
De puerta en puerta buscando niños sin escuela en Río
Un proyecto financiado por una ONG de Catar intentará acabar con el absentismo escolar de 24.000 menores
Un proyecto financiado por una ONG de Catar intentará acabar con el absentismo escolar de 24.000 menores
"Tenía que aprender una lección sobre el macizo del Jura [...] y repetía la palabra, incansablemente, como un niño que no deja de masticar, masticar y no tragar [...] Jura, Jura, jura, jura, juraju, raju, raja, ra ju jurajurajura [...] Así se duerme uno en una lección de geografía" (Pennac. D. (2012). Mal de escuela: 22)
La crisis y la pérdida de las ayudas a la compra de libros de texto ha disparado en los últimos años la reventa de estos manuales en mercadillos alternativos
Dicen que se parece a su abuela doña Sofía. En público es tranquila y observadora. Ayer comenzó un nuevo curso en el colegio Los Rosales, el mismo en el que estudió su padre. Ella está llamada a ser reina. Esta es su educación
Profesionales de la educación explican sus métodos, distintos y sorprendentes Todos tienen algo en común: alientan la reflexión y promueven el espíritu crítico
1,3 millones de alumnos vuelven a las aulas en una jornada marcada por la normalidad. Solo se han registrado protestas en Deltebre, Pont de Suert y Caldes de Montbui
La sombra de la malnutrición y las sentencias contra la inmersión marcan la vuelta al 'cole' Los colegios aún albergan un total de 1.008 barracones
436.000 alumnos de Primaria e Infantil comienzan las clases sostenidas con fondos públicos Alberto Fabra inaugura la nueva sede del colegio Benadresa, tras años de barracones
Hay 9.852 estudiantes más que el curso pasado y la enseñanza pública ha aumentado 1,3%
Un total de 1.137.121 alumnos madrileños regresan a las aulas esta semana en los colegios e institutos de la región.
"Hay una especie de 'nube cenicienta' que envuelve la historia actual [...] 'nube cenicienta' que en realidad hoy es una ideología fatalista [...] que mata la ideología, que decreta la muerte de la historia, la desaparición de la utopía, la aniquilación del sueño [...] que, despolitizando la educación, la reduce a puro entrenamiento en el uso de destrezas técnicas o de saberes científicos." (Paulo Freire, texto escrito en 1997) [*]
La inversión por alumno cae un 13,5% en los centros públicos frente al 3,4% en los subvencionados
El nuevo curso empieza con 1.137.121 alumnos y el 54,9% de ellos irá a la escuela pública Esta opción sube un 1,3% y la concertada, en 1,2% Por tercer curso consecutivo, caen las matriculaciones en la privada, un 1,2%
El 55% de los estudiantes acuden a centros concertados, según datos de CC OO En los colegios privados solo estudia en valenciano un 3,8% del alumnado
Las clases arrancan con libros que contienen 117 faltas gramaticales o incoherencias La Secretaría de Educación manda un manual con correcciones para los maestros
Una centenaria que termina la enseñanza primaria es una de esas noticias que se deben celebrar
Una mujer del Estado mexicano de Oaxaca consigue su diploma
Los aspirantes responden a una prueba de conocimientos generales con un nivel de Primaria
Se incorporarán a la plantilla 220 docentes de educación Primaria y 630 de Secundaria Moreno asegura que se utilizará la partida del plan de calidad para sufragar este incremento
Se pone en marcha un grado doble en educación infantil y primaria que quiere atraer a estudiantes brillantes
La propuesta de calendario será tratada en mesa técnica sindical este miércoles
"La era digital requiere aprendizajes de orden superior que ayuden a vivir en la ncertidumbre y la complejidad. La memorización de datos ya no se aprecia ni requiere tanto como la habilidad para organizar ideas a favor de un pensamiento independiente, fundamentado y contextualizado" [Ángel I. Pérez, 2012].
La Generalitat justifica que ha cambiado las pruebas y ahora son más difíciles
Los especialistas reclaman más formación para los maestros de primaria y aligerar los temarios en secundaria para despertar interés y vocaciones
La ONU pregunta qué prioridades deben contemplar los Objetivos del Milenio en 2015
"...la investigación cognitiva más rigurosa ha demostrado que el aprendizaje es un proceso de construcción de significados a partir de contenidos nuevos, o no familiares, que han de relacionarse con las ideas o experiencias disponibles de los estudiantes." [Linda Darling-Hammond, 2002]
Un padre de A Coruña usa una norma gallega de 1997 para impedir que su hijo haga tareas extraescolares - Las demás familias defienden la libertad de cátedra
Polémica en Estados Unidos por la inclusión de esta práctica en los colegios Algunas familias dicen que es “adoctrinamiento religioso”
Educación advierte que la admisión no supone la suspensión de la convocatoria para finales de junio
Los representantes de padres, madres y estudiantes coinciden en que debe mejorar la educación, pero no apoyan la nueva ley
El colegio logró el segundo Premio Nacional de Buenas Prácticas en 2010
Los procedimientos de selección del profesorado deberían garantizar que los candidatos que obtienen los mejores resultados son realmente los mejores para el puesto
La jornada continua gana terreno en la mayoría de los colegios públicos Las Administraciones y la crisis la impulsan Los expertos advierten que perjudica a los más pobres
La implantación de la jornada continua en muchos colegios públicos es consecuencia de los recortes educativos
Mª Magdalena Galiana Lloret (@radiosolidaria), profesora del Colegio Público de Educación Infantil y Primaria 'El Murtal' de Benidorm, nos relata una experiencia de trabajo docente con la que consigue hacer del aprendizaje una aventura apasionante: Radio solidaria amiga, online. El alumnado, lejos de desinteresarse por el saber, se muestra ávido por conocer y contactar con experiencias de vida, que le permiten disfrutar del sentido de lo que aprenden ¡Qué fácil es decirlo y, sin embargo, cuanta preparación y convicción se necesita para lograrlo!
El 10% de los alumnos griegos de educación primaria y media padecen lo que los profesionales de la salud pública denominan “inseguridad alimentaria”