infectadas, y linfocitos B, que crea anticuerpos que bloquean el virus

Linfocitos B

Linfocitos T

Proteína

de la espícula

ARN

Otras

proteínas

Existen varios tipos de vacuna dependiendo de la parte del virus que se use para su desarrollo.

Respuesta inmune

Se inyecta

la vacuna

Las células dendríticas

encuentran partes del virus

y lo presentan al sistema inmune

Este produce linfocitos T, que

destruye las células infectadas,

y linfocitos B, que crea

anticuerpos que bloquean el virus

Linfocitos T

Dependiendo del tipo de

vacuna el virus se multiplica

dentro de la célula o no

Linfocitos B

Proteína

de la espícula

ARN

Otras

proteínas

Existen varios tipos de vacuna dependiendo de la parte del virus que se use para su desarrollo.

Respuesta inmune

Se inyecta

la vacuna

Las células dendríticas

encuentran partes del virus

y lo presentan al sistema inmune

Este produce linfocitos T, que destruye las células

infectadas, y linfocitos B, que crea anticuerpos

que bloquean el virus

Linfocitos T

Dependiendo del tipo de

vacuna el virus se multiplica

dentro de la célula o no

Linfocitos B

Tipos de vacuna

A partir del

virus

A partir de

otros virus

Atenuado

Inactivado

No replicativo

Replicativo

A partir de

proteínas

A partir de

material genético

ARN

ADN

Subunidades

Partículas

similares

al virus

Tipos de vacuna

A partir del

virus

A partir de

otros virus

Atenuado

Inactivado

No replicativo

Replicativo

A partir de

proteínas

A partir de

material genético

Subunidades

Partículas

similares

al virus

ARN

ADN

Tipos de vacuna

A partir del

virus

A partir de

otros virus

A partir de

material genético

A partir de

proteínas

Atenuado

Inactivado

No replicativo

Replicativo

ARN

ADN

Subunidades

Partículas

similares al virus

Tipos de vacuna

A partir del

virus

A partir de

otros virus

A partir de

material genético

A partir de

proteínas

Atenuado

Inactivado

No replicativo

Replicativo

ARN

ADN

Subunidades

Partículas

similares al virus

Preclínica

F1

F2

F3

Total

Virus atenuado

4

4

Virus inactivado

12

3

3

18

Replicativo

19

1

20

No replicativo

20

3

4

27

ARN

23

1

3

2

29

ADN

14

1

4

19

Subunidades

65

7

4

1

77

Partículas

similares al virus

17

1

1

19

Bacterias

2

2

Desconocido

19

19

Preclínica

F1

F2

F3

Total

Virus atenuado

4

4

Virus inactivado

12

3

3

18

Replicativo

19

1

20

No replicativo

20

3

4

27

ARN

23

1

3

2

29

ADN

14

1

4

19

Subunidades

65

7

4

77

1

Partículas

similares al virus

17

1

1

19

Bacterias

2

2

Desconocido

19

19

Preclínica

Fase 1

Fase 2

Fase 3

Total

Virus atenuado

4

4

Virus inactivado

12

3

3

18

Replicativo

19

1

20

No replicativo

20

3

4

27

ARN

23

1

3

2

29

ADN

14

1

4

19

Subunidades

65

7

4

77

1

Partículas

similares al virus

17

1

1

19

Bacterias

2

2

Desconocido

19

19

Preclínica

Fase 1

Fase 2

Fase 3

Total

Virus atenuado

4

4

Virus inactivado

12

3

3

18

Replicativo

19

1

20

No replicativo

4

20

3

27

ARN

23

1

3

2

29

ADN

14

1

4

19

Subunidades

65

7

4

77

1

Partículas

similares al virus

17

1

1

19

Bacterias replicativas

2

2

Desconocido

19

19


A partir del

virus

Parten del propio coronavirus, pero modificándolo para atenuar su acción infecciosa o anularla por completo.

Virus

atenuado

Virus

inactivado

Se inyecta

la vacuna

Célula

humana

ARN

El virus

atenuado

se multiplica

en la célula

La célula

dendrítica

localiza

directamente

el virus

inactivado

Y es localizado

por la célula

dendrítica

Respuesta inmune

Preclínica

11

Fase 2

3

Fase 3

3

A partir del

virus

Parten del propio coronavirus, pero modificándolo para atenuar su acción infecciosa o anularla por completo.

