Los conferenciantes deben hacer pedagogía para que la historia no se repita. Pero hay que hacerlo bien. Con buena información y sin sesgos partidistas sectarios
Los lectores y las lectoras escriben sobre la importancia de comprender los conceptos económicos, las opiniones de Ayuso sobre el aborto, el testimonio de Miguel Ángel Rodríguez en la causa contra el fiscal general y el precio de la vivienda en Barcelona
El Consejero de Educación, Emilio Viciana, comenta que su equipo se ha esforzado para que la historia se estudie “sin omisiones y por orden cronológico”
La Generalitat distribuirá 108 millones de euros de subvenciones automáticas “y sin burocracia”
Resalta cualquier contenido, organízalo y aclara tus ideas tanto en el trabajo como en casa con esta solución duradera (y no gastes más en rotuladores de color)
Los hallazgos de un informe de la Universidad de Harvard nos recuerdan que hay que recuperar la asistencia regular a clases y recentrar la vida universitaria en la conversación intelectual
La IA permite producir noticias falsas en masa, difíciles de distinguir de las reales
El Gobierno endurece los requisitos para abrir una universidad en España
La impuntualidad puede generar sensación de abandono, ansiedad o vergüenza. Además, hasta los 12 años, los menores siguen sintiéndose vulnerables porque tienen miedo de ser olvidados o sentirse poco importantes
El ‘apartheid’ de género de los talibanes deja morir a las mujeres sin atención médica o bajo los escombros de un terremoto
La decisión de no participar en el informe TALIS 2024 con muestra propia no es una omisión técnica. Es una maniobra política para evitar el escrutinio, para tapar los recortes, las sobrecargas y los incumplimientos
Quien recibe una ayuda aprueba más y abandona la carrera un 40% menos. Esade estudia el comportamiento de este grupo “altamente seleccionado”
Los referendos ilegales y el boicot a unas elecciones en el campus se penarán con esta cuantía. La pena de hasta 15.000 euros por colocar una pancarta se mantiene
Los lectores y las lectoras escriben sobre la conciliación laboral, los ratios en Educación Infantil, la soledad de las personas mayores y las vacunas
La Junta ofrece este curso 2.588 plazas en ciclos de centros públicos frente a las 9.450 autorizadas al sector privado, disparado el último lustro
La crisis y el bloqueo político se suman a un deterioro estructural donde crece la desigualdad y una sensación de insatisfacción que cuestiona la propia identidad de la República
Laura Morro alerta de la precariedad laboral del sector, el colapso de los servicios públicos y que son los mismos que hace una década “pero con más población y mayor complejidad”
Los cambios sociales y tecnológicos parecen haber exacerbado los clásicos conflictos que marcan la etapa de tránsito entre la niñez y la edad adulta. Para intentar entender qué ha cambiado, hemos preguntado a una treintena de adolescentes sobre sus relaciones familiares, de pareja y amistad, qué esperan del futuro, cómo viven el sexo, manejan la soledad o afrontan las presiones de su entorno. Esto es lo que nos han contado
El rey elude en su discurso las movilizaciones más amplias en dos décadas y reclama que “no haya contradicción” entre proyectos como el Mundial de Fútbol y la sanidad, la educación y el empleo
Hay una edad en la que los críos incluso se ocultan de la madre que los ha visto siempre tal como llegaron al mundo
El rey se dirige este viernes al Parlamento después de cerca de dos semanas de protestas sociales que han dejado tres muertos, decenas de heridos y más de un centenar de encarcelados
La institución vinculada al Ministerio de Asuntos Exteriores concede anualmente más de 700 becas a estudiantes latinoamericanos en España
Los estudiantes con discapacidad o autismo contarán doble a la hora de calcular el número de estudiantes por clase, según el borrador de ley que el Gobierno negocia con los sindicatos, que también prevé bajadas en infantil y bachillerato
El grupo socialista se abstiene en la votación de Uninde, que según la documentación prevé 125 profesores y una de las sedes en un centro comercial
La modernización de la Formación Profesional choca con la falta de relevo en las aulas, las trabas para incorporar profesionales del sector y la sobrecarga que deja la implantación del modelo dual
No s’han preguntat mai en què consisteix bastir un sistema educatiu que giri també entorn de la formació d’un futur ciutadà amb sobirania intel·lectual
La entidad pide que la financiación de la concertada no sea lineal y varíe según el número de alumnos vulnerables que acoge
La iniciativa busca rebajar la tensión creada desde que hace unos meses en el colegio El Karmel
El Formulario Único de Acreditación Socioeconómica también permite acceder a otros beneficios estatales como becas y créditos para ir a la universidad
La franja de quienes tienen entre 25 y 34 años ha estudiado más que sus padres, pero su mejora en competencias básicas avanza mucho más despacio
El Ejecutivo multiplica los movimientos para contraponer sus medidas sociales con la gestión de Isabel Díaz Ayuso o Juan Manuel Moreno en cuestiones como el auge de las universidades privadas, el aborto o la sanidad
Pese a que los alumnos prefieren estudiar en un campus público, la falta de financiación y de plazas les empujan a los de pago
La insatisfacción de los docentes con la formación que reciben es un motivo de preocupación para toda la sociedad
Un estudio revela que las capacidades se diferencian después de empezar la escolarización. Parece razonable buscar las causas más en el ambiente o en prejuicios educativos que en razones biológicas innatas
Por la educación y la sanidad y contra la corrupción sistémica, los impulsores defienden el carácter pacífico del movimiento que lleva semanas llenando las calles y se desmarcan de las acciones de los más radicales
Las pruebas impulsadas por la Generalitat revelan un descenso en el nivel de expresión oral en las dos lenguas cooficiales
Diana Morant argumenta: “El sistema de igualdad de oportunidades se está gripando en España”
El informe anual de PEN America afirma que los distritos escolares del país están siendo objeto de múltiples presiones locales, estatales y también federales para la veda de los libros
Lo que fue un rito temido en los colegios mayores o las universidades madrileñas se limita ahora a convivencias y juegos, mientras varios expertos recuerdan que aún persisten algunos ecos