![Un joven practica inglés con su ordenador en una cafetería.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NCS4W664ZEGYLTKPUS63DXB3SI.jpg?auth=c8ab868eba12a059a5b9e836dd233e666ad323c97798618069f1d20ab1475211&width=414&height=311&smart=true)
Así es como la tecnología y el juego te pueden ayudar a aprender inglés
Las innovaciones tecnológicas, la introducción temprana y la ludificación facilitan el aprendizaje de un segundo idioma, con un enfoque comunicativo más personalizado que nunca
Las innovaciones tecnológicas, la introducción temprana y la ludificación facilitan el aprendizaje de un segundo idioma, con un enfoque comunicativo más personalizado que nunca
“Recientemente, en una cena, pregunté a los comensales reunidos cuántos de ellos estarían vivos si no hubieran existido los antibióticos, marcapasos y el resto de la parafernalia de la medicina moderna. Sólo uno levantó la mano. No era yo.” (Carl Sagan)
También necesitamos pensar en el futuro, pese a este periodo raro que, extrañamente, ha dejado que aflore nuestra vulnerabilidad
“El alumnado es uno de los grandes perjudicados en esta situación. Hay cosas que solo se pueden reproducir en el contexto del aula, señala el autor, profesor de Secundaria
Entiende que es suficiente para que el chico, de veintiún años, finalice su formación y encuentre trabajo. Fueron menos duros que el juez de instrucción, que le dio un utimátum de tan solo un año
China impone el aprendizaje del chino y obstaculiza el tibetano. Con la reciente obligatoriedad de escolarizar a los menores desde los tres años, los impedimentos comienzan ya desde la guardería
Junto al valor del conocimiento académico, lógico, convergente y acumulativo, se hacen necesarios espacios de trabajo para una formación más perceptiva, subjetiva, participativa y crítica.
La normativa, que llegará este martes al Consejo de Ministros, permitirá superar Bachillerato con un suspenso
La asociación de directores de institutos de la Comunidad de Madrid asegura que dejar materias de contenido académico es "una aberración pedagógica"
Unos expertos defienden adelantar la escolarización a los dos años mientras otros advierten del coste y creen que basta con universalizar una oferta gratuita
La ministra ha dejado la portavocía del Gobierno y dedica el tiempo a explicar su anteproyecto de ley educativa
El Gobierno quiere mejorar la formación de los docentes, puesta en entredicho, con el “programa de inducción a la profesión”
Ni física ni verbal. Ningún tipo de agresión puede tener cabida y para conseguir respeto es necesario inculcar valores como la empatía y el respeto
La directora de un centro de Logroño recibió una querella por negarse a recoger una solicitud de veto parental
La Junta mantiene casi intacto el sistema de cercanía para la escolarización, en contra del pacto con Vox que exigía la eliminación de zonas, como en Madrid
Una oportunidad de ejercer la crítica fundamentada sobre la cultura contemporánea y de contribuir al desarrollo de un pensamiento autónomo en los más jóvenes por medio de las enseñanzas artísticas
El CEIP Carlos V, en el barrio de Torreblanca, ha implantado en sus clases un programa que busca alfabetizar digitalmente a los alumnos para aumentar sus oportunidades de éxito
Ayuso cambiará el cheque educativo diseñado por Garrido para que solo se use en la concertada
El reconocido neurólogo francés que difundió el concepto de resiliencia destaca el papel en nuestro desarrollo de la atención recibida incluso antes de nacer
La sociedad necesita un espacio de representación político donde se vean reflejados de manera sólida y constante los valores humanistas frente a los valores antiilustrados y oscurantistas
La financiación de la Universidad pública es inferior un 14% a la media europea
Proliferan los talleres o clubes conjuntos de niños, jóvenes y padres para descubrir una de las profesiones del futuro
"Los centros tienen buena liquidez", aseguran fuentes de la Consejería de Educación
Los rectores anuncian que reducirán el excesivo número de grados y que crearán puentes con la Formación Profesional
Un individuo libre es aquel capaz de pensar sin que los prejuicios o la desinformación enturbien su mente
En nueve de los 21 distritos de la capital faltan centros públicos de secundaria
Este trastorno del aprendizaje se caracteriza por la dificultad en la comprensión y el manejo de números y cantidades, y afecta a alrededor de tres millones de personas en España
Envíe su opinión al debate que plantea esta semana el Foro de Educación de EL PAÍS
Los puestos más difíciles de cubrir no solo son digitales. Faltan gruistas, manipuladores de alimentos o mecánicos
La Asociación de Familias de Gais y Lesbianas de Murcia critica la medida impuesta por la extrema derecha
La disminución del fracaso escolar, el aumento de la equidad y la igualdad de oportunidades, la mejora de las instituciones y el refuerzo de la profesión docente son los grandes retos de la enseñanza española
La autorización de los progenitores no será necesaria si las actividades las imparten funcionarios
El examen, la "mayor convocatoria docente" de la historia de la región según la Comunidad, se realizará la segunda quincena de junio
Estos perfiles tienen mayor empleabilidad. En 2019 se contrataron un 54% más que universitarios, según el Servicio de Empleo
En nuestra cultura contemporánea en la que los medios de comunicación masiva actúan, cada vez más, de árbitros de la realidad, el uso y consumo de un determinado ‘estilo de vida’ se ha convertido en una fascinación colectiva y en objeto de deseo
Viñeta del domingo 26 de enero de 2020
Es inaudito que preocupe más una charla sobre sexualidad impartida en el colegio que lo que un niño recibe por un dispositivo electrónico