La científica española ha desarrollado una revolucionaria terapia experimental para destruir las células responsables del envejecimiento y el cáncer y dirige su propio laboratorio en Nueva York
Las opciones dependen de la capacidad económica: desde alquilar o usar la segunda residencia a nuevas fórmulas de vivienda para mayores
El centro prevé inaugurar el nuevo dispositivo antes de 2025 para dar respuesta al envejecimiento del barrio
Una empresa imparte cursos a sus trabajadores en los que experimentan las limitaciones que sufren las personas a las que cuidan
Un grupo de científicos investigan si potenciar el proceso natural, conocido como autofagia, puede frenar las enfermedades debilitantes de la vejez
La comparación entre diferentes mamíferos sugiere la existencia de una ‘ley natural’ que relaciona los cambios en el ADN celular con la esperanza de vida
Los fondos de inversión promueven operaciones inmobiliarias sorprendentes para su transformación en residencias de mayores
La japonesa Kane Tanaka estaba reconocida desde 2019 como la persona de más edad con vida del mundo.
Cataluña realiza unas 60 intervenciones anuales a personas mayores de 100 años. Los médicos señalan que la edad no limita las operaciones, pesa más la capacidad del enfermo para tolerar la intervención
El envejecimiento de la población, la caída de la natalidad y el desequilibrio territorial exigen nuevos planteamientos radicales
Los productos que monetizan la vivienda crecen, a pesar de sus riesgos, por la necesidad de ingresos de las personas mayores
El actor pasó por la UCI después de rodar ‘Sentimos las molestias’, así que vivió la fragilidad de la que habla la serie estrenada por Movistar Plus+. La generación que hizo la revolución sexual muestra carencias emocionales
La pandemia ha ayudado a perder el miedo a la digitalización como ayuda a los profesionales. En el ámbito de la dependencia proliferan proyectos, muchos en fase piloto
La ciencia no para. Busca, fracasa, persevera, encuentra, revisa, mejora, perfecciona. Y vuelta a empezar. Estos son algunos de los avances médicos que vienen.
Con la madurez segregamos menos melatonina y nos volvemos más matutinos, pero si el problema del sueño va más allá debemos consultar a un especialista antes de automedicarnos.
En Europa, con una población cada vez más envejecida, la necesidad de atención va a aumentar. Lo que hay que replantearse es que sea una tarea prácticamente exclusiva de las mujeres
El científico Juan Carlos Izpisua anuncia su intención de rejuvenecer a monos tras fichar por Altos, una empresa que busca alargar la vida humana con salud
Un estudio muestra cómo la deficiencia de la coenzima Q10, un cargador de las baterías biológicas, reduce la movilidad y esta disminuye la capacidad de generar la molécula vital. El problema afecta más a las mujeres
Los estudios han mostrado que la restricción calórica puede mejorar algunas de las enfermedades relacionadas con el envejecimiento, pero no se han podido evaluar los efectos de estas dietas a largo plazo
Las entidades financieras están moviendo ficha pese a que el protocolo con el que pretenden mejorar la atención no ha sido aún presentado oficialmente
La brecha digital ha sido uno de los grandes temas de la recién terminada temporada de resultados
Como en los viejos manicomios, muchas personas son inmovilizadas a diario en residencias. España es considerado el país desarrollado número uno en sujeciones, pero gana fuerza un movimiento para reducir o eliminar su uso
La fuga del talento joven, la pérdida de músculo empresarial y las penalidades de la sanidad se agravan en Castilla y León
Apenas el 32% de quienes superan los 74 años usa internet de forma habitual, una brecha que los excluye cada vez de más actividades cotidianas
Una jueza investiga el fallecimiento de un hombre en 2019 mientras intentaba liberarse de las sujeciones de su cama en un centro de El Álamo, un pueblo de Madrid. Hace una semana se conoció otro caso similar
La directora de la London School of Economics propone repensar el contrato social. El cuidado de los niños, dice, debe ser parte de la infraestructura de servicios públicos
El sector podría adoptar compromisos públicos de no discriminación tecnológica, especialmente con los clientes de mayor antigüedad
Los problemas de las personas de edad avanzada para salvar la brecha digital, el acceso más complicado a los servicios bancarios en la España vacía, y la intervención del Gobierno empuja a las entidades a tomar más medidas
El suceso se produjo en junio en un hogar de mayores que está bajo la lupa de la Fiscalía por el posible homicidio imprudente de otra mujer en 2019
Las necesidades de una población cada vez más envejecida suponen un enorme reto para las arcas públicas y una gran oportunidad de negocio para el sector privado
El Ayuntamiento de un pueblo burgalés de 45 habitantes cede la gestión de un local por 12 euros al mes para crear un punto de encuentro e intentar afianzar población
Un informe de Fedea alerta de que la propuesta del ministerio introduce “trajes a medida” que “abren la puerta a una cierta arbitrariedad”
El organismo cuestiona el Índice de Revalorización de las Pensiones que introdujo el Gobierno del PP en 2013 por llevar a una “reducción constante” de las prestaciones
El hallazgo permite identificar biomarcadores para un diagnóstico precoz y buscar tratamientos para una enfermedad que en estos momentos no tiene cura
Ocho presidentes autonómicos de PSOE, PP y PRC negocian un documento que exige cubrir el coste de los servicios en la ley de financiación
Junto a la edad cronológica están surgiendo nuevos conceptos como la edad cognitiva y física
El meollo del negocio de los agentes inmobiliarios en zonas humildes de Madrid consiste en conquistar a los vecinos mayores para que vendan sus pisos a inversores que luego los ponen en alquiler
El exconsejero de las residencias de mayores en Madrid compara el bloqueo a una investigación por parte de Ayuso con otro episodio histórico en que el poder no rindió cuentas a la ciudadanía española
Cada vez son más personas las que, llegada la mediana edad, hacen lo posible e imposible por mantenerse casi eternamente jóvenes. ¿Cómo distinguir una actitud saludable de una obsesión inalcanzable?
Urge la creación de un organismo internacional destinado a promover y defender los derechos de las personas mayores, a imagen y semejanza de lo que hace Unicef con la infancia