

Redondeo solidario, o cómo ayudar céntimo a céntimo ha calado entre los españoles

Logística de ida y vuelta, cuando la solución está en reciclar menos y reutilizar más

Logística y digitalización, el manual de supervivencia para pymes

Llega el ‘slow delivery’, las entregas a domicilio más eficientes y sostenibles, pero no más rápidas

¿Puede convertirse España en una de las potencias logísticas del futuro?

Por qué digitalizar una pyme aporta más empleo

Logística a bajas temperaturas, la revolución que vino del frío

Una cartera contra la despoblación financiera

Envíos responsables: ¿es necesaria la inmediatez?
Envíos responsables: ¿es necesaria la inmediatez?

Servicios esenciales en oficinas a pie de calle
Correos diversifica su oferta de la mano de las Administraciones y las empresas

Digitalización, clave para sobrevivir... y permanecer
Correos ofrece a las pymes soluciones digitales y de 'ecommerce' para facilitar su transformación tecnológica

Productos locales con sello de calidad a tiro de clic
Correos Market, la plataforma de venta electrónica de Correos, conecta a pequeños emprendedores con el cliente final

Correos rinde homenaje con un sello a los héroes del Covid
Es un reconocimiento a los profesionales que han estado y siguen en primera línea en la lucha contra el virus

Correos, 2.400 oficinas al servicio de la ciudadanía
Su red ofrece un gran potencial como canal de distribución y venta de productos

Correos amplía y diversifica su red de oficinas
La empresa pública pone a disposición de instituciones, Administraciones y empresas todo su potencial como canal de distribución y venta de productos y servicios que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos

Así nos alimentaremos en la próxima década
El impacto medioambiental y el nuevo modelo de consumo derivado de la tecnología y la pandemia prefiguran ya una nueva forma de alimentarse, basada en nuevos productos de base vegetal, de mayor proximidad, con embalajes no contaminantes y comprados en su mayoría a través de internet

Los vehículos que están ganando la carrera de los repartos a domicilio
Más de la mitad de los compradores en línea reclaman envíos urgentes, pero también que sean responsables con el medio ambiente. Dos demandas que empresas como Correos intentan cumplir con nuevas formas de distribución de paquetes, más ágiles y menos contaminantes

Ingenio digital y logístico para cambiar la cara a la España rural
Ante la falta de digitalización de las zonas más aisladas del país y el desplome del número de sucursales bancarias, surgen nuevas soluciones y recursos impulsados por asociaciones y entidades como Correos para conectar a la población y cubrir sus necesidades financieras y sociales

Cuando el futuro de la vertebración de España pasa por la logística
Las apuestas de los inversores de crear nuevos centros logísticos están en ciudades de tamaño medio e incluso en núcleos con menos de 50.000 habitantes. Su situación geoestratégica es idónea para transformarlos en nudos que satisfagan la demanda de envíos rápidos y seguros

La logística, la gran oportunidad laboral con proyección de futuro
El crecimiento del tránsito internacional de mercancías y el auge del comercio electrónico multiplican las opciones laborales en el ámbito del transporte y la gestión de cadenas de suministros. Por eso, universidades y escuelas de negocio han diseñado programas oficiales para ofrecer una formación especializada y reglada a los futuros profesionales de este pujante sector

La digitalización, el tren que puede evitar el cierre de miles de pymes
Digitalizar una empresa va más allá de abrir una web con 'e-commerce'. Transformación económica y digital van de la mano más que nunca y virtualizar todos los procesos del negocio, desde la relación con los clientes hasta la logística, es indispensable para sobrevivir
Las ‘startups’ más innovadoras, a la cabeza del cambio económico del futuro
La originalidad y el trabajo colaborativo serán los dos imanes para la financiación de 'startups' en la época pospandemia. Los expertos aconsejan que ya no vale con imitar o mejorar los proyectos de éxito

Robots, drones y coches autónomos, el 5G revoluciona nuestra vida diaria
Esta nueva red amenaza (para bien) con cambiar la forma en la que nos abasteceremos en la próxima década, desde cómo se gestionarán nuestras compras hasta el modo en el que estas llegarán a nosotros. ¿Qué procesos está transformando esta tecnología?

