
Los lobos altruistas que conquistaron Eurasia
Nuevos fósiles muestran cómo una especie de lobo desarrolló un comportamiento compasivo con los miembros más viejos de la manada al mismo tiempo y en el mismo lugar que los primeros humanos

Nuevos fósiles muestran cómo una especie de lobo desarrolló un comportamiento compasivo con los miembros más viejos de la manada al mismo tiempo y en el mismo lugar que los primeros humanos

El sur de Tamaulipas es la zona en la que se concentran más ataques de saurios de pantano a humanos

Este gran herbívoro podría ser un candidato ideal para suplir la carencia de ganado pastador en extensivo en la península Ibérica

Desde ratones a ballenas, pasando por pájaros y salamandras, muchas especies reducen su tamaño sin que los expertos tengan claro el porqué

El Frozen Zoo de San Diego, en California, constituye una de las grandes esperanzas científicas y conservacionistas para salvar especies animales en peligro de extinción

En los Bioparc, pioneros en zooinmersión, los animales deambulan en libertad separados del visitante tan solo por estanques, arroyos y rocas. Ecosistemas de ocio y concienciación del siglo XXI

Muchas aromáticas tienen una relación muy fructífera con insectos polinizadores, como abejas y abejorros, tan necesarios en un entorno con plantas

“Efecto picaflor”: causas improbables van produciendo efectos impensables para crear lo que no imaginábamos

Panamá ha creado una reserva marina de casi el mismo tamaño que su superficie terrestre en la llamada Cordillera de la Coiba, una zona de gran diversidad biológica

Cuatro especies superan los mil millones de ejemplares: el gorrión común, el estornino pinto, la gaviota de Delaware y la golondrina común

Una de las especies de cetáceos más amenazada ha reducido su longitud en los últimos 40 años

Miles de millones de estos artrópodos, que llevan 17 años bajo tierra, salen a la superficie para aparearse tras completar su ciclo de maduración. Ante la eclosión en la costa este de EE UU, algunos han optado por comérselas

En 2020 nacieron 414 cachorros, un 30% más que el año anterior. Los expertos advierten de que es urgente crear nuevos núcleos y conectar las poblaciones existentes

Para ganarse la vida de la pesca, estas mujeres mexicanas tienen claro que deben salvar a los peces y su hábitat

Llegenda i realitat de l’elusiu amfibi negre i groc a partir de dècades de trobades en passejos per Viladrau

La mayor o menor sensibilidad ante estos estímulos permitirá a los investigadores diferenciar a las poblaciones

El cetaci, que deambula desorientat des de principis de març a milers de quilòmetres del seu hàbitat natural, ha aparegut en una platja de l’illa. Experts plantegen sacrificar-la perquè deixi de patir

El Zoo de Barcelona va practicar més de 150 proves als animals de la instal·lació i només van donar positiu els lleons

Tras ocho años de investigación, un equipo de paleontólogos reconstruye la vida del espécimen que era herbívoro y llevaba más de 72 millones de años bajo tierra

Más de 3.300 familias de agricultores en Perú se convierten en socios de una iniciativa agrícola para la conservación y uso sostenible de cultivos nativos de quinoa que están en peligro de desaparecer

L'Ajuntament de Sant Adrià desplega un dispositiu per fer retrocedir cap a la muntanya un exemplar que fa setmanes que està desorientat a la desembocadura del riu Besòs, a la costa de Barcelona

El insecto encontrado mide 25 centímetros y es visto muy pocas veces por los humanos

Els agents de Medi Ambient situen el plantígrad prop del poble de Gessa

De la isla indonesia de Belitong al macizo italiano de Majella, escenarios que permiten conocer cómo se formó nuestro planeta mientras se contemplan paisajes espectaculares

El ministerio del Medio Ambiente ordena el cese de los trabajos hasta el 20 de agosto para no poner en riesgo la temporada de anidación

Decenas de investigadores y practicantes extranjeros fueron repatriados y un centenar de programas quedaron en pausa en las islas debido al confinamiento causado por el coronavirus

Los paquidermos, en la lista roja de especies amenazadas y en situación crítica en el caso de los de selva, son esenciales para la supervivencia de los ecosistemas, pero también para la cultura humana

Cruceros fluviales por Europa con descuento, una escapada por los alrededores de Madrid, el parque de la Naturaleza de Cabárceno (Cantabria), escapadas por la provincia de Madrid o una excursión a las fuentes del Río Mundo, en Albacete

Un sistema de realidad virtual permite transformar las ondas de las telas de arácnidos en notas y sonidos reconocibles para el oído humano

Se publica en España ‘Animales invisibles. Mito, vida y extinción’, un libro que explora todos los continentes hasta dar con especies extintas o ejemplares mitológicos. Aquellas que animan prácticas culturales que conviene preservar. Sus autores alertan sobre lo que perdemos si nos olvidamos de la fauna que no vemos

El oso pardo revive en la cordillera Cantábrica. Se estima que ya hay unos 330 ejemplares autóctonos en la zona, cuatro veces más que hace 30 años. El fotógrafo Romain Guerin ha dedicado dos años a recorrer estas montañas para retratar su fauna, en especial al formidable oso. Ha tenido que ser muy paciente para poder observar a este gran mamífero.

Un 56,8% dels 134.331 metres quadrats d'aquest espai passa a ser àrea protegida

Los últimos descubrimientos genéticos reabren el debate sobre la posibilidad de que esta especie no se extinguiese, sino que fuese integrada por los ‘sapiens’

Uno de ellos, el tiburón carocho, es el vertebrado luminoso más grande conocido hasta ahora

La corta campaña antártica de este año ha puesto en marcha un pionero proyecto sobre el papel de estas aves para mantener el equilibrio en el ecosistema polar
La industria pesquera de Nueva Zelanda se compromete a utilizar la información obtenida para proteger los delfines, en grave peligro de extinción

Un joven francés crea en Lyon una asociación que tiene por objetivo dar una nueva vida a la vegetación desechada

Un grupo de científicos reconstruye los pasos de una especie desconocida hasta ahora a partir de un fósil hallado en 2012 en Vallecillo, en el noreste del país

Burrolandia se dedica a proteger y rescatar de la desaparición a una importante especie del México rural

Jardines botánicos, parques naturales y bosques viven su momento más alegre del año. Propuestas en todas las comunidades autónomas para estrenar la estación que empieza este sábado