_
_
_
_
Cartas a la Directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Comparaciones odiosas

Los lectores escriben sobre los vientres de alquiler, la victoria de los conservadores en Finlandia, y sobre el difícil acceso a la vivienda de los jóvenes

Ana Obregón
Portada de la revista ¡Hola! que trae a portada el proceso de gestación subrogada de la actriz y empresaria española Ana Obregón.Mariscal (EFE)

A raíz del caso de Ana Obregón se ha comparado de manera recurrente la gestión subrogada con el derecho al aborto. ¿Y por qué no mejor con la prostitución? Ya puestos a hacer comparaciones odiosas, me parece más cercana la analogía del vientre de alquiler con el ejercicio de la prostitución que con el aborto. En la gestación por sustitución la mujer alquila primero su útero para luego vender su bebé a un extraño, y en la prostitución, la persona alquila su cuerpo para dar placer a un cliente. Ana Obregón ha sentido seguro un gran placer con el bebé que se ha comprado en Estados Unidos. La sacrosanta libertad —aducida por los defensores de la gestación subrogada— no puede ampararlo todo, sobre todo si media la necesidad, que suele ser aprovechada por los rufianes de turno en cualquier ámbito. Dudo mucho que haya alguien que ejerza la prostitución solo por gusto y dudo también que una mujer venda su vientre solo por altruismo.

Gonzalo de Miguel Renedo. Logroño

Adiós Finlandia

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Es sorprendente cómo puede cambiar la vida de una persona en un segundo y la de muchas en unas elecciones. El pasado 2 de abril ganado las Elecciones Generales finlandesas la derecha y la extrema derecha… Se avecinan cuatro años de políticas antisociales, antieuropeas y contra las minorías, bajo la sombra alargada de Rusia y el amparo aparente de la OTAN. Yo mañana dejo este país (Finlandia) en el que he vivido durante 19 años… Lo siento por los 5,5 millones de habitantes que aquí se quedan y que van a sufrir las decisiones de ese futuro y más que probable Gobierno de coalición liberal, xenófobo y antieuropeo. Lo único que deseo es que no ocurra lo mismo en España en las próximas elecciones… El futuro no puede ser liberal-conservador. Ha de ser social, progresista y feminista, o no será. Por una sociedad igualitaria y justa, vota.

Manuel Ángel López Ruiseñor. Helsinki (Finlandia)

¿Cuándo podremos independizarnos?

Mi mayor deseo es dar un paso adelante y buscar mi camino sin la ayuda de mis padres, que ya mucho han hecho por mí. No soy un chico de clase alta ni de clase baja, simplemente tengo lo necesario para vivir en una ciudad como Barcelona junto a mi familia. Estudio y trabajo, pero los precios del alquiler no me dan para vivir con los ingresos que tengo. He analizado varias opciones para independizarme: la de irme de mi ciudad y tener que realizar largos trayectos para ir al trabajo y a la universidad o bien independizarme junto a varios amigos en habitaciones o simplemente yo solo. Ninguna de estas opciones en la actualidad me es viable para poder abrir las alas, simplemente pido que se nos ayude a poder acceder a puestos de trabajos mejor remunerados o alguna manera de ayudarnos a no depender de nadie y encontrar nuestro propio hogar.

Oscar Navarro Torregrosa. Barcelona

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_