Virus

atenuado

Virus

inactivado

Se inyecta

la vacuna

Célula

humana

ARN

El virus

atenuado

se multiplica

en la célula

La célula

dendrítica

localiza

directamente

el virus

inactivado

Y es localizado

por la célula

dendrítica

Respuesta inmune

Preclínica

11

Fase 2

3

Fase 3

3

A partir del

virus

Parten del propio coronavirus, pero modificándolo para atenuar su acción infecciosa o anularla por completo.

La célula dendrítica

localiza directamente

el virus inactivado

Se inyecta

la vacuna

Virus

inactivado

Respuesta

inmune

El virus atenuado

se multiplica en la célula

Y es localizado

por la célula

dendrítica

Virus

atenuado

ARN

Célula

humana

Preclínica

11

Fase 2

3

Fase 3

3

A partir del

virus

Parten del propio coronavirus, pero modificándolo para atenuar su acción infecciosa o anularla por completo.

La célula dendrítica

localiza directamente

el virus inactivado

Se inyecta

la vacuna

Virus

inactivado

Respuesta inmune

El virus atenuado

se multiplica en la célula

Y es localizado

por la célula

dendrítica

Virus

atenuado

ARN

Célula

humana

Preclínica

11

Fase 2

3

Fase 3

3


A partir de

otros virus

Se utilizan otros virus para introducir en la célula el ARN del coronavirus para que genere las proteínas de la espícula y el sistema inmune las identifique.

No

replicativo

Replicativo

Se inyecta

la vacuna

Célula

humana

ARN

El virus del

sarampión con

los genes de

la espícula se

multiplica

en la célula

La célula

dendrítica

localiza

directamente

el adenovirus

Y la espícula del virus

es localizada por la

célula dendrítica

Respuesta inmune

Preclínica

39

Fase 1

3

Fase 2

1

Fase 3

4

A partir de

otros virus

Se utilizan otros virus para introducir en la célula el ARN del coronavirus para que genere las proteínas de la espícula y el sistema inmune las identifique.

No

replicativo

Replicativo

Se inyecta

la vacuna

Célula

humana

ARN

El virus del

sarampión con

los genes de

la espícula se

multiplica

en la célula

La célula

dendrítica

localiza

directamente

el adenovirus

Y la espícula del virus

es localizada por la

célula dendrítica

Respuesta inmune

Preclínica

39

Fase 1

3

Fase 2

1

Fase 3

4

A partir de

otros virus

Se utilizan otros virus para introducir en la célula el ARN del coronavirus para que genere las proteínas de la espícula y el sistema inmune las identifique.

Se inyecta

la vacuna

La célula dendrítica

localiza directamente

el adenovirus

No

replicativo

Respuesta

inmune

Y la espícula del virus

es localizada por la

célula dendrítica

Replicativo

ARN

El virus del sarampión

con los genes de la espícula

se multiplica en la célula

Célula

humana

Preclínica

39

Fase 1

3

Fase 2

1

Fase 3

4

A partir de

otros virus

Se utilizan otros virus para introducir en la célula el ARN del coronavirus para que genere las proteínas de la espícula y el sistema inmune las identifique.

La célula dendrítica

localiza directamente

el adenovirus

Se inyecta

la vacuna

No

replicativo

Respuesta inmune

Y la espícula del virus

es localizada por la

célula dendrítica

Replicativo

ARN

El virus del sarampión

con los genes de la espícula

se multiplica en la célula

Célula

humana

Preclínica

39

Fase 1

3

Fase 2

1

Fase 3

4


A partir de

material genético

Se introduce en la célula directamente el material genético del coronavirus para generar la proteína de la espícula y que el sistema inmune reaccione.

Para que el ADN entre en la célula es necesaria la

electroporación

ADN

ARN

Se inyecta

la vacuna

ADN

ARN

El ARN entra en la célula y hace que esta fabrique proteínas virales

ARN

El ADN se transforma en ARN dentro del núcleo de la célula y hace que esta fabrique proteínas virales

Las proteínas virales son localizadas por las células dendríticas

Respuesta inmune

Preclínica

37

Fase 1

2

Fase 2

7

Fase 3

2

A partir de

material genético

Se introduce en la célula directamente el material genético del coronavirus para generar la proteína de la espícula y que el sistema inmune reaccione.

