
Cinco novelas imprescindibles de Paul Auster
Nueva York es un personaje fundamental en la obra del escritor estadounidense, cuyas tramas jugaban con el azar y hablaban de amor y amistad

Nueva York es un personaje fundamental en la obra del escritor estadounidense, cuyas tramas jugaban con el azar y hablaban de amor y amistad

El aclamado novelista estadounidense, autor de una prolífica obra en la que destacan la ‘Trilogía de Nueva York’, ‘La invención de la soledad’ o ‘Ciudad de cristal’, ha muerto este 30 de abril a los 77 años a consecuencia del cáncer de pulmón que padecía

Guardián del pasado literario de Brooklyn y de la generación heredera de Faulkner, el narrador falleció de cáncer en Nueva York tras unos años marcados por la tragedia de la muerte de su nieta y su hijo

Ahora que nos atruenan otra vez fantasmas olvidados pienso en los libros que leí, la recopilación de almas destrozadas transitando una imaginación con la que arcillo mi propia noción de ciudadanía

De la historia en viñetas del general golpista Millán Astray a la dictadura del ultraliberalismo, y del último ‘tartan noir’ de Alan Parks a la trayectoria terrorista de La Tigresa. Una selección de algunos de los títulos que llegarán a las librerías en las semanas previas a la Feria del Libro de Madrid

El libro de la autora argentina reúne textos breves centrados en figuras que tuvieron el afán de comprender una “complejidad del mundo” a la que acabaron sucumbiendo

Envejecer es una obra de arte cuando uno comprende, como Luis Mateo Díez, que lo menos interesante que te pasa a ti eres tú

La nueva novela del escritor soriano prende el relato a la trayectoria de tres hermanas a partir de las cuales se despliega un retablo que testimonia la vida colectiva en la España de las primeras décadas de la posguerra

El hombre del siglo XXI vive en una gran paradoja: ya no cocina, pero habla de cocina. Y no solo hablamos de lo que tenemos, sino también de lo que deseamos

De Sara Barquinero a Paul Auster y de los crímenes de Rebecca Makkai a los monstruos de Emil Ferris, el suplemento cultural de EL PAÍS propone una selección de novedades en narrativa, ensayo, poesía y cómic para la gran fiesta de la literatura

La novela negra en España arrancó con retraso pero con fuerza. Lo que sigue es una selección de los detectives más significativos del género con sus características más determinantes y alguna curiosidad. Un mapa y un fichero completos de España según sus pesquisidores

Según los anticuarios, desde hace unos años las dedicatorias de libros que captan la fugacidad de la vida están en alza

La última novela de la escritora argentina se vale de una narradora sospechosa para esquivar el ‘thriller’ matrimonial sobre un divorcio contencioso

El libro de gastronomía del articulista da prioridad a la receta, se desentiende de la alta cocina y de los chefs estrellados y se convierte en un concilio ecuménico en el que confluyen la memoria personal, la historia de la alimentación y el panfleto combativo

En la novela, la huida hunde a los personajes en infiernos narrados con una solvencia visual y plástica pasmosa y una libertad de estilo que elevan el libro a experimento genialoide de una escritora superdotada para la narración de las intimidades averiadas

Las tres escritoras debutan con obras de imaginarios dispares pero similares encrucijadas tonales, que abren interrogantes pacíficos, calmados y amplios

El periodista traza un retrato esencial del grupo de media docena de personas que ayudó al médico judío a huir a Londres tras la anexión de Austria por el Tercer Reich

EL PAÍS publica el relato ganador del II Premio de relato UNAM-España sobre la experiencia migratoria latinoamericana en España

A diferencia de otras propiedades, la pluma guardará siempre un poco del alma de su dueño, el gesto de una vida

Hubo un tiempo en el que Terenci Moix, Camilo José Cela, Francisco Umbral o Sanchez Dragó eran estrellas televisivas que atraían a la audiencia. Hoy los escritores en la televisión están relegados a espacios fugaces, mientras cada vez más presentadores juegan a ser autores

Este género se ha convertido, en manos de mujeres, en un movimiento conscientemente femenino de reivindicación y denuncia de una realidad soslayada

En la crudeza de los vínculos afectivos que retrata la saga de Michael McDowell, en la oscuridad y el fango de sus aguas, se nos permite chapotear con nuestros propios dramas y al mismo tiempo salir ilesos

La novela del activista contra la invasión rusa es uno de los mejores exponentes de la literatura ucrania contemporánea, aunque todo lo que explica y siente el autor en sus páginas se extinguió

El medio fotográfico ha estado muy presente en los métodos de interrogación utilizados por las célebres escritoras dentro de su quehacer literario. Ese vínculo queda reflejado en dos nuevas publicaciones y una exposición

Este volumen con los mejores versos de premio Nobel y algunos de sus ensayos sobre poética era necesario. Incluso la actividad como intelectual del escritor mexicano es inconcebible sin su poesía

Els poemes, traduïts per Laia Malo, semblen venir de lluny, d’un temps indeterminat, com una rondalla infantil o una pregària anònima

La escritora estadounidense cambió en los años ochenta el rumbo de la literatura afroamericana con esta narración que emula el descenso al inframundo de la Divina Comedia en una disfuncional urbanización

El escritor y columnista recrea la experiencia ficticia de una familia vinculada a la historia de los más de 600 alemanes instalados en Camerún que en 1916 se entregaron a las autoridades españolas en Guinea

La correspondencia inédita entre la escritora y Julián Oslé refleja la historia de una amistad llena de la verdad de las experiencias cotidianas

Me atrevo a pedir que los políticos se conviertan en escritores en este próximo ciclo electoral

‘Ocaso y fascinación’, la última novela de la nominada al Booker International, se suma a las ficciones que indagan en la violencia inmobiliaria, la intimidad de las limpiadoras y la soledad atomizada de las urbes

La Galatea cesa su actividad después de 14 años tras la orden del propietario del edificio

Biga Clandestina, The Arts Sanctuary y Pécora Craft ofrecen tres experiencias a prueba de un tiempo desapacible

Las novelas con el nombre del campo de exterminio nazi se multiplican pese a las acusaciones de trivializar el Holocausto

‘48 pistas sobre la desaparición de mi hermana’ y ‘Tengo algunas preguntas para usted’ se fijan con especial fuerza y estilo en la víctima para crear narrativas que trascienden el género negro y la fijación por la trama

Una mujer huye de un asentamiento inglés en Virginia en el siglo XVII. La novela de Lauren Groff es una aventura épica contra el hambre y el frío, pero también un alegato feminista, anticolonial y ecologista

Abundan los estilos impostados y rebuscados, tanto como la pobreza verbal, sobre todo en los jóvenes. El lenguaje tiene que ser eficaz, adecuado para lo que se cuenta

El ganador del Premio Cervantes 2023, viudo tras perder a su mujer en una residencia en la pandemia, dedica sus días a la lectura y la escritura en su caótica biblioteca: “El orden me constriñe”

La escritora catalana compone un puzle de historias independientes pero conectadas sobre mujeres donde conviven el costumbrismo, la emotividad a flor de piel, el humor y una fina ironía

Jordi Soler imbrica las tradiciones grecolatina y prehispánica en una novela cargada de simbolismo donde se enfrentan dos formas de poder: la belleza y el terror