El PP se acredita en el Parlamento
Los diez representantes presentan sus avales en la Cámara vasca
Los diez representantes presentan sus avales en la Cámara vasca
En su reunión de hoy, analizará la ronda de negociaciones con la oposición

La coalición 'abertzale' hace una valoración crítica pero no cierra la puerta a acuerdos puntuales

El relevo se produce después de quedarse Ezker Anitza fuera del Parlamento vasco el 21-O

EH Bildu ve “difícil” llegar a acuerdos con los nacionalistas

EH Bildu se acredita en el Parlamento vasco, tras una legislatura de ausencia de la izquierda abertzale en la Cámara

El presidente del PNV se acredita por vez primera como parlamentario Comienzan a correr los plazos elgales para el arranque de la décima legislatura

La coalición 'abertzale' inicia la ronda de contactos paralela a la del PNV

Los socialistas advierten a Urkullu de que no espere que la oposición "que le haga el trabajo" Los 16 parlamentarios electos del PSE se acreditan en el Parlamento

Basagoiti designa a los tres dirigentes que seguirán negociando con el PNV

La acreditación el jueves de los 27 parlamentarios electos del PNV pone en marcha el contador legal que llevará a la constitución de la nueva Cámara y la investidura de Urkullu

La decisión se produce después de que Basagoiti le ofreciera seguir en la Cámara de Vitoria
100.000 abstencionistas se arrepienten ahora de no haber ido a votar La encuesta confirma el alto nivel de indecisos y la movilización ‘abertzale’

Iñigo Urkullu traslada en los primeros contactos su preferencia por evitar las coaliciones El lunes empezarán a fijarse las delegaciones de los partidos

La aguda división interna llegó al Comité Nacional y amenaza con distraer el debate del próximo congreso.La continuidad de Prieto polariza la discordia

El futuro 'lehendakari' elogia el clima de diálogo alcanzado con la oposición

Basagoiti liga los pactos a priorizar la economía y el empleo

López pide al PSE “salir a la calle” y un cambio profundo de ideas y personas Insta a recuperar “credibilidad y cercanía” y advierte del riesgo de “un partido viejo”.

Mintegi ve coincidencias en la relación con el Estado y discrepa en el económico
Los partidos políticos desempeñan también un papel fundamental en la articulación del sistema social. En particular, le ha correspondido hacerlo al PSOE

EH Bildu y PSE entienden “protocolaria” la primera cita de hoy con el PNV

Avanzar en implantación, defensa del vasquismo y el centrismo y un discurso más solido se apuntan como algunas de las claves para remontar tras el 21-O
El escrutinio de los votos de los residentes en el extranjero mantiene igual el reparto de escaños Los peneuvistas no logran su 28ª acta por 331 papeletas

La decisión final dependerá del nivel de la representación peneuvista

La coalición incluye entre las bases para negociar con el PNV crear una “comisión de la verdad”, la autodeterminación o el acercamiento de presos
El problema del PSOE es identificar quiénes son los suyos, porque sus bases se han movido
Permach dice que la pérdida de votos en Gipuzkoa “exige una reflexión” interna

Los socialistas deben reconocer sus culpas y mostrar su voluntad de rectificación y cambio
Lo que toca ahora es un debate de ideas y no una pelea sobre la continuidad de Rubalcaba

El ‘lehendakari’ en funciones sale en defensa de Rubalcaba y pide evitar un “conflicto interno”

La Junta Directiva del PP cierra filas con su presidente después del fiasco del 21-O

La portavoz apunta que los acuerdos entre partidos que desea el PNV “tienen que fraguarse en el Parlamento"

Tras su victoria electoral, Urkullu toma como prioridad la lucha contra la crisis económica y posterga, aunque no abandona, el soberanismo

El presidente catalán augura el 25-N una mayoría nacionalista como la vasca

La coalición independentista admite un “desgaste” por su gestión

El líder vasco prevé no volver a presentarse en 2016

Ausencia de críticas al mensaje electoral y al balance del Gobierno vasco

El núcleo duro del partido ofrece revisar la línea de actuación mientras surgen voces críticas Griñán aguarda a las elecciones catalanas para proponer cambios en el funcionamiento interno