Panaderos y pasteleros artesanos ponen de moda este dulce navideño italiano, que introdujo en el mercado nacional un grupo de distribución. El padre español de este bollo es Paco Torreblanca, que hace 34 años los tenía que regalar porque no los vendía, y hoy despacha más de 35.000 unidades
La Navidad es turrón, pero también polvorón. Reivindicamos este dulce de aires viejunos con una cata, en la que dos expertas confiteras prueban a ciegas nueve marcas blancas o habituales de los súper. Su veredicto sorprenderá.
Aquí está de nuevo nuestra clásica lista con las salsas, conservas, dulces o bebidas que nos han aportado unos minutos de gozo en este año. Como siempre, hay de todo y a todos los precios.
¿Quieres que tu familia te quiera más que a los Reyes Magos? Prepara este árbol de Navidad comestible del mejor pastelero del mundo según los Best Chef Awards. El propio Antonio Bachour te enseña la receta.
La capital catalana se ha convertido en los últimos años en la gran ciudad española de este dulce y acumula premios y prestigio con este bollo de origen italiano típico de Navidad
El éxito de La Colchona, un obrador donde la quinta generación de la misma familia produce dulces navideños artesanos y en horno de leña, se basa en la materia prima de calidad, el mimo y la tradición
Una nueva sucursal del establecimiento de Girona lleva sus calendarios de adviento, ‘panettones’ y turrones hasta el 5 de enero al Mandarin Oriental, en el Paseo de Gràcia. El repostero avanza que su ilusión es abrir un local en la capital catalana
Nuestro viaje al fondo del dulce frito y relleno pasa por el de la pastelería Juhé, ganador del premio al mejor del mundo; el de Ca La Nuri, con recuit, y el del chef Víctor Torres, con sobrasada y anís.
Este untable dulce y ácido elaborado con huevos, limón, azúcar y mantequilla no puede faltar en las reuniones de té británicas. En esta receta te enseñamos a hacerlo en microondas y en placa sin necesidad de tener el B2.
Ya tenemos ganadora de la 7ª edición del concurso Comidista Invitado: Anaís Carolina Porras. Su receta es el jetapostre facilón que pedíamos, y como premio, se lleva un lote de productos gourmet.
El pastelero de Vic conquista al jurado del premio, organizado por Cacao Barry, en el Salon du Chocolat de París, y se convierte en el primer español en conseguir este preciado título
No, no es una magdalena grande. El muffin resulta más jugoso y dulce, y en su elaboración se utilizan una mayor cantidad de ingredientes húmedos. Compruébalo con cualquiera de estas recetas.
Rápidas, fáciles, sin problemas de pelado y con poco gasto eléctrico: así son las castañas cocinadas en el micro. Aquí tienes la técnica e ideas para rematar con ellas una crema y una ensalada o bañarlas en chocolate.
La crisis, el impuesto a las bebidas azucaradas o los nuevos hábitos de vida acaban con tiendas como el Happy Juniors, que llevaba 34 años vendiendo golosinas
Nocilla, Nutella y demás parientes: hoy nos bañamos en leche, cacao, avellanas y azúcar, y ponemos a prueba los untables dulces más populares. Una experta en chocolate cata a ciegas nueve marcas y les pone nota.
¿Alguien se acuerda del chupachús Kojak, los caramelos de cuba libre o los chicles pintalabios? Nosotros, sí, y por eso les rendimos homenaje en un artículo con varias toneladas de azúcar libre.
Desde que José Nortes comenzara a comercializarlo en los setenta, este sencillo helado de hielo forma parte de la infancia de muchos españoles. Le rendimos merecido homenaje al polo de los mil nombres.
Monroebakes, una nueva pastelería en la localidad madrileña, elabora dulces de obrador ligeros y bajos en azúcar, de corazón japonés y técnica francesa, influidos por la tradición repostera española
Ricos en mantequilla y aromáticos gracias a la canela y el cardamomo, los 'kanelbullar' son una de las piezas de bollería de moda. La cocinera del restaurante Pappa Sven nos demuestra que son tirados de hacer en casa.
El dulce de leche es casi omnipresente en la repostería argentina, y lo encontramos en postres como los alfajores, los panqueques o las chocotortas. En esta sencilla receta su dulzor viene con una textura sedosa.
Las minitartas de frutos rojos de Víctor Gonzalo y Sofía Janer se adaptan al tiempo que tengas: puedes hacerlas completas o eliminar partes para simplificarlas. En cualquiera de los casos, están deliciosas.
Desde la llegada de los dulces de Haribo en 1922, se han creado todo tipo de caramelos y gelatinas, pero ninguno ha calado tanto como los osos que ideó el confitero alemán Hans Riegel
Si no te gusta lo dulce, mejor te mantienes alejado. Para los golosos, aquí van unas cookies sin dificultad ninguna que se pueden rellenar o no, cortesía de la pastelería especializada Sil’s Cakes.
Tras una trayectoria como chef repostero de restaurantes gastronómicos y hoteles de lujo alrededor del mundo, Nuño García ha abierto un obrador familiar en Madrid
Sabemos que los ultraprocesados son malos para la salud. ¿Han mejorado en algo respecto al pasado, o son todavía más perjudiciales? Preguntamos a expertos sobre la evolución de la bollería y demás parientes.
La sencillez hecha dulce: arroz cocido en leche hasta que se ablanda y libera almidón en el líquido, que espesa convirtiéndose en un manjar cremoso que se endulza al final al gusto.
La elaboración de este dulce ligero y crujiente tiene su aquel: la masa debe ser espesa para que se pegue al molde caliente, pero no tanto como para que las flores resulten pesadas. Ésta es su historia y su receta.
La repostería es un terreno en el que es fácil naufragar, pero no hay tarta que haya producido tantos ‘fails’ como el pastel con forma de cordero. Ni tan espeluznantes. Ni tan divertidos.
Muchos asocian los donuts a un producto industrial de baja calidad, pero si están elaborados de forma artesanal pueden ser una delicia. Ésta es una lista de lugares donde puedes probarlos.
Se elabora con una variedad antigua de trigo llamada escanda, se cocina en ceniza caliente y se come con las manos: el panchón es una reliquia gastronómica que pervive en la localidad asturiana de Aller.
El nivel más elemental, el rito iniciático, el primer paso de la humanidad repostera: el bizcocho, por su sencilla elaboración y esponjoso resultado, es el dulce comienzo de cualquiera que se acerque a la pastelería.