
El ingeniero que inventó una alarma para alertar de erupciones volcánicas
Mitiga desarrolla un sistema para paliar los problemas que las erupciones generan en el sector aéreo

Mitiga desarrolla un sistema para paliar los problemas que las erupciones generan en el sector aéreo

Mitiga desenvolupa un sistema per pal·liar els problemes que les erupcions generen en el sector aeri

Josep Maria Echarri preside Inveready, una de las firmas de capital riesgo más volcadas en invertir en ciencia. Su receta para convertir conocimiento en empresa incluye mucha autoestima sobre el nivel de la investigación en España y un importante papel para el sector público.

La lógica de tirar de escala antes que nadie, cogiendo por sorpresa a tus adversarios, se convierte en un requisito para la mera viabilidad de una 'startup' prometedora. Es lo que se conoce como 'blizscaling'

Homming es una plataforma que permite a inquilinos y propietarios realizar cualquier trámite

Se mezcló en todas las salsas, tejió incontables redes sociales-culturales y apadrinó iniciativas, unas solidarias, otras insólitas y en algún caso disparatadas

Europa despilfarra 60.000 millones de euros anuales por invertir en innovaciones que ya existen. Ser disruptivo exige una labor de investigación que muchos pasan por alto.

La valenciana Quiva Software ha lanzado un sistema que permite a las empresas llevar a cabo un control presencial de los trabajadores a través de una aplicación móvil, en tiempo real y con control remoto.

Estas dos emprendedoras aspiran a revolucionar el concepto de reciclaje con su creación: Trim, el contenedor que convierte los desechos en abono.

Carles Comas y sus tres socios decidieron abandonar una empresa multinacional para crear su propio proyecto

El multimillonario Howard Schultz anuncia que está "considerando seriamente" presentarse como candidato independiente centrista a las elecciones de 2020

Embumar fabrica fiambres de pescados gracias a dos inventos que ha patentado y factura seis millones de euros

La Unión Europea se reparte 8 de cada 100 euros invertidos globalmente en startups que trabajan con inteligencia artificial. España sólo aspira al 3% de ese ya diminuto trozo del pastel.

La almeriense Calconut, que facturó 121 millones de euros en 2017, vende el 80% de sus productos fuera y cuenta con una app que agiliza la comercialización

Entrevistamos a los fundadores de cinco de las empresas emergentes españolas que, desde el pasado mes de septiembre, han puesto a la venta sus artículos a través de Amazon Launchpad

Quienes lo sufren perciben sus logros como inmerecidos y creen que su incompetencia profesional será descubierta pronto

¿Es posible dejarlo todo y marcharte -literalmente- a las Antípodas -para trabajar en granjas por cama y comida- y acabar convertida en empresaria de éxito a los 34 años? Así ha sido para una joven catalana con una vida de película.

Pamellah Oduor es modelo de emprendedora gracias a las redes sociales: empezó con un grupo de Facebook sobre recetas de su país y ha acabado dirigiendo su propia empresa

Singularu es una marca valenciana que distribuye creaciones artesanas producidas en el territorio nacional

Madrid es la Comunidad con más centros de medicina estética de España; su tejido empresarial ha aguantado la crisis y ahora se lanza a por otros países, impulsado por un mercado en auge: la clientela masculina

El fundador de Microsoft asegura que están equivocados quienes piensan que las grandes decisiones siempre las toma él

Rafa de Ramón, fundador y CEO de Utopicus, habla acerca del modelo de negocio de estos espacios y de la importancia de que promuevan un sentimiento de comunidad

Tres emprendedores lanzaron su empresa de calzado gracias al micromecenazgo y facturan un millón de euros

Este buscador permite bucear entre las entrañas oscuras de Internet, donde se pueden comprar armas, drogas o códigos de tarjetas de crédito. Esta es la herramienta que ha desarrollado una 'startup' francesa... que no debe caer en manos equivocadas.

La empresa familiar Mi Lucero es conocida por confeccionar una rebeca del duque de Cambridge

Sergio y Javi son dos jóvenes ‘skaters’ que han colocado su pasión por el patinaje en el centro de sus vidas, creando una lija antideslizante no abrasiva que protege sus zapatillas y llevando este invento a chavales de otros países que patinan descalzos.

Trabajadores autónomos, empresas tecnológicas y grandes firmas impulsan un sector que ha crecido este año en un 40%

Los emprendedores levantaron la bodega familiar Manzanos Wines y la convirtieron en un grupo que exporta a 60 países y factura 40 millones

La banda ancha avanza en España de forma desigual. La orografía y la dispersión dificultan su despliegue en el mundo rural, que demanda conectividad para su desarrollo

Jaime Garrastazu y los hermanos Vidri, los tres veinteañeros que están detrás de esta firma de calzado que empezó en Internet y acaba de abrir su primera tienda en Madrid

Tras una larga carrera como científica, emprendedora y directiva, Montserrat Vendrell es socia del fondo Alta Life Sciences. Destaca la importancia de los datos para el sector y apuesta por la inversión en biotecnología, por el talento y por reducir barreras regulatorias.

Tras quedarse en paro, Silverio Ros empezó en la venta ambulante y ahora dirige Pianno39

Una emprendedora española desarrolla Piñatex, un material sostenible y alternativo al cuero para el sector textil

La que fuera la cuadra más violenta de la capital colombiana aspira a convertirse en buque insignia de cultura, creatividad y emprendimiento en la ciudad. Esta es la historia de Bronx Distrito Creativo

El central del Barcelona está interesado en la compra del club, que milita en la Primera Regional Catalana

Una ‘startup’ española ha desarrollado unas gafas de realidad aumentada que permiten al paciente de las clínicas dentales consumir contenidos audiovisuales durante la intervención

Varios expertos analizan qué funciona y qué fracasa en la creación de empresas y ofrecen consejos para los malos momentos

Lavin Luis creó su primera startup a los 14 años. Ahora, con 25, asesora a otros emprendedores mientras trabaja en la expansión de su compañía, Boardfy

DLand es una pequeña y joven empresa catalana dedicada a reutilizar los envases de alimentación para crear juguetes.

SigmaRail ha creado un algoritmo que permite hacer mapas de las vías de tren de forma automática