


¿Por qué Europa no elimina el cambio de hora? Los temores de una desincronización
Los Estados miembro no logran un consenso en torno a cuáles son los riesgos de mantener la hora acorde a la geografía

Una financiación verde para impulsar inversiones
Es necesario aumentar la transparencia y la rendición de cuentas para garantizar que los fondos se utilicen de manera efectiva y cumplan con los objetivos

Nobel de Economía para Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus trabajos sobre cómo la innovación estimula el crecimiento
La academia pone el foco en la destrucción creativa y la tecnología en medio del auge de la inteligencia artificial y el creciente poder de un puñado de compañías del sector en EE UU

Informe Draghi, decepción compartida
La UE sigue sin tomarse en serio el plan de reformas del exdirigente italiano que hace un año asumió como agenda de trabajo

El lado de acá

Bayrou se reúne este martes con Le Pen para intentar salvar el Gobierno de Francia
El primer ministro recibe a la líder de ultraderecha y el jueves, a los socialistas, para recabar apoyos en la moción de confianza del próximo lunes

El FMI mejora la previsión sobre la economía mundial por la modesta desescalada de las tensiones comerciales
El Fondo mantiene intacto su pronóstico sobre España, que será la economía desarrollada que más crecerá este año

Illa reforzará las delegaciones en el exterior para compensar la guerra comercial de Trump
El president afirma en la sesión de control que cubrirá en breve la vacante en Estados Unidos vacía desde hace cuatro meses en plena crisis arancelaria

Crear empleo y dar respuesta a los aranceles: Barcelona lanza un plan de 900 millones de euros para diversificar la economía
La estrategia de desarrollo municipal plantea objetivos hasta 2035

El experimento arancelario: renunciar a todo lo aprendido
Los analistas ya manejan escenarios de inflación mucho mayores para Estados Unidos de lo que se esperaba hace semanas, se adivina un caos en torno al dólar y se vislumbra el riesgo de recesión

Sin ganadores a la vista en la guerra comercial, pero algunos pierden más que otros
Los analistas esperan que Asia encaje los mayores golpes, mientras Europa enfrenta un impacto desigual y EE UU sufre las consecuencias de su propia ofensiva. El oro parece el único refugio seguro

Una oportunidad para Europa
Hay que aumentar la eficiencia de la política fiscal, y un elemento fundamental es la financiación con eurobonos

La escalada imparable de la deuda global
Los costes de financiación se endurecen, neutralizando los esfuerzos de contención presupuestaria

¡Más turismo, es la guerra (comercial)!
La tentación de impulsar un sector ya saturado para compensar las pérdidas en otras industrias puede agravar un enfado popular ya considerable

Bruselas lanza su estrategia para contar con trabajadores más cualificados que aceleren la competitividad de la UE
El plan ‘Unión de Capacidades’ busca mejorar la educación, reforzar el aprendizaje continuado a lo largo de la vida laboral y facilitar el movimiento laboral tanto dentro de la UE como atrayendo a trabajadores con alta cualificación de fuera

‘Europa primero’: Bruselas responde al proteccionismo de EEUU y China con un trato de favor a sus empresas en la contratación pública
Un documento confidencial de la Comisión Europea apunta a una poco ambiciosa estrategia para aumentar la competitividad de la UE frente al empuje de Washington y Pekín

Crece la brecha entre el crecimiento y su percepción
Las expectativas de consumo e inversión se mantienen en un nivel anormalmente bajo habida cuenta del ciclo

Europa, ante una economía global de todos contra todos
La llegada de Trump va a acentuar un nacionalismo económico sin complejos que obliga a la UE a unirse y salir de su parálisis

Las empresas españolas reclaman menos restricciones legales y más agilidad en la regulación europea
El ministro de Economía lamenta que la Unión Europea tarde cerca de 19 meses en sacar adelante medidas y aboga por una reforma del sistema de gobernanza

Europa se queda sin autonomía en campos clave: “Para defender la soberanía, antes hay que tenerla”
La fragmentación de los Veintisiete y la falta de recursos lastran el avance en materias clave como las materias primas, los semiconductores o la industria militar

La OCDE sitúa a España como el motor de una eurozona lastrada por un crecimiento raquítico
Los países de la moneda única solo avanzarán un 0,7% en 2024 lastrados por la debilidad germana y la inestabilidad política
Ocho recetas de Draghi para reflotar la economía europea
El expresidente del BCE propone reducir barreras burocráticas y de competencia y fortalecer el mercado único para ganar competitividad

50 millones de europeos piratearán las retransmisiones deportivas de este verano
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea señala que la venta de productos deportivos ilegales superará los 850 millones de euros en pérdidas para los fabricantes

