La Fundación de Estudios de Economía Aplicada asegura que es inviable mejorar la financiación del resto de comunidades sin medidas adicionales. El acuerdo tendrá claros ganadores y perdedores, advierte
El Ministerio diseña un plan de “acompañamiento y formación” para las pymes que permita “democratizar” la implantación de la rebaja que no convence a la patronal
El expresidente del BCE aconseja crear un nuevo fondo que logre movilizar hasta 800.000 millones al año en inversiones para recuperar el terreno perdido con EE UU y China
El Banco Central estima que el PIB tendencial no superará el 2% entre 2025 y 2034. Los economistas dicen que la caída de la productividad y una insuficiente inversión están detrás del debilitamiento económico
Corregir la baja oferta y los altos precios de la vivienda son una de las principales apuestas de ambos candidatos para dar soluciones a una de las mayores preocupaciones de los votantes
A la reducción de la jornada laboral se unen otras demandas igualmente apremiantes, como la revisión del despido o la aprobación del estatuto del becario
Trabajo busca aprobar este martes en el Consejo de Ministros un real decreto con el que pretende dotar de los mismos beneficios en materia de prevención a un colectivo muy feminizado
De los 108 países clasificados en 1990 como de ingreso medio, de acuerdo con el Banco Mundial, solo 34 han logrado transitar hacia niveles de ingreso alto. Latinoamérica está estancada desde hace tiempo
En el “corazón energético de Colombia” está lo que sería la reserva de gas más grande del país. Pero la extracción del gas se haría con una tecnología que le molesta al presidente Petro
Entre enero y julio, el número de turistas nacionales retrocedió por primera vez desde 2020. Cataluña, Canarias y Andalucía, mecas del descanso vacacional, registraron las mayores caídas
Las estrategias de financiación de la innovación en tecnologías limpias deberían ajustarse a las necesidades específicas de cada etapa de su desarrollo
La presidenta de la Comisión Europea sigue armando su nuevo colegio de comisarios, en el que, según varias fuentes europeas, la todavía vicepresidenta española recibiría una de las carteras más poderosas de Bruselas
Los ciudadanos se vuelven más prodemócratas cuando las democracias funcionan correctamente y cumplen con la economía, la desigualdad y los servicios públicos
Precios inestables, cosechas más afectadas por el clima y costes de producción crecientes marcan la nueva normalidad del sector primario en un mundo dominado por multinacionales
Los lectores escriben sobre la situación de los inmigrantes en Canarias, la política de Macron, el peso del trabajo en nuestras vidas y la solidaridad entre los ciudadanos
El Ayuntamiento de la ciudad estudia organizar un sistema de visitas con reserva de hora y precio simbólico de un euro, aunque será gratis para los romanos, para evitar la masificación creciente en torno al monumento
Huir de la ciudad para veranear en municipios más pequeños es una preferencia transversal a todas las generaciones. Las vacaciones son importantes para casi todos, pero un 20% no tendrá este año