
¿Por qué hay más casos de alzhéimer entre las mujeres?
La edad, los cambios hormonales y los factores socioculturales pueden explicar por qué dos tercios de las personas afectadas son del sexo femenino

La edad, los cambios hormonales y los factores socioculturales pueden explicar por qué dos tercios de las personas afectadas son del sexo femenino

Un estudio sugiere que un desequilibrio en los niveles de dos neurotransmisores cerebrales puede ser la base de los comportamientos compulsivos

Un informe de Interior revela que los encarcelados por delitos contra el patrimonio y por violencia de género coparon el 75% de los casos

El 69% de los profesionales de salud mental mantiene este servicio que permite la conciliación de psicólogos y pacientes, según un estudio en EE UU

Los expertos alertan de la falta de recursos ante un contexto de alta demanda y admiten que algunos tratamientos están “por debajo del umbral terapéutico”

Coinciden en la cartelera madrileña dos espectáculos que abordan la enfermedad mental sin tapujos

En un libro de reciente aparición se nos cuenta cómo, a principios de los años sesenta, desde la Universidad de Harvard se llevó a cabo un proyecto de investigación sobre sustancias psicodélicas

El documental ‘No son horas de olvidar’ explora el último tramo de vida de dos personas de la tercera edad exiliados en México tras el golpe de Estado en Chile. Ella padece alzhéimer y él busca los recuerdos que la hagan recuperar su identidad

Ningún ser humano se preocupó por él. Ninguna duda razonable de que el infierno está en la tierra

El tribunal se queda la investigación de momento, pero destaca que los informes médicos sobre Yassine Kanjaa “previenen de una serie de enfermedades psicóticas”

Un estudio realizado en Dinamarca muestra un aumento del riesgo de depresión al vivir en barrios residenciales y resalta la importancia de las relaciones sociales
Cinco personas de diferentes perfiles socioeconómicos señalan sus principales problemas con motivo de las elecciones en la Comunidad Valenciana

La Audiencia Nacional ordenó en abril su ingreso provisional en una unidad psiquiátrica adscrita a Instituciones Penitenciarias

Aprendí en Nueva York que el trastornado sin hogar que guarda silencio en su burbuja de invisibilidad puede ser ignorado sin molestia. El que rompe a hablar y grita se vuelve una amenaza

La ex estrella infantil comenzará un tratamiento ambulatorio, trabajando con médicos y especialistas que aseguren su estabilidad mental, y vivirá sola en su casa, como antes del ingreso

España se sitúa como el país europeo con mayor prevalencia de problemas de salud mental entre niños y adolescentes, según Unicef

La intérprete fue vista vagando por las calles de Los Ángeles desnuda y desorientada. No es la primera vez que la exestrella infantil entra en una institución de salud mental

Los jóvenes y las mujeres se ven más afectados por los problemas psicológicos, según un estudio de la Fundación Mutua Madrileña y la Confederación Salud Mental

En torno a un 85% de los pacientes podrían manifestar comportamientos desadaptativos o problemáticos relacionados con la actividad física

Es la emoción que más nos limita, pero también vital para la supervivencia. Nos parece lógico que nos asuste la muerte, pero nos desconciertan los pequeños temores del día a día

Somos vulnerables a los esquemas simplificadores del extremismo y, si no construimos contrapesos culturales, pueden dañar la convivencia

La dificultad para experimentar placer es uno de los síntomas que mejor sirve para ayudar a madres y padres a detectar que su hija o hijo puede estar pasando por una depresión

El acoso escolar focalizado en la identidad de género se consolida como hipótesis de un suceso que subraya el incremento en España de las conductas suicidas en los adolescentes

El Observatorio contra la Homofobia de Cataluña exige a la Generalitat una investigación “rigurosa y transparente” sobre el caso y conocer si se activaron los protocolos establecidos

Solo el 17,7% de las personas diagnosticadas con este tipo de problemas en España tiene un empleo, según el INE

La medida, presentada por Más País, contempla dos semanas de permiso retribuido y podrá ser concedido por profesionales sanitarios

La decana de la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca señala que, con las conductas autolesivas, los jóvenes buscan una liberación de emociones negativas, como angustia, ansiedad o ira

Artista autodidacta, Armando desarrolló durante el franquismo un imaginario único de avistamientos alienígenas. Ignorado en su momento, hoy su obra se ve por fin la luz reivindicada

Alcalá la Real (Jaén) activa un plan que rechaza los tabúes y visibiliza la enfermedad mental para reducir el estigma

El jefe de Psiquiatría del Hospital Vall d’Hebron rechaza que se esté detectando en exceso el TDAH en población infantil y alerta de la predisposición al consumo de algunas drogas

Nuevos estudios relacionan la inflamación en la boca con enfermedades como la diabetes, la depresión o los ictus

Los vecinos del pueblo rifeño próximo a Ceuta de donde Yassine Kanjaa es originario recuerdan su pasado social conflictivo y aislado de la comunidad

Los habitantes de la casa ‘okupada’ donde convivían con Yasine Kanjaa retratan el cambio mental que experimentó en apenas dos meses: “El chaval no está bien, consumió muchas drogas, las dejó y empezó a rezar”

Un análisis de las últimas dos décadas muestra que el peor repunte se dio en 2011 y que las muertes por esta causa aumentan especialmente entre los extranjeros

Puri Mascarell se adentra en una “genealogía” de voces de mujer en la novela ‘Mireia’, Premi Letraferit de Novel.la

El ascenso de Donald Trump mostró que el trastorno egocéntrico en los líderes tiene consecuencias reales; las redes sociales han potenciado en los ciudadanos esa clase de personalidad frágil y tóxica y están desterrando el debate serio

El 7,2 % de la población de la UE sufre de depresión crónica y la cifra se multiplica por cuatro en el caso de las mujeres

Varios Estados del país aumentan el uso de los hongos alucinógenos para el tratamiento del párkinson, el trastorno bipolar y los dolores crónicos, entre otras enfermedades

Los colegios públicos de la ciudad de Seattle han sido los últimos en demandar a plataformas como Meta, TikTok y YouTube para que asuman sus responsabilidades

Un estudio muestra que la etiqueta #Pérdidadepeso en TikTok tiene más de 10.000 millones de visitas y solo el 1,4% de los consejos nutricionales son publicados por nutricionistas titulados