La nueva era del 'sampling': segmentada, digital y a la puerta de casa
Esta antigua técnica de marketing, consistente en ofrecer una muestra de un producto de forma gratuita, abandona los pasillos de los supermercados y se adentra en las casas a través de la paquetería e Internet
¿Qué tipos de negocio sobrevivirán a la crisis del coronavirus?
A seis meses del inicio de la pandemia, los modelos de negocio flexibles, con plataformas robustas de 'ecommerce' y capaces de generar sinergias con otras empresas y proveedores locales, se perfilan como los mejor capacitados para hacer frente al impacto económico de la covid-19 en 2021

El barrio del futuro: el 80% de las necesidades básicas, a 15 minutos a pie
Los efectos del coronavirus con los problemas existentes de movilidad en las ciudades están perfilando nuevas exigencias en los ciudadanos, que reclaman una zona residencial donde todo esté cerca, el tráfico sea mínimo y los repartos de paquetería sean rápidos y seguros
La revolución de los repartos que cambiará la movilidad de las ciudades
El último tramo recorrido para entregar un paquete a domicilio es el que más contamina y mayor congestión de tráfico provoca. Minialmacenes urbanos, puntos de recogida a la vuelta de la esquina, vehículos eléctricos y medidas municipales adaptadas a la nueva realidad son soluciones que han comenzado a llegar para quedarse definitivamente

Cuando esperar una semana la llegada de tus compras por Internet puede alargar la esperanza de vida
Los envíos masivos en 24 horas y las devoluciones provocan toneladas de emisiones en las ciudades, especialmente en fechas como el Black Friday. Expertos de distintas áreas piden reflexionar sobre cómo compramos por Internet y generar hábitos de vida más sostenibles

Robots, drones y coches autónomos, el 5G revoluciona nuestra vida diaria
Esta nueva red amenaza (para bien) con cambiar la forma en la que nos abasteceremos en la próxima década, desde cómo se gestionarán nuestras compras hasta el modo en el que estas llegarán a nosotros. ¿Qué procesos está transformando esta tecnología?

La digitalización, el tren que puede evitar el cierre de miles de pymes
Digitalizar una empresa va más allá de abrir una web con 'e-commerce'. Transformación económica y digital van de la mano más que nunca y virtualizar todos los procesos del negocio, desde la relación con los clientes hasta la logística, es indispensable para sobrevivir
Las ‘startups’ más innovadoras, a la cabeza del cambio económico del futuro
La originalidad y el trabajo colaborativo serán los dos imanes para la financiación de 'startups' en la época pospandemia. Los expertos aconsejan que ya no vale con imitar o mejorar los proyectos de éxito

La nueva era del 'sampling': segmentada, digital y a la puerta de casa
Esta antigua técnica de marketing, consistente en ofrecer una muestra de un producto de forma gratuita, abandona los pasillos de los supermercados y se adentra en las casas a través de la paquetería e Internet
¿Qué tipos de negocio sobrevivirán a la crisis del coronavirus?
A seis meses del inicio de la pandemia, los modelos de negocio flexibles, con plataformas robustas de 'ecommerce' y capaces de generar sinergias con otras empresas y proveedores locales, se perfilan como los mejor capacitados para hacer frente al impacto económico de la covid-19 en 2021

El barrio del futuro: el 80% de las necesidades básicas, a 15 minutos a pie
Los efectos del coronavirus con los problemas existentes de movilidad en las ciudades están perfilando nuevas exigencias en los ciudadanos, que reclaman una zona residencial donde todo esté cerca, el tráfico sea mínimo y los repartos de paquetería sean rápidos y seguros
La revolución de los repartos que cambiará la movilidad de las ciudades
El último tramo recorrido para entregar un paquete a domicilio es el que más contamina y mayor congestión de tráfico provoca. Minialmacenes urbanos, puntos de recogida a la vuelta de la esquina, vehículos eléctricos y medidas municipales adaptadas a la nueva realidad son soluciones que han comenzado a llegar para quedarse definitivamente

El turismo rural, ante su gran reto
La búsqueda de un lugar poco concurrido, al que se puede llegar en coche, que esté en un entorno natural saludable y con buena logística: así es el primer verano poscovid en el que las vacaciones en el campo o la montaña se han convertido en tendencia

La ruralización toma fuerza como condición para emprender un negocio
El asentamiento del teletrabajo, el crecimiento del 'e-commerce' y el impulso del sector logístico hacen que abrir un negocio fuera de las grandes ciudades sea una oportunidad más rentable que antes de la pandemia

La logística que viene: de la reconversión de tiendas en almacenes a la especialización de los envíos
Las cadenas de suministros y repartos han adelantado sus planes de renovación digital en cinco años para mantener el nivel de eficacia demostrado durante el confinamiento

¿Qué y cómo comeremos tras la pandemia?
El auge de los envíos de alimentos es uno de los pilares de los nuevos hábitos de consumo que ha provocado la crisis del coronavirus: la compra por Internet de productos saludables y de proximidad

Las ventajas de tener una fábrica de harina en el pueblo
Despelta, la empresa de trigo ecológico de Palazuelos, en Sigüenza, ha conseguido durante el confinamiento llegar a miles de personas: en un mes ha pasado de gestionar 15 pedidos diarios a más de 140

20.000 cajas de comida para los más desprotegidos de la pandemia
La iniciativa ‘Cestas contra la covid-19’ de la empresa Line Sports, en la que colabora el Ayuntamiento de Barcelona y Correos, ha repartido 220 toneladas de alimentos entre los grupos de riesgo del coronavirus