El coste económico de los desastres naturales en la UE: 650.000 millones en los últimos 40 años
España es el cuarto país que registra las mayores pérdidas, con el 13% del total. Europa es el continente que se calienta más rápido, al duplicar la tasa media mundial desde 1980
Ana María Tribin, economista del Banco Mundial: “Una cuota de género en las juntas directivas ayudaría a las mujeres a igualarse”
La experta, que ha presentado en España el informe ‘La mujer, la empresa y el derecho en 2024′, habla de políticas de igualdad en la empresa, su efectividad y en qué fallan los países a la hora de ponerlas en práctica

España (no) va bien
Europa es un continente a doble velocidad donde los países más productivos orbitan cada vez más juntos mientras el resto tiende a descolgarse

Video | Cinco años de Pedro Sánchez en Davos: del presidente por accidente al político que dura
Entre el Sánchez que se estrenó en el Foro Económico Mundial de 2019 y el de este 2024 hay un cambio en el perfil político, aunque no tanto en los mensajes

España, a la cola de la ejecución de los fondos estructurales europeos
Las administraciones españolas apenas han invertido el 63% del dinero comprometido a falta de un año para concluir el periodo de ejecución

Uno de cada tres hogares llega justo a fin de mes, aunque mejora levemente la percepción económica
La inflación de la zona euro cerró diciembre en el 2,9% frente al 9,2% de 2022

Pedro Sánchez quiere alargar semanas la transición para relevar a la vicepresidenta económica
El mandato de Calviño en el BEI empieza en enero, pero el presidente del Gobierno planea una sustitución tranquila

Un referente mundial en cosmética sostenible con sello ‘made in Spain’
L’Oréal es la empresa líder del mercado de belleza. Sin embargo, su dimensión internacional tiene mucho que ver con el ecosistema de acción en España, sobre todo en operaciones de productos de peluquería. La fábrica de Burgos lleva medio siglo repartiéndolos por muchos rincones del planeta

El crecimiento verde encuentra un punto de apoyo
CaixaBank acaba de lanzar una iniciativa pionera para acelerar la transición ecológica del sector empresarial. El plan incluye los servicios de asesoría personalizada de un equipo de 150 profesionales formados en las necesidades y oportunidades que la sostenibilidad supone

Nuevos productos financieros que buscan una economía libre de emisiones
Banco Santander participa en multitud de proyectos adaptados a los nuevos tiempos climáticos. El compromiso de la entidad se refleja en los numerosos productos y servicios que ofrece a sus clientes, diseñados para facilitar la transición ecológica de particulares y empresas hacia modelos más sostenibles

La cohesión social, protagonista en cuatro proyectos de renovables en Cádiz
Statkraft, el mayor productor de energía renovable de Europa, ha priorizado tanto el empleo y la formación local como la contratación de empresas locales en la construcción y gestión de las cuatro plantas solares que opera en Jerez de la Frontera y San José del Valle

Ha llegado el momento de blindar la economía europea contra el cambio climático
Para seguir siendo competitiva en el mundo, Europa debe impulsar la transición ecológica. Pero para tener éxito, esta debe ser justa e inclusiva.

Nadia Calviño, vicepresidenta en modo de espera
La titular de Economía seguirá en el Ejecutivo pendiente de que se resuelva su candidatura al BEI

La AIE alerta de que la falta de mano de obra amenaza el desarrollo de renovables
El sector fotovoltaico aportó, por sí solo, cuatro millones de empleos en todo el mundo

Lagarde: de los tipos negativos a la mano dura en solo medio mandato
La francesa llega a la mitad de su presidencia en el BCE tras haber realizado la mayor subida de tipos de la historia y haber cometido algunos errores de comunicación

El futuro de la industria frente al reto de la descarbonización
EL PAÍS y KPMG celebrarán un encuentro al que han convocado a diversos expertos para discutir los desafíos de este sector frente al cambio de modelo
Últimas noticias
Calviño reivindica la respuesta que dio el Gobierno a la pandemia y reduce “todo el ruido” con Podemos y Sumar a “controversias ficticias”
La escritora Núria Cadenes gana el VII Premio Proa con la novela ‘Qui salva una vida’
Asesinada en la costa de Oaxaca la regidora Guadalupe Urban Ceballos
Cupón diario de la ONCE: comprobar sorteo del jueves 6 de noviembre
Lo más visto
- Dos cargos del PSOE de Madrid aseguran que no fue el fiscal general quien les envió el texto del correo de la pareja de Ayuso
- El PP cambia el reglamento del Senado: incluye un límite de tiempo para los ministros y una nueva vía para acudir al Constitucional
- Miriam Escacena, educadora: “Los padres estamos tan estresados que hemos pasado a una labor más de cuidar que de educar”
- El Gobierno plantea una subida salarial a los funcionarios hasta 2028 que garantice el poder adquisitivo
- ‘Vera, una historia de amor’, de Juan del Val, ganadora del premio Planeta: una insipidez pavorosa