
Vídeo | ¿Qué razones pueden provocar un cambio en el voto que mueva las encuestas?
Kiko Llaneras analiza los resultados del sondeo mensual de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER
Kiko Llaneras analiza los resultados del sondeo mensual de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER
La idea del alcaldable de crear su cocina de autor en el partido independentista está fracasando y corre el peligro de acabar en menú adocenado
Álvaro Fernández Heredia, que hasta hace unos días dirigía la empresa pública de autobuses de Valladolid y que también fue director gerente de la EMT con Manuela Carmena, será el número seis
Los lectores escriben sobre el autismo, la falta de acuerdo entre Unidas Podemos y Sumar, las obras de mejora realizadas por los ayuntamientos a pocos meses de las elecciones municipales, y sobre la precariedad laboral de los jóvenes
El tribunal abre un paréntesis hasta que pasen las elecciones municipales y autonómicas, y luego resolverá si devuelve el escaño al exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez
En Lleida reconocen que no podrán repoblar los 2.873 alcorques vacíos que hay en la ciudad
Los lectores escriben sobre los vientres de alquiler, la victoria de los conservadores en Finlandia, y sobre el difícil acceso a la vivienda de los jóvenes
El presidente cree que la oposición está “desnortada” por los buenos datos económicos
Héctor Illueca y Rosa Pérez Garijo acusan a Compromís de doble juego al rechazar la confluencia de la izquierda en la autonomía y unirse al proyecto Sumar de Yolanda Díaz en España
La derecha política española y las iglesias evangélicas fundamentalistas tienen un programa similar contra el feminismo, los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, la teoría de género o el matrimonio igualitario
Todos los pasos para el voto postal en las elecciones del 28 de mayo, que ya están oficialmente convocadas
Los lectores escriben sobre la movilización social en Francia en contra de la reforma de las pensiones, el acto de Sumar, los incendios forestales en Asturias y sobre la tribuna de Juan Carlos Monedero publicada en estas páginas hace unos días
El pasado martes, el BOE publicaba la convocatoria oficial de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. Los españoles que residan en el extranjero de forma permanente podrán ejercer su derecho a voto en los próximos comicios
Los socialistas sostienen que sus candidaturas concurren en el 66% de municipios catalanes y cubren el 96,5% de la población
José Aniorte y Ángel Niño cuentan ya con el visto bueno de la presidenta de la Comunidad de Madrid para incorporarse a las filas del PP. El movimiento supone un golpe de efecto de los populares a solo seis semanas de la campaña electoral
Moreno fuerza su tercera crisis de Gobierno y opta por la responsable del Patronato de La Alhambra, un perfil continuista, para sustituir a Marifrán Carazo, que será la candidata a la alcaldía de Granada
Lo cierto es que hay una izquierda para la que es más cómodo legitimar sus acciones utilizando como coartada los principios, a pesar de jugar a perder
El presidente del Gobierno intensifica su agenda catalana para apuntalar la proyección de los candidatos a las municipales
El presidente de la Generalitat valenciana defiende el agotamiento de la legislatura hasta el final y la califica de “difícil pero productiva”
“No parece justificado que la utilización de la ley formal resulte una medida razonable”, aseguran los letrados
La líder prepara un equipo de diputados en el que no repetirán los candidatos a alcalde y en el que los casadistas que acabaron la legislatura y varios consejeros temen por su futuro
La bandera de la pacificación verde ofrece una posibilidad única para hablar de ideología y, al mismo tiempo, no tener que abordar reformas que incomoden a los viejos poderes económicos
Hasta ahora la ciudad levantada en obras era la peor afrenta de Colau a sus vecinos, pero el hecho de que algunos de sus proyectos de reforma cuentan con apoyo o vayan a lucir bien al terminarse exige a los rivales un aumento de carga explosiva en la crítica
Yolanda Díaz, con su iniciativa, y Podemos llegarán a un acuerdo, pero, si no miden bien los tiempos, la capacidad de hacer daño de ambas partes será enorme
El hasta ahora delegado del Gobierno en Galicia es docente de química física en Santiago, escribe novelas y fue alcalde de Ames
El presidente recupera a Héctor Gómez, al que relevó como portavoz del PSOE, y eleva a Miñones, un político gallego poco conocido en el ámbito nacional. Adriana Lastra rechazó Sanidad
La ya exministra se ha ganado la fama de dialogante y trabajadora, aunque le ha faltado peso político en el ministerio
La canaria se marcha a su tierra para ser candidata a la alcaldía de Las Palmas habiendo liderado la vuelta de España a la normalidad tras la pandemia y con tareas pendientes como una estrategia frente al tabaquismo
El presidente del Ejecutivo nombra a José Manuel Miñones y Héctor Gómez nuevos ministros de Sanidad e Industria, para sustituir a Carolina Darias y Reyes Maroto, candidatas del PSOE en las elecciones municipales
El líder del PP afirma que Vox y el PP han formado una “pinza surrealista” contra él. Los populares presentan su programa para las elecciones del 28-M, en el que prometen una genérica “reducción de la carga tributaria” y abogan por cumplir en su integridad el Pacto contra la Violencia de Género
La Junta Electoral investiga altas “injustificadas” en el censo de medio centenar de municipios pequeños. En tres de ellos, la oposición acusa a los alcaldes de inflar la lista con afines antes de los comicios locales: “Tanto nuevo votante puede significar una mayoría absoluta”
El PP celebra un mitin en Madrid que refleja su apuesta por el voto hispano, un grupo que supone más del 8% del censo madrileño y del 4% en todo el territorio estatal. Hasta ahora, esos votantes se han inclinado a la izquierda
El alcaldable socialista cree que la medida no ha funcionado y quiere transformarla para que el Ayuntamiento compre o construya otros pisos
El portavoz de Esquerra en el Congreso acumula ya varias polémicas en su nuevo papel como cabeza de cartel en Santa Coloma de Gramenet
Las trifulcas mediáticas cuando lo que se negocia es una vida vivible para la mayoría me parecen tan contraproducentes como irresponsables
La vicealcaldesa de la capital confía en retener su nicho de votos en los nuevos barrios de la capital, donde hace cuatro años cosecharon su mayor bote en las urnas: 311.617 votos
Se trata de su tercera ubicación desde que se instaló en la Puerta del Sol en 1967
Los ingresos se han desplomado en un año, y la dirección asume que tendrá que “racionalizar” los gastos de la campaña electoral
La Fiscalía solicita para el candidato del PP en Badalona dos años y 10 meses de cárcel, así como otros 10 años de inhabilitación
La vicealcaldesa asegura que el fichaje del edil de Familias les daría un relato de “traición” a pocas semanas de las elecciones de mayo