Más de la mitad de los compradores en línea reclaman envíos urgentes, pero también que sean responsables con el medio ambiente. Dos demandas que empresas como Correos intentan cumplir con nuevas formas de distribución de paquetes, más ágiles y menos contaminantes
La Unión Europea puede disponer de más herramientas en la lucha contra el cambio climático para reforzar su indispensable liderazgo
El presidente anuncia un plan social de ayudas para atajar el déficit “altamente costoso” de la atención a las personas mayores
La producción ‘Hope! Estamos a tiempo’, un proyecto de 10 capítulos de 35 minutos cada uno para el que se ha lanzado un ‘crowdfunding’, quiere hacer un llamamiento global y en español para entre todos restaurar el planeta
Viñeta de Flavita Banana del 15 de diciembre de 2021
El Ministerio de Transición Ecológica espera que se movilicen un total de 16.300 millones de euros y que se creen 280.000 empleos
La centenaria empresa se pone al frente de un movimiento para concienciar al sector y convertir el viñedo en un gran sumidero de carbono
La segunda urbe de Colombia avanza en su intento de ser una ciudad modelo de sostenibilidad, ecología y movilidad coherente con el medio ambiente
Un grupo de especialistas en sostenibilidad han creado una plataforma donde recopilan informes y estudios para que las empresas que fabrican o comercializan envases puedan diseñarlos y reducir su huella de carbono
La crisis del mar Menor o el robo del agua en Doñana aumentan la presión sobre los agricultores, que ven cómo los hipermercados europeos, y ahora también algunas cadenas presentes en España, les piden que rindan cuentas
El grueso de las inversiones necesarias en su batalla contra el cambio climático tendrá que venir de los contribuyentes de los países ricos
Un centenar de voluntarios reforesta en la localidad leonesa de Castrocontrigo cuatro hectáreas de bosque arrasadas por las llamas, en una iniciativa impulsada por esta empresa para luchar contra la deforestación
Oasiz, que tuvo que retrasar su inauguración por falta de mercancías, inicia su actividad al 70%
La negación sincera y generalizada puede ser una adaptación a la emergencia climática
La Cumbre del Clima se ha traducido una vez más en palabras bonitas y punto: presupuestos insuficientes o proyectos no vinculantes. Lo que realmente está detrás de la falta de acuerdos es la brecha entre ricos y pobres
Olga Martínez compagina su empleo en el servicio público de limpieza con su devoción por las aves de la ciudad
Sin saberlo, fui llamado a unas jornadas sobre vino a buscar identidad, pertenencia, sentido de vida… Quizá el final es de donde partimos
La cumbre del clima de Glasgow nos lleva a reflexionar sobre el mundo en que vivimos, a buscar al enemigo contra el que luchar y a señalarnos a nosotros mismos.
Expertos en energía y medio ambiente exponen sus ideas para evitar una catástrofe climática
Si la derecha reaccionaria logra que amplios sectores sociales se vuelvan contra las políticas medioambientales, va a ser prácticamente imposible frenar el calentamiento global
La voluntad de arrimar el hombro por perpetuar el planeta y los recursos de sus habitantes (y sus descendientes) es algo en los que coinciden ricos y pobres, grandes y pequeños. Pero, a la hora de echar cuentas, la euforia se ralentiza
No hay muros ni en Constantinopla ni en Berlín. Solo un mercado global que se basa en que unos pocos coman todos los tipos de fruta todos los días mientras que otros muchos se dejan la piel para ello
Gracias al libro de Rachel Carson se crearía la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y, con ello, Carson se convirtió en la primera activista contemporánea que defendió el modelo ecológico
El Ayuntamiento de Colau encarga varios estudios que concluyen que un 39% de establecimientos no ofrecen productos saludables
Cuidar de los ejemplares de tu hogar también debe hacerse de forma sostenible. Aquí la solución
Generamos 92 millones de residuos textiles al año. Frente al consumo rápido de prendas nuevas, la solución pasa por arreglar las antiguas. Muchas empresas de moda acaban de implementar servicios gratuitos de reparación para cambiar los hábitos de compra.
‘Camagroga’, de Alfonso Amador, sobre la vida de una familia de agricultores de la chufa emociona en festivales internacionales como el de Yamagata y es preseleccionado en los Goya
Se multiplican los sitios de contactos o ligue dirigidos exclusivamente a personas que quieren entrelazar el amor con sus convicciones ecologistas. En Francia son pioneros
Glasgow no es el acuerdo de emergencia, pero consigue avances tanto en mitigación como en adaptación
En el final de 2021 nadie podrá quejarse de aburrimiento. Los acontecimientos, casi todos rodeados por una bruma funesta, se precipitan a una velocidad que cuesta trabajo procesar
Al frente de la manifestación se ha exhibido un ecologismo ficticio para asegurarse de que no lleva a ninguna parte
La novelista argentina subraya que “los derechos no se consiguen de una vez o para siempre”, por lo que es necesario organizarse y salir a la calle a pelear por ellos
“Hemos venido a quedarnos”, ha asegurado Mónica Oltra, al inicio del acto ‘Otras políticas’
Recuperar y potenciar los espacios comunes, transformar la movilidad y mejorar la gestión energética son algunos de los factores esenciales en la transición ecológica de los entornos urbanos
Los pájaros se han convertido en los centinelas del clima, en los primeros que dan la voz de alarma cuando el aumento de temperatura los obliga a modificar sus costumbres y distribución
La plantación con 2.000 árboles de un área arrasada por el fuego en Castrocontrigo (León) refrenda el compromiso de esta compañía para combatir la desertificación del planeta. Los bosques de España son el primer paso
Todos nos preguntamos si sirve de algo esmerarse en tirar la basura en cinco contenedores distintos, cuando solo los ‘jets’ personales de los asistentes a la cumbre de Glasgow anulan un mes de desvelos
Laurent Fabius, presidente de la cumbre donde se alcanzaron los Acuerdos de París, pide a los Estados que adquieran nuevos compromisos frente al calentamiento global
Ahorra energía, carga tu teléfono móvil y disfruta de luz en cualquier parte gracias a estos generadores portátiles y sostenibles
El descenso en el número y variedad de las aves está alterando los paisajes sonoros de Europa y Estados Unidos