
Potencial pandémico en otoño
Es necesario tener un sistema general de alertas que esté siempre activo y no uno que se pone en marcha cuando es demasiado tarde
Es necesario tener un sistema general de alertas que esté siempre activo y no uno que se pone en marcha cuando es demasiado tarde
Las autoridades investigan si tres italianos, varios de los diagnosticados en Madrid y al menos un habitante de las islas se infectaron en la celebración, que tuvo lugar en Maspalomas entre el 5 y el 15 de mayo
El Gobierno regional ha clausurado una sauna en la capital en la que había identificado un brote. España es el país con más positivos
Tras períodos de menor transmisión, los casos no han dejado de aumentar desde la vuelta de los talibanes al poder. Este año, solo hasta el mes de marzo, la OMS ha notificado 18.000 infecciones y al menos 142 fallecidos
La comunidad afirma que un paciente experimentó síntomas en la segunda mitad del mes. Los expertos consideran que hubo casos que pasaron desapercibidos hasta la alerta sanitaria
Los lectores escriben sobre las oportunidades que brinda la apuesta por las renovables, los estigmas a las personas LGTB, la fotografía en las guerras y el permiso por el fallecimiento de familiares
La dispersión geográfica de los contagios plantea varias incógnitas y refuerza la idea de que el virus ya circulaba en Europa antes del primer caso detectado en el Reino Unido
El fármaco sería administrado a los contactos de los casos positivos. No existe ninguna vacuna específica aprobada en Europa contra la viruela del mono
Debemos aprovechar la mayor conciencia de la importancia de la salud para alcanzar más logros en la sanidad pública, no solo en nuestras propias comunidades sino en todo el planeta
La Comunidad de Madrid tiene otros 22 pacientes en estudio, cifra que fuentes hospitalarias elevan a casi medio centenar
El Reino Unido y Portugal han confirmado en los últimos días 12 casos de esta rara enfermedad endémica de África. La enfermedad se contagia por contacto de fluidos y en España de momento todos los casos que se investigan son hombres
El dictador Kim Jong-un critica la gestión de sus subordinados ante la crisis y se coloca al frente de la emergencia
Los 26 millones de habitantes de la ciudad llevan siete semanas encerrados en sus casas. Las medidas empezarán a relajarse este lunes, según el vicealcalde
Unas 188.000 personas están aisladas con síntomas como fiebre en el país, una de las dictaduras más herméticas del mundo. Un experto señala a un defile militar como evento supercontagiador
Aunque las hospitalizaciones suben, son más leves y no presionan las UCI. Los expertos se mantienen tranquilos, animan a seguir los indicadores y vigilar la aparición de variantes
El régimen ha ordenado el confinamiento de todo el país, donde no existe constancia de vacunaciones
El seguimiento a un millar de pacientes de un hospital de Wuhan muestra la persistencia de secuelas de la covid
Los datos predicen una próxima ola por las últimas variantes de la ómicron
El uso del tapabocas estará “recomendado” en trenes, autobuses y aviones, pero no será obligatorio. Sí lo continuará siendo en hospitales y residencias de la tercera edad
En los vuelos que despeguen o aterricen en destinos donde son obligatorias en el transporte público, como España y Alemania, seguirán siendo necesarias
La protección de las vacunas y la inmunización natural evitan por ahora el aumento de los casos más graves
China redobla su política de covid cero y la capital mantiene cerrados sus restaurantes y parte de su red de transportes
El regulador prefiere los pinchazos de Pfizer y Moderna por las posibles trombosis con la de J&J
El organismo ha calculado el exceso de mortalidad en el mundo entre enero de 2020 y diciembre de 2021
La migración de los animales al ritmo del calentamiento podría provocar más de 15.000 nuevos eventos de transmisión vírica
El organismo trata de averiguar qué está causando estos casos, que se han detectado en más de media docena de países
En Sudáfrica, el país con mayor número de infectados de VIH del mundo, el número de personas que utilizan la pastilla que previene el contagio se ha multiplicado por dos desde que el Gobierno la puso a disposición pública en 2020
La mitad de los valencianos ha pasado la covid y el 75% tiene linfocitos T, protectores de los casos más graves. Los datos pueden extrapolarse a España, según los científicos
La falta de avances en las investigaciones en marcha mantiene a un adenovirus como principal hipótesis pese a las dudas de los expertos
Codelco, la cuprífera chilena, instala en colegios detectores de Co2 de última generación, impulsados por dos astrónomos para disminuir los contagios
Tosferina, difteria o polio vuelven a resonar en el vocabulario de preocupación de las autoridades sanitarias en la región. Unicef y la Organización Panamericana de la Salud alertan de que uno de cada cuatro niños no están inmunizados ante estas enfermedades prevenibles
El Gobierno de Boris Johnson devolvió a los centros a cientos de contagiados asintomáticos para aliviar la presión en los hospitales
La incidencia en los mayores de 60 años lleva creciendo desde el inicio de Semana Santa y se sitúa en 608 casos por 100.000 habitantes
La capital ha ordenado pruebas masivas a su población, mientras numerosos residentes se han lanzado a hacer acopio de alimentos ante el temor a un confinamiento total o parcial similar al de Shanghái
Las mascarillas se mantienen para los niños en los salones de clase, en hogares geriátricos y en el transporte público
La capital económica de China, de 26 millones de habitantes, sigue sin atisbar cuándo podrá terminar un bloqueo que ha causado un serio desabastecimiento de comida y fármacos
La capital china, que ha identificado 41 infecciones sintomáticas desde el viernes, advierte de que el virus circulaba sin detección desde hace al menos una semana y prevé nuevos casos en los próximos días
Tras los titubeos iniciales, los rostros descubiertos proliferan en museos, tiendas y cines. Destaparse también es contagioso
El Consejo General del Poder Judicial recomienda el uso del tapabocas, al igual que los rectores. Varios gobiernos autonómicos siguen aconsejando su utilización, especialmente Asturias tras entrar en riesgo alto
Los hospitales detectan tras la alerta de la OMS una decena de casos ocurridos desde enero, cifra que los expertos ven dentro de lo esperable. Londres eleva el número de afectados a 108