/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/C4Y7RBLQEVBXY65WQ6HNKH3ZI4.jpg)
La desbandada de las grandes petroleras desdibuja la reforma de Peña Nieto
Shell y Qatar Energy son las últimas compañías en deshacerse de proyectos que habían ganado en el golfo de México en las primeras rondas petroleras del sexenio pasado
Shell y Qatar Energy son las últimas compañías en deshacerse de proyectos que habían ganado en el golfo de México en las primeras rondas petroleras del sexenio pasado
El Gobierno holandés paraliza las extracciones del mayor yacimiento europeo, tras décadas engordando sus arcas, por el riesgo de terremotos
El beneficio conjunto de Shell, BP, TotalEnergies, Eni, Equinor y Repsol iguala el logrado en el mismo periodo del año anterior, el del inicio de la guerra, y aviva el debate sobre la continuidad de los impuestos extraordinarios
El Gobierno mexicano aprovecha la descarbonización de empresas transnacionales para ganar terreno en el sector, a través de compra de activos como las plantas eléctricas de Iberdrola y la refinería de Shell
La comisión parlamentaria que ha investigado los seísmos derivados de la extracción de gas natural critica al Estado y a las compañías Shell y ExxonMobil por ignorar las necesidades de la gente
Quien sepa deshacer el nudo que ata a generaciones de jóvenes habrá transformado España. Para mejor
Repsol, Cepsa, Galp y Shell mantendrán sus descuentos a partir del 1 de enero. Competencia ha puesto la lupa sobre estas compañías tras una denuncia de las estaciones de servicio independientes
La urgencia climática es cada año más evidente. Mientras los países buscan medidas más ambiciosas con el fin de hacerle frente, la ruta hacia la descarbonización es ya un objetivo prioritario para naciones y empresas. Este es el camino de Shell Energy para lograrlo
La petrolera española se anota 13 euros por cada barril procesado entre julio y septiembre, más del doble que antes de la pandemia
Ben van Beurden, que dejará su cargo en Shell a finales de año, cree que “de una u otra forma” debe producirse una “intervención gubernamental” para proteger a los sectores más desfavorecidos
La casa y los cultivos de Saúl Luciano Lliuya están en riesgo por el deshielo de los glaciares. Él quiere que una de las compañías más contaminantes se haga responsable, pese a que no opera en Perú. El caso puede convertirse en un emblema de justicia climática
El Gobierno impondrá un único gravamen del 25% a los beneficios caídos del cielo de las petroleras y gasísticas y aprueba subvenciones de 1.200 euros para ocho millones de familias en el Reino Unido
La petrolera británica abandonará su actividad en estaciones de servicio, combustibles de aviación y lubricantes en Rusia, y advierte de que la decisión provocará un deterioro en sus cuentas
La petrolera estatal mexicana adquirirá la mitad de la instalación que es propiedad mayoritaria de la empresa angloholandesa Shell
La petrolera es la segunda multinacional que abandona Países Bajos para marcharse al Reino Unido, tras la marcha de Unilever hace un año
Estas exitosas conferencias nacidas hace casi cuatro décadas han predicho revoluciones tecnológicas o pandemias. Sus críticos dicen que contienen mensajes simplistas y que el criterio, en ocasiones, es dudoso: en octubre recibieron críticas por la participación del dirigente de una petrolera en un evento sobre emergencia climática
La multinacional petrolera pedirá a los accionistas su voto para cambiar su sede fiscal desde Países Bajos
El índice bursátil que reúne a los mayores nombres del sector en Europa y EE UU escala más de un 40% en lo que va de año y ya cotiza en niveles prepandemia
La Cuenca Pérmica es el parche de esquisto más activo del mundo y representa casi el 50% de la actividad actual en los campos petroleros de Estados Unidos
Las dos compañías se presentan a varias propuestas para desarrollar instalaciones flotantes
Una investigación de EL PAÍS muestra cómo una empresa estadounidense desconocida, a meses de ser fundada, comenzó a ganar contratos multimillonarios con una filial de la Comisión Federal de Electricidad a raíz de la apertura del sector eléctrico en México. Los lazos entre Guillermo Turrent, ejecutivo clave en la CFE durante el Gobierno de Peña Nieto, y los fundadores de Whitewater Midstream, cuentan una historia de cacería de ganancias en mercados recién liberalizados
Donald Pols, director de Milieudefensie, la organización ecologista que venció en los tribunales a la multinacional petrolera, cree que no se puede alarmar a la sociedad diciendo que se hundirá la economía si opta con mayor celeridad por energías sostenibles
Aunque la tendencia a nivel mundial no favorece a los combustibles fósiles, la inversión de 596 millones de dólares en una refinería pudiera, a la larga, traer beneficios para Pemex
Es positivo que los tribunales espoleen la reducción de emisiones de las empresas, pero el papel central debe ser del legislador
Crece la presión para que Shell, Exxon y Chevron cambien de rumbo y reduzcan sus emisiones de efecto invernadero
La rama holandesa de Amigos de la Tierra gana una demanda histórica contra la multinacional petrolera por contaminar vulnerando con ello el derecho a la vida y a la vida familiar
La empresa paraestatal adquiere a Shell el 50% de las acciones que le faltaban de Deer Park, en Houston, con el objetivo de lograr “la autosuficiencia energética” para México en 2023