Para que el ADN entre en la célula es necesaria la

electroporación

ADN

ARN

Se inyecta

la vacuna

ADN

ARN

El ARN entra en la célula y hace que esta fabrique proteínas virales

ARN

El ADN se transforma en ARN dentro del núcleo de la célula y hace que esta fabrique proteínas virales

Las proteínas virales son localizadas por las células dendríticas

Respuesta inmune

Preclínica

37

Fase 1

2

Fase 2

7

Fase 3

2

A partir de

material genético

Se introduce en la célula directamente el material genético del coronavirus para generar la proteína de la espícula y que el sistema inmune reaccione.

Se inyecta

la vacuna

El ARN entra en la célula

y hace que esta fabrique

proteínas virales

Las proteínas virales

son localizadas por las

células dendríticas

Célula

humana

ARN

Respuesta

inmune

ADN

ARN

El ADN se transforma

en ARN dentro del núcleo

de la célula y hace que esta

fabrique proteínas virales

Para que el ADN entre en la célula es

necesaria la electroporación: pulsos

eléctricos que inducen la creación

de poros en la membrana celular

Preclínica

37

Fase 1

2

Fase 2

7

Fase 3

2

A partir de

material genético

Se introduce en la célula directamente el material genético del coronavirus para generar la proteína de la espícula y que el sistema inmune reaccione.

Se inyecta

la vacuna

ARN

El ARN entra en la célula

y hace que esta fabrique

proteínas virales

Las proteínas virales

son localizadas por las

células dendríticas

Célula

humana

ARN

Respuesta inmune

ADN

ADN

ARN

El ADN se transforma

en ARN dentro del núcleo

de la célula y hace que esta

fabrique proteínas virales

Para que el ADN entre en la célula es

necesaria la electroporación: pulsos

eléctricos que inducen la creación

de poros en la membrana celular

Preclínica

37

Fase 1

2

Fase 2

7

Fase 3

2


A partir de

proteínas

Consisten en introducir directamente proteínas

del coronavirus en el cuerpo y que el sistema inmune las identifique.

Partículas

similares

al virus

Subunidades

Se inyecta

la vacuna

Las proteínas virales introducidas directamente son localizadas por las células dendríticas

El virus vacío incapaz de infectar es localizado por las células dendríticas

Respuesta inmune

Fase 2

5

Fase 3

1

Preclínica

82

Fase 1

8

A partir de

proteínas

Consisten en introducir directamente proteínas

del coronavirus en el cuerpo y que el sistema inmune las identifique.

Partículas

similares

al virus

Subunidades

Se inyecta

la vacuna

Las proteínas virales introducidas directamente son localizadas por las células dendríticas

El virus vacío incapaz de infectar es localizado por las células dendríticas

Respuesta inmune

Fase 2

5

Fase 3

1

Preclínica

82

Fase 1

8

A partir de

proteínas

Consisten en introducir directamente proteínas

del coronavirus en el cuerpo y que el sistema inmune las identifique.

Las proteínas virales introducidas

directamente son localizadas por las

células dendríticas

Se inyecta

la vacuna

Subunidades

Respuesta

inmune

Partículas

similares

al virus

El virus vacío incapaz de

infectar es localizado por

las células dendríticas

Fase 2

5

Fase 3

1

Preclínica

82

Fase 1

8

A partir de

proteínas

Consisten en introducir directamente proteínas

del coronavirus en el cuerpo y que el sistema inmune las identifique.

Las proteínas virales introducidas

directamente son localizadas por las

células dendríticas

Se inyecta

la vacuna

Subunidades

Respuesta inmune

Partículas

similares

al virus

El virus vacío incapaz de

infectar es localizado por

las células dendríticas

Fase 2

5

Fase 3

1

Preclínica

82

Fase 1

8

Fuente: Los datos se extraen del Milken Institut, que rastrea todas las vacunas en desarrollo de fuentes públicas fiables como la OMS, universidades, medios de comunicación y empresas que se pueden consultar aquí.

Archivado En

_
_