_
_
_
_

Video | Cinco años de Pedro Sánchez en Davos: del presidente por accidente al político que dura

Entre el Sánchez que se estrenó en el Foro Económico Mundial de 2019 y el de este 2024 hay un cambio en el perfil político, aunque no tanto en los mensajes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la 54ª reunión anual del Foro Económico Mundial de Davos. Foto: DENIS BALIBOUSE | Vídeo: EPV
Carlos E. Cué

Pedro Sánchez llegó a la reunión anual del Foro Económico Mundial de Davos en 2019 después de una moción de censura que lo había convertido, en cierto modo, en “presidente por accidente”, como señala el periodista de EL PAÍS Carlos E. Cué. Cinco años después, el perfil político del presidente del Gobierno ha cambiado, entre otras cosas, porque los líderes económicos saben que es un político “que dura”. También hay algo que no cambia tanto: el contenido de sus discursos. Sánchez utiliza este foro para potenciar el papel de líder de la socialdemocracia, haciendo hincapié en la desigualdad.

Como explica Cué, enviado especial en Davos, en el vídeo que encabeza esta noticia, la relación de Sánchez con los poderes económicos en España es tensa, por medidas como el impuesto a la banca o sus declaraciones sobre los “poderes ocultos” que trataban de presionar a su Gobierno, pero en privado y en las relaciones del día a día la situación es diferente: “Las cosas van mejor de lo que parece con el Ibex 35″.

Más información

Archivado En

_
_