
¿Abecé o #Abecé? Qué significa saber leer y escribir en la era digital
Las tecnologías de comunicación e información pueden impulsar la alfabetización, pero es necesario superar la brecha de acceso que aún existe
Las tecnologías de comunicación e información pueden impulsar la alfabetización, pero es necesario superar la brecha de acceso que aún existe
Los niños de una escuela pública rural se trasladan a una feria en una caja sin asientos ni ventanas
Un total de 122.255 docentes enseñan a 1,8 millones de alumnos en 7.007 centros
El futuro instituto de Las Tablas, que tenía que abrir este septiembre, se llamará como la premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai
Miles de personas llevan más de un año en Serbia porque sus solicitudes de asilo para la Unión Europea no reciben respuesta. Acnur, Unicef y el Ministerio de Educación preparan un plan para escolarizar a los niños
Con el índice de trabajo infantil más alto de América Latina, sólo la educación puede cambiar el futuro de los niños-lustradores. Un programa educativo pionero en Guatemala apuesta por ello
La revisión de los manuales escolares en Senegal intenta cambiar la imagen que los africanos tienen de su Historia y su continente
La Universidad Gaston Berger de Saint Louis promueve coloquios internacionales de revisión de las imágenes producidas fuera de África y que impactan sobre el modo de verse de las poblaciones del continente
Hoy en día se confunden las cosas: no se trata de ser feliz “al aprender en la escuela” sino de aprender “para ser feliz en la vida”, algo bien distinto
Avui dia es confonen les coses: no es tracta de ser feliç “en aprendre a l'escola”, sinó d'aprendre “per ser feliç a la vida”, una cosa ben diferent
El TSJCV impone una fianza al centro por los perjuicios que pudiera ocasionar la demanda
La financiación que genera la Ruta del Barroco Andino sirve para su propia conservación artística y también para llevar a cabo una labor social que beneficia a más de 2.000 personas, la mayoría niños
Nina Pacari fue la primera mujer indígena de América Latina en ocupar un puesto como ministra de Asuntos Exteriores. Hoy recorre las comunidades de Ecuador con una escuela itinerante
Los reporteros del African Slum Journal informan desde las favelas de Nairobi (Kenia). En esta ocasión sobre la escuela Masogo que usa música, danza y arte como aprendizaje y desahogo
La enseñanza de la teoría de la evolución va camino de desaparecer completamente del currículo educativo del país debido a las políticas del Ejecutivo islamista
Ensenyament farà una prova externa d'anglès el proper curs per dibuixar el mapa del nivell d'anglès dels estudiants
Enseñanza hará una prueba externa de inglés el próximo curso para mapear el nivel de inglés de los estudiantes
La psicóloga y docente Lorena García utiliza un tablero gigante en el suelo para transmitir valores
El guineano, criado en Senegal, no llegó a ser futbolista en Europa, pero cumplió un sueño cuando creó Diandé Africa, una ONG que combate el abandono escolar en Senegal
Para transformar el mundo debemos transformarnos, y esto sólo será posible a través de una educación humanista basada en un desarrollo sostenible
La Junta emprende un plan de actuaciones para evitar tener que permitir que se falte a clase
El profesor Yeap descubre a docentes españoles los secretos del modelo que ha convertido a Singapur en el 'número uno' en esta asignatura
Los padres y madres convocan a los políticos en un aula para que conozcan las condiciones
El país centroamericano se marca como límite el 2020 para erradicar el trabajo infantil
El Gobierno de Juan Manuel Santos y el principal gremio de profesores no alcanzan un acuerdo para acabar con una huelga que afecta a más ocho millones de estudiantes
En Latinoamérica, casi la mitad de las mujeres en edad de trabajar, y de ser madres, están fuera del mercado laboral
El primer estado indio que logró la alfabetización universal también consigue la completa escolarización en primaria. El hito impulsa la mejora de otros muchos aspectos socio-demográficos
Fue el primer estado indio que alcanzó la alfabetización universal y ahora lo logra también con la educación primaria. Este hito impulsa la mejora de otros muchos aspectos socio-demográficos
El director del sector de personas con discapacidad de la Fundación Vicente Ferrer lucha por la educación y la inclusión social de los niños y niñas con alguna necesidad especial
África es el continente en que los derechos de la infancia están más amenazados. España se coloca en el 14º puesto de la clasificación de Save the Children
Tenían las manos atadas… y sin embargo sus dedos danzaban, volaban, dibujaban palabras (Eduardo Galeano)
La Xunta admite que un 40% de alumnos de 3º de Primaria plantaron este año la prueba, el doble que en 2015
Se ha avanzado en cobertura y acceso, pero las habilidades y los aprendizajes en la región de América Latina siguen siendo bajos, desiguales e inadecuados para las demandas del mercado laboral
La Comunidad fue la primera en recomendar que se escuche a los padres a la hora de escolarizar a los múltiples, pero estos denuncian que no se aplica
El colegio Joaquim Ruyra gana el premio de la Fundación Círculo de Economía por un proyecto que logra resultados académicos brillantes en un entorno socioeconómico complejo
Desde la escuela nos hicimos responsables de los problemas de accesibilidad de nuestro pueblo
L'escola Joaquim Ruyra guanya el premi de la Fundació Cercle d’Economia per un projecte educatiu que aconsegueix uns resultats brillants