
La covid sigue matando: medio centenar de personas al día, cada vez más mayores
El exceso de mortalidad en mayo en España superó los índices normales para estas fechas. Pero en lo que va de 2022 es menor que en los años previos a la pandemia

El exceso de mortalidad en mayo en España superó los índices normales para estas fechas. Pero en lo que va de 2022 es menor que en los años previos a la pandemia

Los autores destacan los problemas en el rastreo de contactos y la existencia de cadenas de contagios sin identificar
Las probabilidades de infección para las personas que recibieron el recuerdo bajó un 51%, según un estudio del Instituto de Salud Carlos III

Las restricciones para frenar el brote de ómicron han generado un fuerte descontento en la capital económica de China, donde todavía un millón de personas debe continuar con el encierro

De la desaparición del brote en unas semanas a la “casi imposible” pandemia, esto es lo que los expertos esperan del virus

La Comunidad de Madrid considera que ya ha alcanzado el pico de contagios, que ahora crecen más en otras comunidades

Los médicos son tajantes: el sistema inmune de los menores que llegaron al mundo entre mascarillas y distancia social no es más débil. Si ahora sufren más catarros es porque están más expuestos

El infectado es un hombre de unos 40 años que estuvo en España hasta el 16 de mayo. Las autoridades sanitarias investigan un segundo caso sospechoso

En los países de ingresos bajos y medios, la pandemia puso de manifiesto un problema que ya contribuía a innumerables muertes evitables cada año. Ahora, la movilización mundial para aumentar el suministro de oxígeno médico debe perdurar en la era poscovid

La enfermedad, presente en una docena de países occidentales, aún no ha sido detectada en territorio mexicano

Los casos diagnosticados en España ascienden a 59 tras ocho nuevos positivos en las pruebas PCR del Centro Nacional de Microbiología

Los usuarios de Twitter encolerizan al ver que la agencia de prensa Reuters empleó una foto de los años noventa de un paciente negro para alertar del aumento en Europa de la enfermedad

Alemania anuncia la adquisición de 40.000 dosis, aunque solo las utilizará si la evolución del brote empeora. La UE se muestra dispuesta a coordinar las gestiones ante el único fabricante del fármaco

La enfermedad, por lo general, es leve y se cree que para contagiarse es necesario un contacto muy estrecho con una persona infectada. Contamos lo que se sabe hasta ahora del brote que suma más de 50 casos confirmados en España

Dinamarca y Eslovenia diagnostican la enfermedad en dos pacientes que habían estado en Gran Canaria

Las pruebas de acceso a la universidad volverán a tener este curso el formato simplificado por la situación de pandemia

El ECDC considera “elevado” el riesgo de que el virus siga extendiéndose entre “personas con múltiples parejas sexuales” y ve “bajo” el de la población general

Los brotes en el continente del virus que ha hecho saltar las alarmas en Occidente van en aumento desde hace dos décadas. Las últimas investigaciones apuntan a ardillas y roedores como posibles huéspedes naturales del virus
Si el virus sigue evolucionando como hasta ahora, lo normal será contagiarse varias veces en la vida, pero no de forma grave

Es necesario tener un sistema general de alertas que esté siempre activo y no uno que se pone en marcha cuando es demasiado tarde

Las autoridades investigan si tres italianos, varios de los diagnosticados en Madrid y al menos un habitante de las islas se infectaron en la celebración, que tuvo lugar en Maspalomas entre el 5 y el 15 de mayo

El Gobierno regional ha clausurado una sauna en la capital en la que había identificado un brote. España es el país con más positivos

Tras períodos de menor transmisión, los casos no han dejado de aumentar desde la vuelta de los talibanes al poder. Este año, solo hasta el mes de marzo, la OMS ha notificado 18.000 infecciones y al menos 142 fallecidos

La comunidad afirma que un paciente experimentó síntomas en la segunda mitad del mes. Los expertos consideran que hubo casos que pasaron desapercibidos hasta la alerta sanitaria
Los lectores escriben sobre las oportunidades que brinda la apuesta por las renovables, los estigmas a las personas LGTB, la fotografía en las guerras y el permiso por el fallecimiento de familiares

La dispersión geográfica de los contagios plantea varias incógnitas y refuerza la idea de que el virus ya circulaba en Europa antes del primer caso detectado en el Reino Unido

El fármaco sería administrado a los contactos de los casos positivos. No existe ninguna vacuna específica aprobada en Europa contra la viruela del mono

Debemos aprovechar la mayor conciencia de la importancia de la salud para alcanzar más logros en la sanidad pública, no solo en nuestras propias comunidades sino en todo el planeta

La Comunidad de Madrid tiene otros 22 pacientes en estudio, cifra que fuentes hospitalarias elevan a casi medio centenar

El Reino Unido y Portugal han confirmado en los últimos días 12 casos de esta rara enfermedad endémica de África. La enfermedad se contagia por contacto de fluidos y en España de momento todos los casos que se investigan son hombres

El dictador Kim Jong-un critica la gestión de sus subordinados ante la crisis y se coloca al frente de la emergencia

Los 26 millones de habitantes de la ciudad llevan siete semanas encerrados en sus casas. Las medidas empezarán a relajarse este lunes, según el vicealcalde

Unas 188.000 personas están aisladas con síntomas como fiebre en el país, una de las dictaduras más herméticas del mundo. Un experto señala a un defile militar como evento supercontagiador

Aunque las hospitalizaciones suben, son más leves y no presionan las UCI. Los expertos se mantienen tranquilos, animan a seguir los indicadores y vigilar la aparición de variantes

El régimen ha ordenado el confinamiento de todo el país, donde no existe constancia de vacunaciones

El seguimiento a un millar de pacientes de un hospital de Wuhan muestra la persistencia de secuelas de la covid

Los datos predicen una próxima ola por las últimas variantes de la ómicron

El uso del tapabocas estará “recomendado” en trenes, autobuses y aviones, pero no será obligatorio. Sí lo continuará siendo en hospitales y residencias de la tercera edad

En los vuelos que despeguen o aterricen en destinos donde son obligatorias en el transporte público, como España y Alemania, seguirán siendo necesarias
La protección de las vacunas y la inmunización natural evitan por ahora el aumento de los casos más graves