
El cambio climático es política
La aceleración de las transformaciones en el medio ambiente reclama decisiones atrevidas de los gobiernos
La aceleración de las transformaciones en el medio ambiente reclama decisiones atrevidas de los gobiernos
La Organización Mundial de la Salud actualiza los umbrales de calidad del aire por primera vez en 15 años y mete presión a los países para que luchen contra la polución
El compromiso de Xi Jinping pone fin, en la práctica, a los fondos para la construcción de nuevas centrales de este tipo en el mundo, pero no en el interior de su propio país
Un conjunto de políticas climáticas integral es esencial para dar señales a la inversión y a la financiación de proyectos verdes
El Gobierno ha abierto un debate fundamental y necesario, que llega con retraso, sobre la descarbonización de la economía
Evitar la catástrofe climática tiene un coste, y el dinero existe. Está en las cuentas escondidas en paraísos fiscales de multimillonarios y grandes empresas que, durante décadas, no han pagado su parte justa de impuestos
Las publicaciones lanzan un editorial conjunto en el que advierten de que la “mayor amenaza para la salud pública” es el fracaso en la lucha contra el calentamiento
La reactivación económica y los problemas de suministro tensionarán los precios hasta entrado 2022
La demanda de electricidad creció un 0,9% el mes de agosto y la contribución de fuentes renovables fue del 42,5%
El alza espectacular del precio de la electricidad desplaza a los impuestos como principal cargo de la factura y permite a Hacienda recaudar más pese a la rebaja fiscal
Las urbes deben maximizar el uso de las materias y energía que utilizan para minimizar los residuos directos e indirectos y para generar nuevos modelos de negocio
La Comisión Europea defiende que los repuntes periódicos del recibo serán inevitables en la lucha contra el CO₂
Resistirse a los cambios que exige la emergencia climática es exprimir las últimas pizcas de beneficios de un sistema que se ha vuelto suicida, una guerra contra nuestros hijos
Limitar las emisiones de gases como el grisú no bastará para solucionar la crisis climática, pero se trata de una oportunidad única para reducir los incrementos críticos del calentamiento global
En los próximos meses deben tomarse decisiones clave para aumentar los compromisos de reducción de las emisiones que causan el cambio climático
El informe de la ONU urge a actuar ya para evitar el peor escenario climático
Los políticos eligen el rumbo, pero si también dibujan el mapa no llegamos a buen puerto
Un grupo de investigadores españoles diseña para el IPCC una pionera herramienta para visualizar la evolución de la crisis climática y los impactos futuros
Los expertos del IPCC avisan de que ya se han causado cambios que serán “irreversibles” durante “siglos o milenios”. El secretario general de la ONU asegura que este estudio es “un código rojo” para el mundo
Las únicas certezas que acompañan a la ampliación del aeropuerto de El Prat son que implica destruir la zona protegida de La Ricarda, aumentar vuelos y sumar 20 millones de pasajeros, elevando las emisiones
Aena prevé inyectar en el aeropuerto de Barcelona el doble de lo que gastó el Estado en Cataluña en todo 2020
Científicos y especialistas en movilidad responden al alcalde madrileño que las motocicletas también contaminan y que lo mejor para desplazarse en la ciudad es caminar, la bici y el transporte público
El tribunal condena a la empresa distribuidora al pago de 500 euros a un comprador perjudicado
La bombona de butano sube a 15,37 euros y alcanza la cota más alta en seis años
Desde almacenamiento, cajas para huerto en casa y artículos para el cuidado personal
Unas 2.250 compañías del sector eléctrico, que acumulan el 40% de las emisiones del país, participan en la primera fase del proyecto
El plan de la Comisión Europea para reducir emisiones es una base de negociación muy positiva
Europa quiere imponer el coche eléctrico en 2035. El sector se va a enfadar
El proyecto de reglamento fija importantes sanciones para los verificadores que avalen indebidamente el carácter ecológico de una colocación de deuda en el mercado
¿Cómo puede ayudar la banca a los negocios en su transición hacia una economía baja en emisiones de carbono? Es una de las inquietudes que aborda el primer capítulo del ciclo Radar Desarrollo Sostenible, en colaboración con Banco Santander
Electrificar para contarlo. Más rápido. En la descarbonización de la economía, el ying de la parte más electrificable necesita seducir o conquistar al yang, el resto, hasta lograr un círculo de un verde uniforme
El Gobierno bloqueará en el Congreso la enmienda aprobada el miércoles por la Cámara alta al proyecto de ley antifraude, pero se mantendrá congelada la subida del impuesto de matriculación
El Congreso había anulado la subida fiscal contenida en el proyecto de ley de lucha contra el fraude que llega este jueves a la Cámara alta
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, abre la puerta a modificar “alguno de los elementos fiscales con carácter excepcional y provisional”
Un informe advierte de que el 80% de la energía se genera con combustibles fósiles, lo mismo que hace una década
Las medidas para reducir a la mitad las emisiones de CO₂ en el país fueron rechazadas por un 51% de los votos, a pesar de contar con el apoyo de todos los partidos políticos, excepto la ultraderecha
El secretario general de la ONU pide a los líderes del G-7 en esta entrevista que cumplan sus compromisos económicos de ayuda a los Estados más pobres para contrarrestar el calentamiento
Las eléctricas reclaman al Gobierno destinar el exceso de ingresos a reducir la factura de la luz
Haglöfs, firma sueca del mundo del Outdoor, insiste en la necesidad de reducir sus emisiones de CO2 sin engañar mientras un estudio halla enormes cantidades de sustancias químicas nocivas en el agua del Everest
Dentro de su Proyecto Origen hacia la sostenibilidad, Cabreiroá alcanza en 2021 el nivel cero en emisiones de gases de efecto invernadero. El objetivo es que el pulmón del planeta siga siendo el gran antídoto del carbono