Cuando la llegada del cartero se convierte en el acontecimiento del día
Miles de trabajadores de Correos continúan repartiendo en las zonas rurales durante el confinamiento. En estos días, además de entregar envíos, prestan su ayuda de manera altruista a unos habitantes a los que les une un trato casi familiar

Parabrisas para salvar vidas
Para ayudar contra la escasez de recursos sanitarios, la empresa automovilística Seat ha elaborado respiradores de emergencia con varios de los componentes que utiliza en sus fábricas de Martorell (Barcelona). Correos se ha unido para hacer llegar estos dispositivos a los hospitales

#Food4Heroes, la idea altruista que ya ha repartido cuatro toneladas de comida a los trabajadores sanitarios
Más de 85 restaurantes se han sumado a esta iniciativa, que envía alimentos al personal de los hospitales de la capital en señal de apoyo, y de cuya entrega se encargan carteros voluntarios de Correos

Los olivos milenarios que han conseguido salvar la escuela pública de un pueblo de Teruel
El modelo de financiación de la asociación Apadrina un Olivo es una alternativa para frenar la despoblación y generar empleo sostenible en Oliete. En seis años han salvado 8.200 olivos con la ayuda económica de 5.000 padrinos de todo el mundo

Olvídate del teclado: las compras del futuro las harás con la voz
Hablar al móvil para adquirir cualquier cosa, realidad virtual para saber cómo te queda una prenda desde la pantalla del móvil o realizar una compra de principio a fin solo con la asistencia de un 'bot'. Te enseñamos las claves de cómo comprarás (y venderás) por Internet en los próximos años

De aparejadora en Albacete a triunfar en el mercado de la ropa para animales
Los micronichos se han convertido con el 'e-commerce' en negocios rentables y productivos. Su secreto: aplicar la idea del 'long tail' a la situación del mercado actual

Oficinas que inspiran... y son rentables
En los nuevos 'coworkings' ha entrado con fuerza una cultura de colaboración en la que las sinergias laborales, el intercambio de servicios y el ahorro energético elevan la sostenibilidad del lugar y la rentabilidad de los negocios

Por qué el envoltorio te hace comprar un producto y otro no
El embalaje de los paquetes se ha convertido en la última herramienta para el 'marketing' 'online' de las empresas: imagen de marca, utilidad, sostenibilidad y facilidad en la devolución priman a la hora de ofrecer una buena experiencia de compra al cliente

El herrero que repobló un pueblo enseñando técnicas de forja medieval por Youtube
Ramón Recuero ha alcanzado más de 81.500 seguidores con su canal. Sus enseñanzas le han permitido devolver a la vida un pueblo abandonado de Toledo y preservar el conocimiento de las fraguas tradicionales

Mayalde, la familia que recupera la voz y el ritmo de la España abandonada
Desde hace 40 años, Eusebio Martín, Pilar Pérez y sus dos hijos recopilan las canciones tradicionales de la Salamanca rural y semiabandonada para llevarlas luego por los escenarios de todo el país. Su labor ha saltado a la palestra tras componer la música para la campaña #YoMeQuedo de Correos Market

¿Sabes cómo evitar que tus compras durante el Black Friday se conviertan en una pesadilla?
Durante esta semana de compras masivas, en España se enviarán 2,5 millones de paquetes al día. Las devoluciones crecerán un 10%, lo que supone un reto para las pymes y un riesgo para los clientes que quieren que su paquete llegue rápido y seguro

Los trámites que convertirán tu empresa en un negocio sostenible y rentable
Certificados de eficiencia energética, de emisiones, de reciclaje... Seas una pyme o solo un consumidor, descubre los documentos que demuestran cuándo un negocio apuesta realmente por el medio ambiente

Las cosas que nunca te planteas enviar por paquetería cuando te vas de vacaciones
Las maletas, tu mascota o la comida para la cena de Navidad. El correo postal puede ser una alternativa segura y barata para mandar todo lo que necesitas para aprovechar al máximo tus días de descanso

Consejos sencillos para crear una ‘startup’ de éxito
Los principios ineludibles para que un negocio emergente sea exitoso son tres: que la idea resuelva un problema real, que el modelo de negocio funcione y que sea escalable. ¿Cómo cumplir estas metas?

Estos son los trámites que tuvo que hacer la peluquería de tu barrio para cortarte el pelo
La burocracia para conseguir una licencia de apertura puede ser un laberinto donde se pierde, además de tiempo, dinero. ¿Cuáles son los pasos para superar ese papeleo en tiempo récord?

Silencioso, sostenible y autónomo, así será el servicio de paquetería del futuro
La inteligencia artificial, la geolocalización y la gestión eficiente de las rutas prometen revolucionar el reparto postal y mejorar la movilidad en las ciudades con drones y vehículos autónomos a partir de 2030